Figura 15: Unas calles de nuestro municipio: Sta. Margarida de Montbui
Figura 16: gato tumbado
Preguntas:
¿Con qué frecuencia te encuentras con gatos callejeros?
¿Alimentas o cuidas a un gato callejero o una colonia de gatos callejeros?
¿Qué harías para solucionar el problema de los gatos callejeros?
¿Cuántas colonias de gatos conoces que haya en Montbui?
¿Qué opinas sobre la presencia de gatos callejeros en nuestra comunidad?
¿Crees que los gatos callejeros son un problema para la convivencia urbana?
¿Has observado alguna vez a personas alimentando o cuidando gatos callejeros en tu área?
¿Qué piensas al respecto?
¿Crees que es responsabilidad de la comunidad o de las autoridades locales cuidar de los gatos callejeros?
¿Crees que debería haber más refugios para gatos callejeros en nuestra ciudad?
Primeramente, una vez ya planteamos qué tema querríamos tratar, buscamos diferentes ideas para conocer la percepción de los habitantes de Santa Margarida de Montbui respecto al tema de los gatos callejeros.
Fueron un total de diez preguntas, la mayoría de ellas se basaban en conocer la opinión sobre quién o quienes deberían hacerse cargo de esta situación (entidades públicas, los vecinos de Montbui, nadie...) . No obstante, también queríamos saber que tipo de soluciones podrian proponerse para solucionar el problema de los gatos callejeros o preguntarles si verdaderamente ven esta convivencia con los felinos un problema.
Finalmente, a través de nuestra encuesta obtuvimos un total de diezinueve respuestas muy variadas pero a la vez muy interesantes, ya que nos ayudaron a sacar conclusiones y reflexiones, las cuales fueron muy importantes para nuestro proyecto.
Figura 17: gato observador
Conclusiones de la encuesta:
¿Con qué frecuencia te encuentras con gatos callejeros?
A través de esta pregunta, quisimos conocer la cantidad de veces aprox. que llega a observar una persona, una colonia de gatos callejeros.
Las respuestas fueron muy variadas, aun así los resultados vagaban entre una vez al día y más de dos veces al día. Por lo tanto, a través de las respuestas hemos podido extraer que existe una frecuencia relativamente alta de colonias en Montbui.
2. ¿Alimentas o cuidas a un gato callejero o una colonia de gatos callejeros?
Respecto a la pregunta propuesta, el 94'7% de los habitantes de Montbui no dedican su tiempo en cuidar ni alimentar a los gatos callejeros. No obstante, únicamente una persona, de las diezinueve que han participado en esta encuesta, ha publicado que sí que practica estas accciones.
3. ¿Qué harías para solucionar el problema de los gatos callejeros?
Esta cuestión, era una pregunta de libre respuesta, la cual a través de ella queríamos concocer la opinión de los vecinos y habitantes de Montbui respecto a que tipo de soluciones se podrían proponer para solucionar el problema de los gatos callejeros.
Evitar la cría de gatos, así de esta manera no aumentan.
Limitar su alimentación
construiría más protectoras de animales
¿Realmente es un problema? El problema está en la sociedad, que creemos que ellos son un problema cuando el problema somos nosotros.
Crear asociaciones para cuidar de ellos
No hacer colonias. Son animales cazadores, no necesitan ayuda.
Concienciar a los ciudadanos que las mascotas no hay que abandonarlas
No darles de comer ni hacerles casetas, para eso son callejeros
No lo sé
no lo veo un problema
Esterilización
No facilitarles la vida. Son animales, todos los animales son supervivientes por naturaleza. Elección natural
Esterilizarlos y no abandonarlos
Un refugio que se gestione desde la administración pública, pertinente, castración y multas de servicios a la comunidad en cada abandono.
¿Dónde está el problema?
Multar a la gente que los abandona y obligarles a castrarlos
Castrar
No lo sé
Llamar a cuidadores de gatos
4. ¿Cuántas colonias de gatos conoces que haya en Montbui?
Esta pregunta en cuestión abarca una gran cantidad de respuestas relacionadas con el número de colonias de gatos callejeros que creen haber visto los habitantes de Montbui.
