El Colectivo de Estudios de Género es una entidad académica adscrita al Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia de la FES Iztacala de la UNAM. Su objetivo general es producir conocimiento teórico y práctico de alto nivel académico en los campos de los Estudios de Género, Estudios LGBT+, Estudios Feministas y Estudios Críticos de la Multiculturalidad en Psicología Clínica y de la Salud. Desde una perspectiva trans e interdisciplinaria, el colectivo busca proponer soluciones a los múltiples problemas sociales que aquejan a México.
En este contexto, se desarrolla la Línea de Investigación: Ciencia, Género y Tecnología en Psicología y Terapia Sistémica, que se vincula estrechamente con el Proyecto de Retribución Social de la Clínica Virtual de Terapia Familiar. Este proyecto, liderado por los Responsables de la Clínica, se centra en la formación y supervisión de Recursos Humanos en Salud Mental, incluyendo supervisores/as, estudiantes y terapeutas.
La Clínica Virtual de Terapia Familiar utiliza recursos digitales, como Zoom, plataformas educativas y calendarios, para garantizar una operación eficiente y accesible. Además, dentro del marco de este proyecto, se desarrollan diversos Proyectos de Investigación orientados a:
El Registro Epidemiológico de casos atendidos, con un enfoque de género y derechos humanos.
El Seguimiento a procesos formativos, evaluando la integración de las perspectivas de género y diversidad en la formación de los estudiantes.
El Seguimiento a pacientes, asegurando la continuidad y la calidad de los tratamientos terapéuticos.
Finalmente, se implementan Estrategias de Intervención Psicológica basadas en la Intervención Sistémica Breve, con una fuerte orientación hacia los derechos humanos y la perspectiva de género, para abordar de manera efectiva las dinámicas familiares y sociales que se presentan en la clínica.
ORGANIGRAMA DEL COLECTIVO DE ESTUDIOS DE GÉNERO
Mensaje de Bienvenida: Dra. Norma Blazquez Graf
Coordinadora para la Igualdad de Género en la UNAM
Publicaciones
Conferencias
Investigación
Vinculación con todas las académicas
Emisión de comunicados a todas las planeaciones, promoción y difusión en medios Digitales: Facebook, twitter, instagram, Likein y correo.
Elaboración de talleres, cursos y diplomados para la sensibilización con perspectiva de género. Elaboración de materiales y publicación de manuales.
Contacto con instituciones de educación superior, dentro o fuera de la UNAM.
Colectivo de Estudios de Género
Av De Los Barrios 1, Los Reyes Ixtacala, Hab Los Reyes Ixtacala Barrio de los Árboles/Barrio de los Héroes, 54090 Tlalnepantla de Baz, Méx.
colectivo.genero@ ired.unam.mx