Usamos el geogebra para representar figuras planas con el objetivo de reconocer, describir y clasificar cada una de ellas. Diseñamos robots geométricos en los que demuestran su creatividad, el manejo de la aplicación y la adquisición de los aprendizajes estudiados, mediante la descripción de los polígonos que los componen.
Hallamos el área y la longitud de los planetas partiendo de una escala en la que se representan en dos dimensiones. Usamos las escalas para ser conscientes del tamaño de cada uno de ellos y a la vez, trabajamos las propiedades características del círculo, de la circunferencia, de los arcos y de los sectores circulares.
Aprovechamos el argumento y el subtexto de la película “Wall-E” como centro de interés para tratar el contenido de los criterios 2 y 6 (relieve físico y medioambiente). Nuestro alumnado reflexionará sobre lo trabajado en este proyecto elaborando un mapa físico de un continente y su situación medioambiental a día de hoy, en un presente contaminado pero aún salvable. Compararán esta situación actual con la que podría darse en un futuro si no cambiamos nuestros hábitos de consumo y endurecemos las políticas medioambientales. Para ello, imaginarán como sería la Tierra dentro de 700 años, en el futuro de Wall-E. Estas reflexiones en forma de mapas llevan mensajes de concienciación para generar debate y crear conciencia en todo aquel que los vea.
Se propuso al alumnado el reto “5 días 5 fotos”. Durante 5 días el alumnado debía realizar un gesto ecológico cada día y enviar una foto o un vídeo evidenciando el gesto.
Para trabajar en francés los gestos ecológicos se propuso crear un muñeco con material reciclado y realizar una descripción de dicho muñeco. Se aprovechó para aprender el vocabulario de la descripción física y caracterial, expresar nombre, edad, aficiones y gestos ecológicos en francés.
Los/as alumnos/as elaboraron una redacción individual aplicando las estructuras y el vocabulario trabajados hasta el momento.
Haciendo uso de las Tics, debían redactar un email al capitán de la nave Axiom, de la película de Wall-e, para recordar las normas Covid y dando consejos saludables.
Partiendo de los contenidos de la asignatura, el alumnado ha creado un tangram. Durante esta actividad han podido desarrollar sus habilidades de trabajo en equipo, de seguir instrucciones detalladas y su autonomía.