DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Jesús Chivo Moreno, MAESTRO REFUERZO EDUCATIVO COMPETENCIAL
M. Ángeles Megías Lebrato, MAESTRA PT APOYO EDUCATIVO ESPECIALIZADO
Cintia Pedreo Luengo, PROFESORA ÁMBITO SOCIO-LIMGÜÍSTICO
Ana Cáceres Gómez, EDUCADORA SOCIAL
Adelaida Yolanda Mejías Montero, PROFESORA ÁMBITO CIENTÍFICO-MATEMÁTICO
David Reyes Pastor, ORIENTADOR EDUCATIVO / JEFE DEL DEPARTAMENTO
Manuel Andrades Molina, PROFESOR ÁMBITO PRÁCTICO
Inmaculada Terrón Dominguez, MAESTRA AL APOYO EDUCATIVO ESPECIALIZADO
Se cuenta que había una vez un escritor que vivía en una tranquila playa, cerca de un pueblo de pescadores. Todas las mañanas andaba por la orilla del mar para inspirarse, y por las tardes, se quedaba en casa escribiendo.
Un día caminando por la playa, vio a un joven que se dedicaba a recoger estrellas de mar que había en la arena y, una por una, las iba devolviendo al mar.
-¿Por qué haces eso? Preguntó el escritor.
-¿No se da cuenta?, dijo el joven. La mar está baja y el sol brilla. Las estrellas se secaran y morirán si las dejo en la arena .
-Joven, hay miles de kilómetros de costa en este mundo, y centenares de miles de estrellas de mar repartidas por las playas. ¿Piensas a caso que vas a conseguir algo?. Tú solo retornas unas cuantas de estrellas al océano. Sea como sea, la mayoría morirán.
El joven cogió otra estrella de la arena y la lanzó de retorno al mar, miró al escritor y le dijo:
- Por lo menos, habrá valido la pena para esta estrella.
Aquella noche el escritor no consiguió dormir nada. A primera hora de la mañana se dirigió a la playa, se reunió con el joven y juntos continuaron devolviendo estrellas de mar al océano.
Jaume Soler y Mercè Conangla en su obra APLÍCATE UN CUENTO [relatos para una vida inteligente y equilibrada] (2007, Planeta y Amat editoriales)