Resulta sorprendente que aún haya edificios que se conserven en buenas condiciones después de haber pasado 2000 años desde su construcción. Es el caso del Panteón de Roma, el cual fue construido con hormigón romano, cuya composición se desconoce en la actualidad.
Hoy en día, utilizamos el cemento Portland para construir edificios; sin embargo, la construcción de este material es el responsable de casi el 7% de todas las emisiones de CO2 de la industria en todo el mundo. Esta es una de las razones por la que se investigan las propiedades de nuevos materiales de construcción.
A lo largo de este tema, profundizaremos en los siguientes materiales: materiales textiles, materiales pétreos y materiales cerámicos.
Las fibras naturales son las que se obtienen de animales o plantas y sirven para hacer materiales textiles. Estas fibras se limpian, se desenredan, se estiran, se tiñen y se trenzan para formar hilos de diferentes grosores y longitud.
Fibras de origen animal:
Procede del pelo de las ovejas y se tiñe con facilidad.
Se trata de una sustancia líquida que segregan algunas orugas. Cuando se solidifican, forman hilos muy finos.
Fibras de origen vegetal:
Se obtiene de la planta que lleva el mismo nombre. Se puede teñir con facilidad
Se obtiene del tallo de la planta que lleva el mismo nombre
Se extrae de una planta y forma un tejido muy resistente y duro
¿Cuál es el material textil más brillante? ¿Cuál crees que es el más caro?
Los materiales cerámicos se obtienen de la arcilla. Ésta se moldea y se cuece en un horno a temperaturas entre 700ºC y 1700ºC. Los materiales cerámicos pueden ser de dos tipos: cerámicas gruesas o finas.
Cerámicas gruesas: son aquellas que son permeables
Se prepara con arcilla natural y se utiliza para fabricar ladrillos, tejas...
Se obtiene a partir de la arcilla blanca y se utiliza para fabricar vajillas u objetos decorativos
Cerámicas finas: son aquellas impermeables
Se obtiene de una arcilla blanca llamada caolín. Se utiliza para fabricar sanitarios (wc, lavabos...)
¿Crees que los materiales cerámicos son tenaces? ¿Por qué?
Los materiales pétreos son aquellos que vienen de las rocas.
Piedras naturales: Se obtienen directamente de las rocas.
Es una piedra muy resistente que, al pulirla, adquiere un brillo intenso. Se utiliza en suelos, encimeras o esculturas de ata calidad.
Presenta gran variedad de dibujos y colores. Se utiliza en suelos, encimeras y esculturas de calidad media.
Es una piedra muy dura, de color azulado o negro, que se utiliza en tejados o en suelos.
Conglomerantes: Son materiales que, en contacto con el agua, se convierten en una pasta que "fragua", es decir, que se endurece, ganando resistencia.
Se obtiene de la piedra del yeso y tiene una velocidad de fraguado muy alta, es decir, se seca y endurece rápido. Es buen aislante acústico y térmico pero no debe utilizarse en ambientes húmedos, porque se disuelve.
Se obtiene a partir de una mezcla de caliza y arcilla. Una vez que fragua, conserva su resistencia y estabilidad incluso bajo el agua.
¿Utilizarías yeso para unir los ladrillos de las aulas del instituto? ¿Y cemento?
¿Utilizarías yeso o cemento para las paredes del interior de tu casa?
Piedras artificiales: Se obtienen mezclando los materiales conglomerantes con otros materiales como gravas o arenas. El más utilizado es el hormigón:
Es uno de los materiales más utilizados en la construcción. Está formado por arena, grava, cemento y agua. Tiene mucha resistencia a la compresión, pero no resiste bién a la tracción.
El hormigón armado está formado por el hormigón en masa, al que se le incorporan unas varillas de acero para que soporte los esfuerzos de tracción.
¿En qué se parecen el hormigón en masa y el cemento? ¿En qué se diferencian?
Las vigas de una casa se realizan con hormigón armado; mientras que los pilares se pueden realizar con hormigón en masa. ¿Por qué?
Explica si utilizarías hormigón armado o en masa en los siguientes casos: un banco como el de la foto y un camino de adoquines de hormigón.
Observa las siguientes imágenes. Escribe cuál es el material del que están hechos y a qué grupo pertenecen (textiles de origen vegetal/animal, cerámicos finos/gruesos...).
Indica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones. Corrige las falsas.
El cemento es un material cerámico.
La porcelana se utiliza para hacer bidés en los cuartos de baño.
La pizarra se utiliza para hacer tejados
El yeso es un conglomerante que fragua incluso bajo el agua.
Las cerámicas finas son permeables.
La lana es una fibra de origen vegetal.
El lino y el algodón se obtienen de plantas.