Al ser una empresa de un tamaño no excesivamente grande, consideramos que la forma jurídica ideal para nuestra empresa era formar una SRL o Sociedad de Responsabilidad Limitada.
Esta sociedad mercantil, en la cual la responsabilidad está limitada al capital aportado, en el caso de que se contraigan deudas, no responde con el patrimonio personal de los socios, sino al aportado en dicha empresa. Además hay mucho menos papeleo necesario para crear y mantener una SRL en comparación con cualquier otro tipo de sociedad.
Al ser el capital minimo a apotar 3000€ no cnsideramos que hubiese ningún problema puesto que teniamos en mente aportar una suma más elevada de dinero.
Finalmente en este tipo de empresa, se adopta el impuesto de sociedades del 25% en lugar del que adoptaría una sociedad autónoma que seria del 46%.