Figura 2: gato callejero
Figura 3: gato tranquilo
Hay un aspecto no visible en este tema y es que muchas personas no tienen en cuenta algunos factores que pueden suponer el empeoramiento del entorno causado por la precariedad de recursos de las asociaciones protectoras de animales.
Por ejemplo, las personas voluntarias que trabajan en estas protectoras alimentando las colonias de gatos y cuidando de su bienestar, no tienen en cuenta otros factores negativos que influyen en la zona donde habitan. Se puede dar el caso que piensen que ayudan a estos animales, cuando en realidad amplifican el problema.
¡Vamos a verlo!
Las personas de la protectora hacen mal uso de los plásticos porque los utilizan para ponerles agua y comida, ya que utilizan recipientes de plástico de un solo uso reciclados de sus casas. Una vez terminados estos alimentos, los plásticos quedan por allí y no es una buena opción, porque acaba provocando contaminación. Justamente los sitios donde están afincadas algunas colonias, son el lecho del mismo río Anoia, que pasa por el pueblo o en torrentes adyacentes.
Figura 4: Plásticos utilizados como comederos
Observando la colonia de gatos que tenemos más cercana, justo al lado de nuestro instituto, hemos podido hacer un pequeño estudio de los alrededores y hemos detectado los siguientes problemas:
Primero hemos visualizado donde se ubica la colonia de gatos: justo en un barranco, en la parte superior de la cuesta han instalado los recipientes de plástico para su comida y bebida y en el fondo del barranco tienen las casetas para dormir. Esto hace que todos los recipientes de plástico acaben en el río, el día que haya lluvias torrenciales.
En la parte izquierda de la ubicación encontramos un vertedero de escombros de obra: son residuos no reutilizables.
Los gatos son grandes cazadores y ahuyentan a otros animales, cosa que conlleva pérdida de biodiversidad.
Transmisión de enfermedades (pulgas y garrapatas), las plagas de pulgas son transmisoras de enfermedades y hace que si un gato está enfermo, puede transmitir la infección a través de estos insectos a los que están sanos.
Figura 5: Botellas de plástico utilizadas como bebederos
Figura 6: residuos de plástico de los comederos.
Figura 7: barranco anexo a nuestro centro en donde está ubicada una colonia.