En la tabla hemos decidido colocar una serie de productos "estándar" ya que es evidente que no todos los años venderemos los mismos productos. Además de ello hemos considerado la compra de más productos de los venderemos en el futuro ya que no consideramos realista que se vendan todos los productos que compremos (Siempre hay cosas que no gustan, o que , simplemente, no se consiguen vender debido a su precio o a factores externos relacionados con los clientes).
Sumando el total anual, que en la previsión de ventas decidimos separa en dos tablas, hemos gastado un total de 197.330€ que obtendremos como ingresos al vender los productos obtenidos.
CORRECCIÓN
De nuevo habéis hecho un buen trabajo pero hay dos cosas que tenéis que explicar.
En primer lugar, la previsión de compras no coincide con la previsión de ventas. Si es porque ya habéis previsto la cantidad de unidades que se van a quedar sin vender, me parece bien, pero hay que explicarlo.
En segundo lugar, igual que os dije en la previsión de ventas, falta una explicación de la composición de los precios de compra. ¿Le habéis aplicado un porcentaje, habéis estudiado a vuestros proveedores...? Necesito saber de dónde sacáis los precios de compra. Por último, en la explicación, el total de 197.330 € no son ingresos sino costes.
Aun así habéis hecho un buen trabajo, tenéis un ocho. Si mejorarais las explicaciones os podría subir la nota.