La palabra orientación significa dirigir o rectificar hacia un determinado punto. La orientación académica trata de situar al alumnado en su lugar y ayudarles a encontrar cuál es el trabajo, qué quieren o lo que quieren hacer con sus vidas en general
En este apartado hemos entrevistado a Natividad Millán, a Sara Ortega y a Ricardo Morgado.
Natividad Millán
Maestra de educación especial PT, es decir la maestra de apoyo al centro atiende a aquellos alumnos/alumnas que presentan necesidades educativas y dificultades de aprendizaje.
El ambiente distendido y cariñoso que hay en su aula, al ser pocos los alumnos se dan situaciones de aprendizaje muy especiales
Desde a los 12 a los 16 años porque es alumnado de ESO
¿Qué se trabaja en el aula de apoyo?
Se trabajan contenidos de lengua matemáticas y diferentes habilidades sociales.
Lo que más le gusta : El ambiente con los demás profesores , la libertad a la hora de tomar decisiones en mi trabajo y las relaciones con el alumnado.
Lo que menos le gusta: lo poco decoradas que están algunas zonas (El patio).
Son personas excepcionales, maravillosos. tienen algunas dificultades y desde el aula de apoyo se intenta ayudarles.
Ha estudiado magisterio por la especialidad de Educación Especial.
Sí, se adapta mucho la ayuda a su dificultad, la enseñanza es más individualizada y por lo tanto la relación entre el profesor y el alumno es mucho más cercana.
Sara Ortega Virtudes
-Es la PTIS del centro (Personal técnico de integración social) lo que antiguamente se conocía como "Monitora de educación especial".
-Trabaja con alumnado con necesidades Educativas Especiales en la clase de FPB y en el aula de apoyo favoreciendo la autonomía del alumnado y su desarrollo educativo y social.
Ricardo Morgado
¿Cuál es su cargo?
Soy el orientador del centro y jefe del departamento de Orientación.
¿Qué cambiarías del centro?
Mejores instalaciones y con respeto a los alumnos con capacidad, que se sigan atendiendo y mejorando su atención.
¿Qué relación hay entre usted y los alumnos?
Tengo la tutoría de de 2 y 3 de ESO. Hago la evaluación psicopedagógica de los alumnos que la requieren. Coordino la tutoría de la ESO. - -
Realizo algunas tutorías de orientación personales y mantengo grupos de CLASSROOM de todos los grupos de la ESO y BACHILLERATO.
¿De quién surgió la idea del Enriquecimiento Curricular?
La idea salió de un grupo de profesores y mía. Porque hay alumnos que se aburren con el contenido y necesitan ampliar sus conocimientos.
¿Cuántos años lleva trabajando en este centro?
Llevo 28 años en este centro.
¿Cuál es una de las mejores características del centro?
Creo que la familiaridad, que existe entre el profesorado y el alumnado.
¿Trabaja con alguien más?
En el departamento de Orientación hay otras cuatro profesoras de Pedagogía Terapéutica.