iHola a tod@s!!! Aquí estamos de nuevo estrenando este mes de abril y comenzando el último trimestre del año.
Esta nueva página la vamos a dedicar a los educadores y educadoras, tanto profesorado como madres y padres de familia, y el tema será LA INTELIGENCIA EMOCIONAL, aspecto de la educación de gran importancia siempre, pero más aún, en este tiempo difícil de pandemia que nos ha hecho experimentar emociones muy intensas.
Hoy vamos a comenzar con un precioso cuento, de autor desconocido, que nos introduce en el mundo se los sentimientos.
mundoconsciente.es/leyenda-sobre-el-origen-de-los-sentimientos/
Inteligencia Emocional es “la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones. Es la capacidad para la autoreflexión: Identificar las propias emociones y regularlas de forma apropiada” D. Goleman). También dice: “si no dispones de buenas habilidades emocionales, si no te conoces bien, si no eres capaz de manejar las emociones que te inquietan, si no puedes sentir empatía ni tienes relaciones estrechas, entonces, da igual lo listo que seas, no vas a ir muy lejos”.
En España también tenemos autores que han trabajado mucho la Inteligencia Emocional y destacan la importancia de la Educación Emocional en la escuela y en la familia. Rafael Bisquerra, fundador de RIEEB (Red Internacional de Educación Emocional y Bienestar) y Mar Romera, Maestra, licenciada en pedagogía, en psicopedagogía y Especialista en Inteligencia Emocional .
Y ¿ qué podríamos hacer desde el colegio, e incluso desde las familias, para potenciar la Inteligencia Emocional de nuestros niños, niñas y jóvenes? En una sociedad tan rápida, tan exigente y estresante no es fácil estimularla, pero podemos propiciar momentos tranquilos, relajados, de silencio, que favorezca el encuentro con un@ mism@, que potencien la atención y la empatía, y nos permitan reconocer y expresar lo que sentimos.
Aquí te presentamos dos cuentos que pueden ayudarnos:
Cuento de la tortuga para niñ@s
www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2014/06/el-cuento-de-la-tortuga-autocontrol-tdah.pdf
Cuento Cheroki para adolescentes
www.experienciasayaka.com/inspiracion/el-lobo-blanco-y-el-lobo-negro-una-historia-cherokee/
Y por fin, para los que quieran profundizar de verdad en este tema , tanto para profesorado como para madres y padres interesados, existe mucha bibliografía relacionada con la Inteligencia Emocional, que nos puede ayudar en nuestra tarea educativa.
Bibliografía Inteligencia Emocional no donde todos y todas encontremos un luga
Como CONCLUSIÓN podemos decir que la sociedad del siglo XXI tiene muchos retos por delante, pero uno realmente importante es educar ciudadan@s inteligentes emocionalmente, que sean capaces de convivir en armonía y trabajar de manera conjunta para crear un mundo más justo y más humano donde todos y todas encontremos un lugar.
Ya nos despedimos y lo hacemos con HUMOR, cualidad propia de las personas inteligentes emocionalmente.