Conoce la estructura de nuestros laboratorios
¡Contamos también con un mini-laboratorio para distintas funciones!
Conoce el equipo con el que contamos y para qué funciona
Microscopio Binocular:
Es un instrumento óptico utilizado para ampliar imágenes de objetos pequeños que no se pueden ver a simple vista. Tiene dos oculares para una visión cómoda con ambos ojos y suele incluir ajustes de aumento y enfoque fino para observar muestras con gran detalle. Este modelo parece ser digital, ya que tiene una cámara o puerto para conectarse a una computadora.
Desecador:
Es un recipiente cerrado que se usa para mantener sustancias o materiales secos, evitando la humedad del ambiente. Tiene una tapa hermética y, en su interior, se suele colocar un agente desecante (como gel de sílice) o puede conectarse a vacío para extraer el aire. Se usa principalmente para secar muestras o conservar compuestos higroscópicos.
Plasma Cleaner (PDC-32G)
Es un limpiador por plasma utilizado para limpiar y activar superficies a nivel molecular. Funciona generando un plasma que elimina contaminantes orgánicos y mejora la adherencia de materiales, muy útil antes de procesos como recubrimientos o ensamblajes en microelectrónica y biotecnología.
Estufa de Secado (Memmert)
Es un horno de laboratorio utilizado para secar, esterilizar y realizar tratamientos térmicos controlados. Mantiene temperaturas constantes y precisas, ideal para eliminar humedad de muestras o instrumentos sin dañarlos. El modelo Memmert es conocido por su eficiencia y controles digitales avanzados.
Balanza Analítica (Ohaus Pioneer)
Es un instrumento de precisión para medir masas con una alta exactitud, hasta miligramos o microgramos. La cámara de vidrio evita interferencias del aire y vibraciones durante el pesaje. Es esencial en laboratorios para preparar soluciones y realizar experimentos que requieren medidas exactas.
Microscopio Invertido (LABOMED)
Es un microscopio diseñado para observar muestras desde abajo, ideal para cultivos celulares y materiales en recipientes grandes. Incluye cámara para capturas digitales y sistemas de iluminación avanzados.
Fuente de Alimentación de Laboratorio
Dispositivo que suministra corriente y voltaje regulables para alimentar circuitos o dispositivos electrónicos durante pruebas y experimentos. Permite trabajar en modo constante de corriente (C.C.) o voltaje (C.V.).
Generador de Funciones (Agilent 33220A)
Equipo que produce señales eléctricas de diferentes formas (senoidal, cuadrada, triangular, etc.), usado para probar y calibrar sistemas electrónicos. Es muy útil en desarrollo y diagnóstico de circuitos.
Osciloscopio Digital (Tektronix TDS 210)
Instrumento para visualizar señales eléctricas en función del tiempo. Permite analizar voltajes, frecuencias y detectar problemas en circuitos electrónicos. Es básico en diagnósticos de laboratorio.
Máquina de Microcontacto con Cabezal Azul
Similar a la anterior, pero equipada con un cabezal específico para ajustes de precisión. Utilizada en procesos de microimpresión o fabricación de patrones en materiales sensibles.
Multímetro Digital Programable (HP 34401A)
Equipo de medición de alta precisión para voltaje, corriente y resistencia. Permite configuraciones automáticas y es ideal para calibraciones y pruebas en sistemas electrónicos avanzados.