Daniel Torres-Salinas
My academic website
🔔 Novedad, mi nuevo libro: Principios de Bibliometria Evaluativa publicado por la editorial UOC - Compra on-line 🔔
🔔 Novedad, informe: Influencia Política de la UGR - Full Text Open Access 🔔
🏷 Universidad de Granada
Associate Professor: Dpt. Information and Communication
Coordinator: Social Impact Assessment at UGR
Member: EC3metrics, EC3 Research Group
🏷 More content & contact
Content creation InfluScience & #YoSigoUGR
✉ Write me: torressalinas@ugr.es
🏷 Biografía en español
Torres-Salinas es Licenciado en Humanidades (2001), Documentación (2003) y Doctor en Documentación Científica (2007). Ha sido bibliotecario, librero y se ha desarrollado profesionalmente creando y dirigiendo unidades de bibliometría, primero en la Universidad de Navarra y luego en la Universidad de Granada (2007-2023) ● Ha sido Investigador Posdoctoral y desde 2022 Profesor Contratado Doctor del Dpto. de Información y Comunicación (UGR). Es miembro del Grupo de Investigación EC3 dedicado a temas relacionados con la Bibliometría Evaluativa y las métricas alternativas. Tiene más de 80 contribuciones científicas en Web of Science ● Fue CEO (2013-2023) y actualmente es consultor senior de EC3metrics spin-off ● Es reponsable de dos asignaturas en la Facultad de Traducción e Interpretación y participa en dos master de la UGR y un experto de la UPO. Imparte y comparte en acceso abierto cursos sobre Bibliometria Evaluativa, Comunicación y Publicación Científica, Escritura Académica, Carrera Investigadora, CHATGPT, etc... ● Es promotor de la plataforma de formación de investigadores YoSigoUGR y de la iniciativa InfluScience dedicada a analizar la influencia y el impacto social de la investigación ● Es miembro Comisión de Evaluación y Seguimiento del Sistema de Acreditación Estatal desde 21/09/2023 (website)● Desde 2023 ocupa la Coordinación para la Evaluación del Impacto Social en el Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la UGR.
🏷 Biography in english
Torres-Salinas holds a Bachelor's degree in Humanities (2001), Documentation (2003), and a Ph.D. in Scientific Documentation (2007). He has worked as a librarian, bookseller, and has developed his professional career creating and leading bibliometrics units first at the University of Navarra and then at the University of Granada (2007-2023) ● He is lecturer of the Dpt of Information and Communication (UGR). He is member of the EC3 Research Group about Evaluative Bibliometrics and altmetrics. He have published more than 80 scientific contributions indexed in the Web of Science ● He has been CEO (2013-2023) and actually senior consultant at EC3metrics spin-off●He is responsible of two courses at the Faculty of Translation and Interpretation and participates in two master's programs at UGR and an expert program at the U. Pablo de Olavide (UPO). He teaches and shares - open access - courses on scholarly communication, Evaluative Bibliometrics, Scientific Communication and Publication, Scientific and Academic Writing, Research Career, CHATGPT, etc... ● Is the promoter of the digital plataforms YoSigoUGR (teaching platform about scientific career) and InfluScience Project, about the impact and influence of science on society●Member of the Evaluation and Monitoring Commission of the State Accreditation System since September 21, 2023 ● From 2023 is coordinator for Social Impact Assessment at Vice Chancellor's Office for Social Innovation, Employability and Entrepreneurship at the UGR.
🏷 Temas de investigación
Bibliometria Evaluativa; Informetria Evaluativa; Aplicaciones Bibliométricas; Altmetria y Medios Sociales; Evaluación Científica
🏷 Research topics
Evaluative Bibliometrics; Evaluative Informetrics; Bibliometrics Applications; Altmetrics & Social Media; Research Evaluation
🏷 Academic CV - Overview
🏷 Degree 2024/2025
● Recursos de Información para la Traducción y la Interpretación
Cuaderno de Trabajo
● Documentación Aplicada a la Traducción
🏷 Postgraduate 2024/2025
● Nuevas Métricas de la Ciencia en Red
● Análisis de la Colaboración Científica
Cuaderno de Trabajo v.1. (doi:10.5281/zenodo.10686895)
Máster Universitario en Comunicación e información científica.
