Imagina cómo sería un día cotidiano de tu vida si no existiera la electricidad. Compártelo con el resto de la clase.
Toda materia está compuesta por átomos. Sin embargo, los de los metales tienen la particularidad de que sus electrones más externos están libres, de tal forma que es fácil ponerlos en movimiento a través de cables conductores.
Un circuito eléctrico es un recorrido por el cual circulan los electrones. Sus elementos son:
Generan electricidad. Pueden ser baterías o pilas
Transforman la energía eléctrica en otros tipos de energía:
Bombilla: producen luz
Motores: producen movimiento.
Resistencias: producen calor
Timbres: producen sonido
Se utilizan para dirigir o para interrumpir el paso de la corriente eléctrica:
Interruptores: permiten o interrumpen el paso de la corriente.
Pulsadores: Sólo actúan mientras están presionados.
Conmutadores: Permiten dirigir la corriente por una rama del circuito, impidiendo que pase por la otra.
Representa los siguientes circuitos, utilizando los símbolos de representación que acabamos de ver.
Es la cantidad de energía que una pila es capaz de aportar a un circuito.
Se mide en Voltios (V)
Es el número de electrones que pasa por una sección del cable en cada segundo.
Se mide en Amperios (A)
Es la oposición que pone un material al paso de la corriente a través de él.
Se mide en Ohmios (Ω )
La ley de Ohm es la relación entre las tres magnitudes expresadas anteriormente:
Calcula la intensidad del circuito:
Calcula el voltaje del circuito:
Calcula la resistencia del circuito:
Calcula la magnitud que falta en cada caso:
Dependiendo de cómo estén conectados los elementos en un circuito eléctrico, podemos diferenciar entre:
Dos o más elementos están en serie si la salida de uno de ellos es la entrada del siguiente.
En estos circuitos, las resistencias se suman:
Rt= R1+R2+R3+...
Dos o más elementos están en paralelo cuando tienen la misma entrada y la misma salida.
En estos circuitos, las resistencias se suman haciendo su inversa, es decir:
1/Rt = 1/R1+1/R2+1/R3+...
Si en un mismo circuito existen elementos conectados en serie y en paralelo, se llama circuito mixto.
En estos circuitos, la resistencia se calculará según sea la parte del circuito en serie o en paralelo.
En la mayoría de problemas que trabajaremos en este tema, tendremos que calcular el circuito equivalente con las resistencias simplificadas.
Supongamos que nos dan este circuito y nos piden que dibujemos el circuito equivalente. Lo primero que tenemos que hacer es preguntarnos: ¿está en serie o en paralelo?
A continuación, pensaremos cómo se pueden simplificar todas las resistencias. En este caso, es un circuito en serie, por lo que Rt= R1+R2+R3+... El circuito equivalente quedaría como el de la derecha, con una única resitencia de 30 ohmios.
¿Sabrías calcular la intensidad que circula por el circuito?
Supongamos que nos dan este circuito y nos piden que dibujemos el circuito equivalente. Lo primero que tenemos que hacer es preguntarnos: ¿está en serie o en paralelo?
A continuación, pensaremos cómo se pueden simplificar todas las resistencias. En este caso, es un circuito en paralelo, por lo que 1/Rt = 1/R1+1/R2+1/R3+... El circuito equivalente quedaría como el de la derecha, con una única resistencia de 30/11 ohmios.
¿Sabrías calcular la intensidad que circula por el circuito?
Supongamos que nos dan este circuito y nos piden que dibujemos el circuito equivalente. Lo primero que tenemos que hacer es preguntarnos: ¿está en serie o en paralelo?
Indica cuáles de los siguientes circuitos están en serie, cuáles en paralelo y cuáles en mixto.
Dibuja y calcula los circuitos equivalentes (calculando la resistencia equivalente en cada caso)
Calcula la intensidad del circuito, aplicando la ley de Ohm.
Dibuja y calcula el circuito equivalente (calculando la resistencia equivalente)
Calcula la intensidad total del circuito, aplicando la ley de Ohm.
Dibuja y calcula el circuito equivalente (calculando la resistencia equivalente)
Calcula la intensidad total del circuito, aplicando la ley de Ohm.
¿Qué elementos componen el siguiente circuito?
Dibuja y calcula el circuitos equivalentes (calculando la resistencia equivalente)
Calcula la intensidad del circuito, aplicando la ley de Ohm.
Realiza la siguiente ficha interactiva y sube una captura de pantalla con tu nota a la tarea de Classroom