Lea los siguientes memes y a partir de ellos escriba lo que entiende de cada uno de los siguientes conceptos.
1. Inercia:
2. Fuerza:
3. Ley de Acción y reacción:
Denominamos fuerza a toda acción capaz de producir cambios en el movimiento o en la estructura de un cuerpo. Si empujamos un objeto con la mano le estaremos aplicando una fuerza. Tras aplicarla caben varias posibilidades. Una de ellas es que empiece a moverse. Otra es que se deforme. Dependiendo de donde la apliquemos, en qué dirección, sentido o cantidad, el objeto se moverá o deformará hacia un lado o a otro. Las fuerzas pueden producir cambios de velocidad o sea aceleración o deformaciones en un cuerpo. Por tanto, es lógico pensar que las fuerzas tienen un carácter vectorial, de hecho son magnitudes vectoriales. Como vector que és, las fuerzas se representan como una flecha, que se caracterizan por su longitud (módulo), donde se aplica (punto de aplicación), su dirección y sentido.
Unidades de la Fuerza:
El Newton es la unidad fundamental de la fuerza, se representa con la letra N. Otras unidades son las Dinas (D), el kilopondio (Kp), Libra fuerza, Poundal entre otras. A continuación encontrará los factores de conversión entre las unidades de Fuerza.
TIPOS DE FUERZA
● Peso ( W ): se define como Fuerza con que la tierra atrae a un cuerpo, por acción de la gravedad.La magnitud de esta fuerza se puede encontrar al multiplicar la masa m (Kg) del objeto por la magnitud de la aceleración debida a la gravedad g= 9, 8 m/s2 .
● Fuerza Normal ( N ): Es un tipo de fuerza de contacto ejercida por una superficie sobre un objeto. Esta actúa perpendicular y hacia afuera de la superficie. cuando dos superficies están en contacto , ejercen fuerza normal la una sobre la otra, perpendicular a las superficies de contacto. Esta fuerza normal será tan grande como sea necesario para prevenir que las superficies se penetren.
● Fuerza de tensión ( T ) : Si la fuerza es ejercida por una cuerda, un hilo, una cadena o un cable, la llamamos tensión. Las cuerdas y los cables son útiles para ejercer fuerzas, ya que pueden transferir una fuerza de manera eficiente sobre una distancia significativa (por ejemplo, la longitud de la cuerda). Un trineo puede ser jalado por un equipo de huskies siberianos por medio de cuerdas atadas a estos, que les permiten correr con un mayor rango de movimiento comparado con el que tendrían si tuvieran que empujar el trineo por su parte trasera usando la fuerza normal (sí, este sería el equipo de trineo de perros más patético de la historia). Es importante observar que la tensión es una fuerza de tracción, pues las cuerdas no pueden empujar de forma efectiva. Tratar de empujar con una cuerda provocaría que se afloje y pierda la tensión que le permitiría jalar en primer lugar. Esto puede sonar obvio, pero cuando llega el tiempo de dibujar las fuerzas que actúan sobre un objeto, la gente a menudo dibuja las fuerzas de tensión en la dirección equivocada, así que recuerda que la tensión solo puede jalar a un objeto.
● Fuerza de rozamiento o fricción (Fr): La fuerza de rozamiento o de fricción (FR) es una fuerza que surge por el contacto de dos cuerpos y se opone al movimiento.El rozamiento se debe a las imperfecciones y rugosidades, principalmente microscópicas, que existen en las superficies de los cuerpos. Al ponerse en contacto, estas rugosidades se enganchan unas con otras dificultando el movimiento. Para minimizar el efecto del rozamiento o bien se pulen las superficies o bien, se lubrican, ya que el aceite rellena las imperfecciones, evitando que estas se enganchen.
Los procedimientos son iguales a los usados durante todo el primer periodo para otras magnitudes como la longitud, el tiempo. la masa, entre otros. Tenga en cuenta los factores de conversión incluidos en el texto anterior.
A. 56 N → Kgf
B. 79 dyn → N
C. 1587 pdl → N
D. 231 N → tf
E. 463 Kgf → N