● Metodología de Investigación Aplicada - Publicación Científica II y Fuentes Documentales
Cuaderno de Trabajo
Máster Universitario en Investigación en Actividad Física y Deporte
● #YoSigoUGR - Cursos de Formación Virtual
🏷 Recent Projects - PI
● BotLab: Diseño e Implementación de GPT Bots para Tutorización y Aprendizaje asistido del estudiando
Principal researcher: Daniel Torres Salinas. Financing Entities : Unidad de Calidad, Innovación Docente y Prospectiva (UGR). Call: Proyectos de Innovación Docente (PID), tipo B, Convocatoria del Plan AcademiaUGR 2024-25. Duration: 2025-2026. Type of participation: Researcher. Funding: 2.964 € More info: x
● Rock Your Research
Principal researcher: Daniel Torres-Salinas (Coordinator at the UGR). Financing Entities : European Union. Call: Erasmus+ Cooperation partnerships in higher education KA220-HED 2024 Duration: 01/12/2024-30/11/2027. Type of participation: PI. Funding: 400 000,00 € (Global). Peer Report: x. More info / resuts: x
● Tecnologías del escritor: producción, circulación y recepción de la cultura literaria en la era de la Inteligencia Artificial - PID2023-152400OB-I00
Principal researcher: Ana Gallego Cuiñas (PI1) (Daniel Torres-Salinas (PI2). Financing Entities : Agencia Estatal de Investigación, Ministerio de Ciencia e Innovación. Call: Convocatoria 2023 de Proyectos de I+D+i. Duration: 01/10/2024-01/10/2027. Type of participation: PI. Funding: 96.800,00 €. Peer Report: x. More info / resuts: x
● Valoración mediante altmétricas de la influencia social de la investigación de las universidades andaluzas a través de un modelo multidimensional. A-SEJ-638-UGR20
Principal researcher: Daniel Torres-Salinas (PI1) & Esteban Romero frías (PI2). Financing Entities : Junta de Andalucía. Call: Proyectos de I+D+I del Programa operativo Feder 2020. Duration: 01/10/2022-30/06/2023. Type of participation: PI. Funding: 30.000. Website
● Científic@s socialmente influyentes: un modelo para medir la transferencia del conocimiento en la sociedad digital (InfluCiencia) - PID2019-109127RB-I00
Principal researcher: Daniel Torres-Salinas (PI1) & Esteban Romero frías (PI2). Financing Entities : Agencia Estatal de Investigación, Ministerio de Ciencia e Innovación. Call: Convocatoria 2019 de Proyectos de I+D+i. Duration: 01/10/2020-01/10/2022. Type of participation: PI. Funding: 60.500 €. Peer Report: download. More info / results: website
● #yosigopublicando: plataforma para la formación de investigadores y estudiantes de posgrado/máster
Principal researcher: Daniel Torres Salinas. Financing Entities : Unidad de Calidad, Innovación Docente y Prospectiva (UGR). Call:Proyecto de innovación y buenas prácticas docentes”, “Proyectos de Innovación Docente Avanzados y Coordinados”2020-2021. Duration: 2021-2022. Type of participation: Researcher. Funding: 3.000 € + 1.000 € (special action). More info / results: website
● Geoposicionamiento dinámico de frentes de investigación en mapas interactivos: estudio de caso aplicado a la producción científica sobre Sierra Nevada.
