En este apartado nos basaremos en las diferentes soluciones que ha aportado la gente a través de las respuestas del formulario enviado. Nos pareció un aspecto importante de tratar porque no nos basta con hablar de este tema conflictivo, sinó que queremos ir más allá y aportar nuestro granito de arena para que poco a poco el problema se vaya solucionando.
Figura 18: colonia de gatos enjaulados
Figura 19: colonia de gatos en le campo
Figura 20: colonia de gatos en la calle
SOLUCIONES QUE NOS PROPONEN:
No facilitarles todos los recursos, porque son animales y ellos mismos sobreviven por instinto y naturaleza.
Esterilizarlos para evitar superpoblaciones.
Que tengan un refugio gestionado por la administración, que se ocupe de la castración y ponga multas por abandono (las mascotas no se abandonan)...
Evitar la cría de gatos, de esta manera no aumentará el número de nacimientos.
Crear más associaciones protectoras de animales.
Crear asociaciones específicas para gatos.
Después de analizarlas hemos llegado a la conclusión de que tendríamos que tener un poco más de cuidado con este tema, ya que cuidar de una colonia de gatos requiere mucha responsabilidad: es preciso que tengan un control de los individuos que puedan estar callejeando por las colonias, que les proporcionen una buena alimentación, que la ubicación de la colonia sea adecuada y para finalizar esterilizar el máximo de gatos para no tener una natalidad muy elevada de esta especie.