INGLÉS
En esta unidad se han trabajado la definiciones y descripciones empleando el medio acuático como punto de partida.
Se ha abordado el tema de la contaminación del agua para lo que han confeccionado un slogan en parejas para proteger el medio.
Finalmente, en colaboración con lengua, se han redactado las descripciones de los personajes de “ Estrellas de mar, erizos y pepinos de mar” en formato shape writing además de la narración del cómic en inglés en formato digital.
LENGUA
En este proyecto comenzamos con una actividad de intercambio de cartas con el IES Cardenal Cisneros de Madrid. El alumnado de ese instituto nos envió unas cartas en las que se presentaban y nos contaban cómo eran, cuáles eran sus gustos y cómo es Alcalá de Henares, donde se encuentra su centro. Cada alumno y alumna leyó su carta, la analizó y, a continuación, después de haber visto las características formales de las cartas, hicieron su borrador, la pasaron a limpio y la metieron en un sobre decorado para enviar a Madrid. Estamos a la espera de una nueva respuesta.
En Taller de cómic, vimos cuáles son las características de un cómic (viñetas, escenarios, personajes, bocadillos, cartelas…) e hicimos unas actividades individuales para practicar nuestras cualidades como creadores de cómic.
Cómic en gran grupo: cada clase de 1º ESO hizo de manera conjunta un gran cómic basado en el cuento “Estrellas, erizos y pepinos”, que habla sobre la vida en los ecosistemas marinos. Fue un estupendo trabajo de colaboración en equipo, con un proceso complicado y unos bonitos resultados.
MÚSICA
Experimentamos con la música y la tecnología digital a través de la programación.
TECNOLOGÍA
Hemos continuado trabajando con circuitos y hemos estudiado diferentes tipos de energías.
Comenzamos a conocer las estructuras, sus tipos y características, aprendiendo a identificar estructuras que nos rodean y sus singularidades. Realizamos experimentos de equilibrio y centro de gravedad de estructuras y presentamos un trabajo digital donde combinamos la creación de estructuras simples en equilibrio y el diseño, edición y difusión de vídeo.
ACTIVIDADES COMUNES DEL PROYECTO 4
LA FERIA DEL AGUA