Nuestra idea de negocio acabó siendo una tienda de moda en la que exclusivamente vendiésemos productos fabricados con materiales reciclados. Estos productos no serían fabricados por nosotros, los obtendríamos tras investigar las marcas que venden lo que ellos producen y dicen que tiene un uso exclusivo de materiales reciclados.
Los motivos por los que escogimos abrir este negocio fueron principalmente la situación que estamos viviendo a día de hoy, ya no solo en nuestro país sino en el mundo entero con respecto al cambio climático. Consideramos que es fundamental para el planeta la reducción de residuos y la re utilización de aquellos que no se pueden reciclar y pensamos en ropa hecha con materiales reutilizados ya que la moda nos interesa a ambos y varias marcas conocidas ya están fabricando y vendiendo ese tipo de ropa.
Pensamos que es una buena idea dada la situación de crisis climática en la que nos encontramos y por otro lado ya que todo el mundo necesita ropa y al ser ropa de materiales reutilizados llama más la atención y puede crear una buena consciencia para quien lo compre.
Hablando entre los dos e indagando en internet, tuvimos varias ideas que consideramos que podrían tener futuro, entre las cuales destacamos las siguientes:
Pensamos que sería buena idea ya que mucha gente va al gimnasio pero la descartamos ya que nos pareció un negocio muy costoso de poner en marcha.
Nos pareció una idea muy tierna pero muy difícil de llevar ya que hay muchas variedades diferentes de discapacidad y cada juguete tendría que ser diferente.
Era una idea interesante pero poco innovadora.
Esta idea nos llamó la atención a ambos pero dudábamos de si tendría éxito.
Al igual que la idea de gimnasio normal pensamos que tendría éxito por la cantidad de gente que va al gimnasio pero nos pareció un negocio muy costoso de poner en marcha.
CORRECCIÓN
Buen trabajo. Muy bien redactado, no me lo esperaba. Aun así, y de cara a el resto de los trabajos, no estaría mal que cambiarais la redacción de los títulos y los pusierais en primera persona, o sea en lugar de “explicar los motivos por los que es la idea elegida”, poned “motivos por los que hemos elegido esa idea”.
"podrían llegar a triunfar en el mundo de a econmía", no me gusta la expresión y falta la" "l de "la".
"nos pareció un negocio muy caro." tampoco me parece una expresión acertada. Caro lo será para el que quiera utilizarlo, para vosotros será costoso de poner en marcha, por ejemplo.