La Inteligencia Artificial (IA) proporciona el potencial necesario para abordar algunos de los desafíos mayores de la educación actual, innovar las prácticas de enseñanza y aprendizaje, y acelerar el progreso para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4. Sin embargo, estos rápidos desarrollos tecnológicos también conllevan múltiples riesgos y desafíos. La UNESCO se compromete a apoyar a los Estados Miembros para que aprovechen el potencial de las tecnologías de la IA, al tiempo que vela por que su aplicación en contextos educativos responda a los principios básicos de inclusión y equidad. El mandato de la UNESCO exige un enfoque de la IA centrado en el ser humano, garantizando que no se amplíe la brecha tecnológica dentro de los países y entre ellos. La promesa de la “IA para todos” debe permitir que cada persona acceda a sus frutos, fundamentalmente en términos de innovaciones y conocimientos1.
La UNESCO ha elaborado una guía para las personas a cargo de formular políticas en materia de inteligencia artificial. Esta publicación busca favorecer la comprensión compartida de las oportunidades y desafíos que la IA proporciona a la educación, así como sus implicaciones para las competencias básicas necesarias en la era de la IA1. Además, mediante sus proyectos, la UNESCO afirma que el despliegue de las tecnologías de IA en la educación debe tener como objetivo mejorar las capacidades humanas y proteger los derechos humanos para una colaboración eficaz entre el hombre y la máquina en la vida, el aprendizaje y el trabajo, y para el desarrollo sostenible
Para saber más: 1
La Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado el ámbito educativo, ofreciendo soluciones innovadoras para mejorar la experiencia de aprendizaje, algunas de las principales aplicaciones de la IA en el aprendizaje:
Personalización del contenido:
La IA analiza el comportamiento del estudiante y adapta el contenido de acuerdo con sus necesidades y preferencias. Plataformas como Duolingo utilizan IA para proporcionar lecciones personalizadas en el aprendizaje de idiomas1.
Chatbots y asistencia 24/7:
Los chatbots impulsados por IA están disponibles para responder preguntas y brindar asistencia a los estudiantes en cualquier momento. Esto alivia la carga de los profesores y mejora la experiencia del estudiante1.
Evaluación y retroalimentación automatizada:
La IA puede calificar tareas y proporcionar comentarios instantáneos. Herramientas como ALEKS ofrecen evaluaciones adaptativas y planes de aprendizaje personalizados1.
Análisis de datos y predicción:
La IA procesa grandes cantidades de datos educativos para identificar patrones y tendencias. Esto ayuda a desarrollar estrategias y políticas educativas efectivas2.
Automatización de tareas administrativas:
Plataformas de aprendizaje adaptativo:
¿Por qué usar IA en la educación
Desde el punto de vista del profesorado:
Personalización del aprendizaje: Las herramientas de IA pueden adaptarse a las necesidades individuales de los estudiantes, brindando materiales y actividades que se ajusten a su nivel de habilidad, estilo de aprendizaje y ritmo de progreso.
Retroalimentación instantánea: Los sistemas de IA pueden proporcionar retroalimentación inmediata sobre el desempeño del estudiante, identificando áreas de fortaleza y debilidad. Esto permite a los profesores intervenir de manera más efectiva y brindar apoyo específico cuando sea necesario.
Automatización de tareas administrativas: Las herramientas de IA pueden ayudar a los profesores a automatizar tareas administrativas como la calificación de exámenes, la gestión de registros y la planificación del plan de estudios, lo que les permite dedicar más tiempo a la enseñanza y la interacción con los estudiantes.
Acceso a recursos educativos avanzados: La IA puede ayudar a los profesores a identificar y acceder a una amplia gama de recursos educativos en línea, incluidos videos, simulaciones y tutoriales interactivos, que pueden enriquecer la experiencia de aprendizaje de los estudiantes.
Identificación de patrones de aprendizaje: Mediante el análisis de datos generados por las herramientas de IA, los profesores pueden identificar patrones de aprendizaje en sus estudiantes, lo que les permite ajustar sus métodos de enseñanza y diseñar intervenciones personalizadas para mejorar el rendimiento académico.
Fomento de la creatividad y la innovación: Al liberar a los profesores de tareas repetitivas y rutinarias, las herramientas de IA les permiten dedicar más tiempo a actividades creativas e innovadoras que promueven el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la colaboración entre los estudiantes.
Desde el punto de vista del alumnado:
Personalización del aprendizaje: Las herramientas de IA pueden adaptarse a las necesidades individuales de los estudiantes, proporcionando recursos y actividades que se ajusten a su nivel de habilidad, estilo de aprendizaje y ritmo de progreso, lo que les permite aprender a su propio ritmo.
Acceso a recursos educativos avanzados: La IA puede ayudar a los estudiantes a acceder a una amplia gama de recursos educativos en línea, como videos, simulaciones y tutoriales interactivos, que pueden complementar y enriquecer su experiencia de aprendizaje.
Retroalimentación personalizada: Las herramientas de IA pueden proporcionar retroalimentación personalizada sobre el desempeño del estudiante, identificando áreas de fortaleza y debilidad y ofreciendo sugerencias específicas para mejorar, lo que les permite tener un mejor entendimiento de su progreso y cómo pueden mejorar.
Facilitación de la colaboración y el trabajo en equipo: La IA puede facilitar la colaboración entre los estudiantes al proporcionar herramientas de comunicación y colaboración en línea, así como también al analizar datos para identificar oportunidades de colaboración entre estudiantes con habilidades complementarias.
Apoyo en la resolución de problemas: Las herramientas de IA pueden ayudar a los estudiantes a resolver problemas complejos al proporcionarles herramientas de análisis y modelado predictivo que les permitan explorar diferentes soluciones y evaluar sus consecuencias.
Aprendizaje adaptativo: Las herramientas de IA pueden adaptarse automáticamente al progreso y las necesidades de aprendizaje de cada estudiante, proporcionando actividades y recursos que desafíen y motiven a cada uno de ellos de manera individualizada.
¿Se está usando la IA en educación? Informe sobre implantación IA en procesos de enseñanza y aprendizaje
La IA y la Taxonomía de Bloom
Recordar y entender:
La IA puede ayudar a los estudiantes a recordar y comprender conceptos mediante sistemas de tutoría inteligente que ofrecen explicaciones personalizadas y adaptativas. Estas herramientas pueden proporcionar retroalimentación inmediata sobre preguntas y respuestas, ayudando a los estudiantes a reforzar su comprensión inicial de los conceptos.
Aplicar y analizar:
Las herramientas de IA pueden ofrecer simulaciones y entornos de aprendizaje prácticos que permiten a los estudiantes aplicar y analizar conceptos en situaciones reales. Por ejemplo, los estudiantes podrían utilizar programas de simulación de laboratorio virtual para aplicar principios científicos y analizar los resultados.
Evaluar y crear:
La IA puede facilitar la evaluación del aprendizaje mediante la automatización de la corrección de exámenes y la generación de retroalimentación detallada sobre el desempeño del estudiante. Además, los estudiantes pueden utilizar herramientas de IA para crear proyectos y presentaciones multimedia interactivas, aprovechando tecnologías como el procesamiento de lenguaje natural y el reconocimiento de voz.