La grafitización es un proceso en el que el carbono adquiere una estructura alineada y cristalina similar al grafito, mediante un tratamiento térmico a altas temperaturas (Franklin, 1951).
Es posible grafitizar precursores de carbono a altas temperaturas (>1000°C) y/o con diferentes métodos de síntesis (CVD, crecimiento epitaxial, etc.), pero el material grafitico resultante se deposita sobre un substrato sin una homogeneidad y ninguna geometría en particular. Al mismo tiempo estos métodos requieren de una transferencia poco controlada a otro sustrato provocando que se tenga defectos y contaminación en el material grafítico resultante haciendo que se tenga poca o nula reproducibilidad.
Gracias a la tecnología C-MEMS se tienen evidencias de dos procedimientos. Uno que tiene que ver con el ordenamiento a bajas temperaturas (<1000 ºC) por medio de difusión de átomos de carbono amorfo pirolítico a través de una película delgada de Níquel, produciendo dominios de grafeno tanto alineado como desalineado. Y dos, del proceso de grafitización de nano estructuras electrohiladas con nanotubos de carbono (NTC).
En esta propuesta de investigación para obtener el grado de doctorado; buscamos combinar y caracterizar ambas técnicas, pero utilizando la resina fotosensible SU-8 como polímero precursor, esperando mejorar el ordenamiento de los átomos de carbono y en consecuencia las propiedades del material.