Modelo Convivencia

Es importante asumir que la convivencia es igual a conflicto de mayor o menor grado, pero lejos de temerle, hay que entenderlo como una oportunidad de aprendizaje para el alumno.

Entendemos que la convivencia es como una silla que se asienta en cuatro patas, una es la labor del docente y la gestión que realiza dentro del aula, otra una adecuada atención a la diversidad que permita conseguir el éxito que todo ser humano necesita, otra tercera pata es el apoyo familiar y el entorno del alumno, y otra importante que es el plan de convivencia del centro, para cuando cualquiera de las otras tres patas cojeen.

Para la mejora de la práctica docente, los profesores realizan una formación continua gracias al soporte que aporta los Centros de Profesores y Recursos de Extremadura, en cuanto a la atención a la diversidad en el centro tenemos claro que cada alumno es único y que debemos tratarlo como tal para obtener lo mejor de cada uno. La colaboración familiar es fundamental y para ello se establecen puentes para conectarnos, desde las tutorias individualizadas, así como actividades de convivencia o programas como campaña solidarias o la organización de charlas con temas de interés para la etapa de vida en la que se encuentran nuestros alumnos.

En esta página desarrollaremos para dar a conocer algunos programas del plan de convivencia como son:

Así mejoramos la convivencia en nuestro centro y fomentamos la participación activa de los alumnos en ella.