El mapa de navegación es un esquema, que se puede pensar como un árbol jerárquico, que representa la arquitectura de las páginas de un sitio web. Esta representación puede ser, como un mapa conceptual, de forma gráfica para visualizar y entender sobre un mapa el recorrido de visitante, es decir su navegación y cómo este llega a lo que está buscando. También, en este se organiza la distribución y la jerarquía del contenido.
Así, entre las ventajas de contar con un mapa de navegación está la diferenciación en un sitio amigable y que entiende al usuario, un fácil acceso al contenido, y con ello, la generación de más conversiones y de satisfacción con el servicio que se provee en un sitio web, como lo puede ser en algunos casos el informativo.
En el punto de partida para establecer tu mapa de navegación se debe tener en cuenta cómo quieres organizar lo que ofreces en un orden particular y lo que busca tu cliente. A continuación algunos pasos para tener un orden y un sentido lógico para ubicar toda la información que necesitas, serán de ayuda para crear un mapa de navegación:
Comienza con la creación de un diagrama jerárquico para establecer el orden y la importancia de la información.
Establece cuáles y el número de páginas que vas a desplegar en las diferentes secciones del sitio web.
Incluye ramificaciones hacia secciones secundarias que se desplegarán de las principales.
Revisa que en el diseño haz incluido diferentes categorías, como también todo el contenido que necesitas mostrar.
Comparte y explica el mapa de navegación con otras personas para identificar si es entendible y amigable de la forma en la que se presenta la información.