La perspectiva es el arte que se dedica a la representación de objetos tridimensionales en una superficie bidimensional (plana) con la intención de recrear la posición relativa y profundidad de dichos objetos. La finalidad de la perspectiva es, por lo tanto, reproducir la forma y disposición con que los objetos aparecen a la vista.
Mediante el uso de programas de diseño en 3D, los artistas no deben preocuparse por calcular la perspectiva; sin embargo, a través de la ingeniosa utilización de la cámara y de sus características, es posible crear efectos tales como la acentuación del tamaño de ciertos elementos, o la falsa disminución de la profundidad (lograr que los objetos parezcan estar más cerca entre sí en el eje z).
Por analogía a estas nociones, se llama perspectiva al punto de vista desde el cual se considera un asunto determinado. En este sentido, se trata del juicio personal o de la visión subjetiva de un sujeto: “Desde mi perspectiva, la decisión del investigador fue la correcta”, “La perspectiva del presidente sobre el conflicto bilateral es muy diferente de la que mantienen sus ministros y asesores”.
proveniente del latín perspectiva es el arte de dibujar para recrear la profundidad y la posición relativa de los objetos comunes. En un dibujo, la perspectiva simula la profundidad y los efectos de reducción.
Es también la ilusión visual que percibe el observador que le ayuda a determinar la profundidad y situación de los objetos a distintas distancias. Por analogía, también se llama perspectiva al conjunto de circunstancias que rodean al observador, y que influyen en su percepción o en su juicio.
se definen una serie de líneas y puntos que dan como resultado una especie de pirámide, que si fueran muchas líneas parecería un cono, por lo cual se le llama perspectiva cónica.
Consiste en que las líneas paralelas que van de más cerca a más lejos, convergen en un punto de fuga, lo que crea una ilusión de profundidad.
hay tres puntos de fuga y cada línea va hacia el punto de fuga que le corresponde. Dos de estos puntos deben estar en la línea del horizonte y el restante, por encima o por debajo.
Aquí no existe la ilusión de profundidad porque el punto de fuga está ubicado por fuera del cuadro.
en ésta, cada objeto o personaje del dibujo se grafica según su importancia. Así es cómo los personajes más importantes serán más grandes o tendrán más detalles.