Las principales tiendas que nos harían competencia en nuestra localización serían las tiendas de ropa vintage que abundan en Malasaña y los alrededores de la zona en la que nos encontramos situados. Además de este tipo de tiendas nos harán una gran competencia tanto las tiendas que venden ropa hypebeast (un estilo de streetwear que se basa en ir con ropa muy cara y exclusiva) como las grandes multinacionales que se pueden encontrar muy cerca de cualquier lugar puesto que poseen el capital suficiente como para tener locales en prácticamente cualquier lugar del centro de Madrid.
Como ventaja observamos que, tras recorrer gran parte de estos locales para hacernos a la idea de los precios, las tiendas que se centran tanto en la venta de ropa vintage como en la de ropa de hypebeast poseen unos precios excesivamente altos. Esto nos beneficiaría porque nos permitirá vender a precios menos elevados sin dejar de obtener beneficios después de los pagos a los proveedores y el sueldo de los clientes y el local. Frente a estos tipos de tiendas en nuestra competencia, nos encontramos con el problema de las grandes multinacionales (como pueden ser PRIMARK, H&M, PULL&BEAR... etc.) que poseen unos precios muy bajos y un catálogo excesivamente amplio. Esto nos perjudicaría mucho porque todos los clientes que no tengan una renta anual media, sino inferior, probablemente opten por este tipo de marcas que se encuentran prácticamente al alcance de cualquiera. Como punto positivo, nos dimos cuenta de que nuestra clientela potencial posee una renta anual media-alta, ya que los precios que pondremos en nuestros artículos serán medianamente altos (son productos comprados a otras marcas, normalmente conocidas), motivo por el cual no optarían por ir a las grandes marcas y se decantarían más por esa característica tanto del hypebeast como de la ropa vintage, que es la exclusividad, característica que nosotros también tendremos porque en apenas ningún lugar se venden únicamente productos fabricados con materiales reciclados.
Como potenciales clientes identificamos a dos tipos de empresas en que son tanto aquellas que abrirán nuevas tiendas dentro de los grupos de competidores actuales como las que, al igual que nosotros, decidan especializarse en los productos reciclados. Este último modelo de empresa podría comenzar a surgir en cualquier momento, debido a que los actuales factores climáticos están aumentando la visualización de la compra y venta de este tipo de productos, que la venta y producción sea menos abusiva para el planeta..., etc.; lo que sumado a que las grandes empresas que ya existen a día de hoy probablemente se unan a esta iniciativa y consigan hacerlo aprecios más bajos que nosotros. El hecho de que el sector se encuentre en expansión es algo que nos podría ayudar a expandirnos y hacernos un nombre en el mundo de la venta de textiles, aún teniendo en cuenta que muchas empresas van a querer crecer a la para que nosotros.
Como ya hemos citado en los anteriores apartados, encontramos aspectos positivos y negativos de cada unos de nuestros competidores. Principalmente destacamos como desventajas los precios mínimos que se permiten colocar las grandes multinacionales, que nos quitarán a un número considerado de clientes, la calidad de las prendas que venden las tiendas de streetwear y hypebeast, y la exclusividad de estas dos últimas y además de la ropa vintage. Sumado a esto nos encontramos con que los clientes probablemente tengan fidelidad a esas marcas por lo que nos costará más atraer su atención. Por el lado opuesto, como aspecto positivo encontramos que la calidad de las multinacionales es bastante inferior a la que nosotros ofreceremos, la exclusividad que tendremos frente a todos los competidores puesto que ninguno se centra en la venta de los productos que pretendemos vender nosotros y, finalmente, los precios que podemos colocar más baratos que las tiendas de la zona ya que los suyos son excesivamente elevados.
El mapa del margen izquierdo nos muestra la situación actual de la localización de los competidores en tiendas físicas. Se puede ver que la mayoría de ellos se encuentran en el barrio de malasaña, mientras que nosotros (punto rojo del mapa) nos encontramos situados más al oeste.
CORRECCIÓN
Sin hacer. No es un problema, entiendo que necesitéis más tiempo porque habéis empezado más tarde. Tan solo cuando lo hagáis, recordad que hay que quitar mi guion de trabajo.
SEGUNDA CORRECCIÓN
Está bastante bien. Completo y bien redactado. Tan solo me parece que hay demasiado texto y pocas fotos. Deberíais de incluir imágenes de los logotipos de las empresas competidoras o fotos de sus locales. Es tan sólo una cuestión de estética,pero la estética también es importante.
Tenéis un ocho.