INGLÉS
El alumnado en esta situación de aprendizaje hizo un uso activo de las Tics. Primeramente, realizó una investigación guiada, grupal sobre un país de habla inglesa. A posteriori, elaboraron una presentación digital para apoyar su exposición oral. Además, confeccionaron corbatas con motivos alegóricos a su país para su intervención.
LENGUA
En este proyecto hemos comenzado con una redacción en la que el alumnado refleja cómo imagina que será el futuro de nuestro planeta dentro de 700 años.
A continuación hemos visto en clase la película Wall-e, en la que nos muestran una visión algo pesimista del futuro de nuestro planeta: un mundo totalmente contaminado del que los humanos han tenido que escapar sobreviviendo en una nave espacial, controlados por robots y llevando una vida aburrida y muy poco saludable. Pero, gracias a los personajes de Wall-e y Eva, a una pequeña planta y a la voluntad de los humanos, se recupera la esperanza y la oportunidad de volver a empezar.
Después de ver la película hicimos algunas actividades de reflexión, una exposición argumentativa y un cuento en grupo.
También hemos trabajado la descripción de lugares a través de diferentes actividades, “Dibuja la descripción”, descripción de imágenes de la película y de otros espacios, o el vídeo “Desde mi ventana”
MÚSICA
Hemos visto en clase la película Wall-e, en la que nos muestran una visión algo pesimista del futuro de nuestro planeta: un mundo totalmente contaminado del que los humanos han tenido que escapar sobreviviendo en una nave espacial, controlados por robots y llevando una vida aburrida y muy poco saludable. Pero, gracias a los personajes de Wall-e y Eva, a una pequeña planta y a la voluntad de los humanos, se recupera la esperanza y la oportunidad de volver a empezar.
Después de ver la película, hicimos algunas actividades de reflexión, una exposición argumentativa y un cuento en grupo.
TECNOLOGÍA
En Tecnología hemos estudiado las características de los materiales, especialmente la madera, realizando un trabajo de maderas canarias y concienciando al alumnado sobre los problemas medioambientales relacionados con la sobreexplotación de este recurso.
Hemos trabajado con la electricidad y aprendido a crear circuitos eléctricos, tanto a diseñarlos, como a construirlos en taller, realizando prácticas en las que han montado circuitos con componentes eléctricos.
Y finalmente se relacionaron todos los contenidos en un producto final de taller, que consiste en una estructura de madera y un circuito eléctrico para un juego de preguntas y respuestas.
ACTIVIDADES COMUNES DEL PROYECTO 3
BIÓLOGOS POR UN DÍA (Salida en barco para el avistamiento de cetáceos)