La planeación de vinculación del Colectivo de Estudios de Género del Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala tiene por objetivo concretar lazos de intercambios académicos con universidades e instituciones nacionales e internacionales, con el propósito de materializar productos como:
Cursos
Seminarios
Libros
Capítulos de libros
Eventos Culturales
Entre la larga lista de colaboraciones académicas se destacan:
The George Washinton University, EE.UU.
La Universidad de Georgia, EE.UU
La Universidad Autónoma de Nayarit
La Universidad de San Carlos de Guatemala
La Secretaria de Educación Pública del estado de Puebla
El Consejo Nacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM)
El Instituto Nacional de Psiquiatría "Ramón de la Fuente"
El Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM-UNAM)
La Universidad de Hostos Community College de Nueva York, EE.UU.
La Universidad de Georgia, EE.UU.
La Facultad de Psicología de la UNAM
El Instituto de Género Familia y Comunidad A.C. Oaxaca
La Sociedad Nayarita de Psicología A.C.
El Colegio de Psicólogos Victorenses A.C.
El Centro de Investigación y Atención Psicológica A.C. Chiapas
La Universidad Iberoamericana Torreón
La Universidad Iberoamericana Monterrey
La Universidad Iberoamericana Puebla
La Cámara de Diputados
Ofreciendo a la población del SUAyED de los productos académicos mediante la figura de donativo, becas del 30% al 50% en caso de que se requiera costear materiales, pero que en caso de ser propuestas gratuitas, el acceso a los cursos, seminarios y proyectos es libre. Para más información se puede revisar la sección de convocatorias.
Los recursos obtenidos se invierten en investigación con tal de costear las publicaciones de la línea de investigación: Ciencia, Género y Tecnología en Psicología y Terapia Sistémica. Publicaciones que, por cierto, son de acceso gratuito.