Con un total de seis votos, la gente creía conocer dos colonias. Así pues, cinco personas creían conocer una única colonia de gatos callejeros y finalmente, con la cantidad de cuatro votos, había gente que respondía que sabía de la existencia de más de cinco colonias.
5. ¿Qué opinas sobre la presencia de gatos callejeros en nuestra comunidad?
En esta pregunta quisimos conocer la opinión de los habitantes de Montbui respecto la presencia de los gatos callejeros en nuestra comunidad. Las respuestas fueron variadas, ya que muchos opinaban negativamente a la pregunta, ya que decían que al ser gatos callejeros, ellos mismos deberían ser los responsables de conseguir su propia comida en lugar de esperar en sus casas a que los vecinos voluntarios les proporcionen comida. No obstante, otras personas opinaban que su presencia no suponía ningún problema, ya que no les molestaban, pero sí que a veces les daba un poco de pena que permanecieran fuera ante la intemperie y pasaran frío.
Bien, pero si hay muchos pueden llegar a molestar.
Están descontrolados
Encontrarse con gatos por las calles, estéticamente es un problema para la ciudad
Son animales libres, y desde siempre ha habido, aunque de pena ver que muchos pasan hambre, es el ciclo de la vida igual que muchos otros animales que son sacrificados, para ser producto en el mercado.
Me parece mal que muchos se mueran de hambre o de frío
Mal
No es ningún peligro
Me parece que es normal que haya gatos callejeros, pero lo que no es normal son las colonias que se hacen gracias a que la gente les pone de comer y les hacen casetas… de esa manera estás haciendo que deje de ser un gato callejero, ya que no caza o busca su propia comida, por lo tanto hay más ratas y ratones por las calles.
Bien si se dejan tocar, mal si se escapan cuando te acercas
no molestan tampoco
Es un problema que nos atañe a todos
Que está mal, al igual que no hay refugios para otros animales como el caso de los perros, que los llevan a la perrera y si no se encuentra solución se sacrifican.
No me suponen ningún problema ,y creo que pueden ayudar para mantener a raya a las palomas
Q antes eran muy válidos para controlar las plagas de ratas y otras especies por supervivencia ,ahora esperan el plato de pienso el cual comparten con las propias ratas
Perfecto como toda la vida
A mí no me molestan
Da imagen de abandono
No me gusta
No me molestan, pero me dan pena
6. ¿Crees que los gatos callejeros son un problema para la convivencia urbana?
Ante esta pregunta, la mayoría de las personas respondieron no, con un total de diez votos. Sin embargo, la segunda respuesta más alta fue que los gatos sí que eran un problema para la convivencia urbana, con siete votos.
7. ¿Has observado alguna vez a personas alimentando o cuidando gatos callejeros en tu área?
A través de esta pregunta, quisimos conocer si los vecinos de Montbui alguna vez habían visto personas dando de comer o cuidando a los gatos callejeros.
La mayoría de las personas respondieron que sí, aunque únicamente una persona dijo que no.
8. ¿Crees que es responsabilidad de la comunidad y/o de las autoridades locales cuidar de los gatos callejeros?
Respecto a la pregunta propuesta, el 63,2% de las respuestas negaban el hecho que la comunidad o las autoridades locales hubieran de hacerse cargo de cuidar a los gatos callejeros. Sin embargo, un poco menos de la mitad de los voluntarios en responder la encuesta respondieron que son los responsables.
9. Respecto a su responsabilidad, ¿quién crees que debe hacerse cargo de las colonias?
Las respuestas de esta pregunta fueron muy variadas, pero las opciones más repetidas fueron que las asociaciones de gatos y las autoridades de gatos deberían ser las responsables de hacerse cargo de las colonias de gatos.
10. ¿Crees que debería haber más refugios para gatos callejeros en nuestra ciudad?
En la última pregunta del formulario quisimos conocer que opinaba la gente de Montbui respecto al hecho de construir mayor o menor número de refugios para gatos callejeros en nuestra ciudad. Las respuestas fueron muy variadas, ya que 6 de los 19 votantes respondieron que debería haber muchos más refugios. No obstante, otros 6 de los 19 respondieron que debería haber menos.