Principal researcher: Daniel Torres-Salinas. Financing Entities. Plan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada, Proyectos de Investigación Medialab UGR. Call: Convocatoria 2019. Duration: 01/01/2020-30/11/2022. Type of participation: PI. Funding: 3.000 €. More info / results: website
🏷 Transfer activities
● Senior Consultant - EC3metrics spin off
All my transfer activities are carried out through the spin off
The EC3 Research Group was founded in 1997 in the University of Granada, developing its research and professional activities in the field of bibliometrics. Therefore all the services and products offered by the Spin Off EC3metrics B.V. have as a central hub the evaluation of the research activity. We are specialized on the development of tools (reports, scientific information systems, indicators, etc.) that help decision makers and research managers when adopting decisions in the research policy arena. Increasing the research impact and visibility of researchers and institutions as well as assessing them when applying for research funding. Please visit our website: ec3metrics.com
● Member: Comisión de Evaluación y Seguimiento del Sistema de Acreditación Estatal desde 21/09/2023 (website)
🏷 University career
● Associate Professor (Profesor Contrado Doctor)
Date: 14 September, 2022 - Present
Teaching and Research Project: Bibliometría & Altmetría: propuesta para un proyecto docente e investigador. 10.5281/zenodo.7614428
Defense presentation: 10.5281/zenodo.7078549 /drive
🏷 Others positions
● CEO - EC3metrics Spin-off
Date: 15 september, 2013 - 1 September 2023
EC3metrics spin off - Universidad de Granada
● Posdoctoral Research - Programa de Reincorporación de Jóvenes Doctores
Date: 01 september, 2019 - 28 September 2023
Plan Propio, Universidad de Granada, Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
● Director - Bibliometric / Research Evaluation Unit at Universidad de Granada
Date: 15 september, 2015 - 25 July 2023
Universidad de Granada, Vicerrectorado de Investigación y Transferencia
● Bibliometrician at Universidad de Navarra
Date: 2007 - 2016
Centers: (1) FIMA / CIMA - Fundación para la Investigación Médica Aplicada (2) Universidad de Navarra, Vicerrectorado de Investigación
🏷 Doctoral dissertations
● Diseño de un sistema de información y evaluación científica. Análisis ciencimétrico de la actividad investigadora de la Universidad de Navarra en el área de ciencias de la salud. 1999-2005
Author: Daniel Torres-Salinas. PhD supervisors: Evaristo Jiménez Contreras & Emilio Delgado López-Cózar. University: Universidad de Granada. Departamento de Información y Documentación. Date: 2007 . Download
● Evaluación multidimensional de la investigación. Análisis micro en la Universidad de Granada durante el periodo 2009/2013
Author: Yusnelkis Milanés Guisado. PhD supervisors: José Navarrete Cortés & Daniel Torres-Salinas. University: Universidad de Granada. Departamento de Información y Documentación. Date: 2016-01-19 . Download
● Técnicas de big data aplicadas al estudio y caracterización de la actividad científica en las redes sociales
Author: Wenceslao Arroyo Machado. PhD supervisors: Enrique Herrera-Viedma & Daniel Torres-Salinas. University: Universidad de Granada. Departamento de Información y Documentación. Date: In Progress
🏷 Platforms & Apps
I have coordinated as PI several online platforms for research assessment, all of them of them free of charge and available open access:
● YoSigoUGR
#YoSigoUGR, born out of the COVID-19 lockdown in March 2020, emphasizes interdisciplinary courses in scientific publication, communication, and evaluation, using a practical approach. It promotes open education by making all courses available online, fostering a dynamic, participatory community.
● InfluScience Platforms Family
In the context of the Influscience initiative, we have developed various platforms aimed at displaying altmetric indicators at the author, institutional, and article level. The platforms developed have been Ranking Influscience (National Level), Alt-Andalus (Regional Level), and InfluScience UGR (Institutional Level)
● Others on-line tools
I have led the development of several tools aimed at improving the management and dissemination of the scientific output of universities and researchers. For example the current research information system of the University of Navarre (2013) (Cientificacvn) when I worked there as a bibliometrician. At the University of Granada I have led several projects such as the ugrinvestiga platform (2014) and the most recent livemetrics portal (2016). Others:
🏷 Prizes
● Premio del Consejo Social 2020 a empresas spin off de la Universidad de Granada
Date: DEC, 2020. Description: Premio del Consejo Social a empresas spin off que se distingan especialmente por su contribución a la transferencia de conocimiento de la producción científica de la Universidad de Granada. Spin off: EC3metrics. More Info: web
● Premio UGR-Caja Rural Granada a la Excelencia Académica
Date: JUL, 2020. Description: Modalidad individual Comunicación e Innovación en Medios Digitales". 2500€. More info: ugr news, medialab blog
● Others: Premio SCImago – El profesional de la información al mejor artículo en Información y Documentación 4ª ed (2019) ● Primer Premio del III Concurso de Emprendimiento de la Universidad de Granada (2013) ● Premio a la Iniciativa Empresarial del año 2013
🏷 Pubs & Talks
🏷 Publications (all types)
● Torres-Salinas, D. (2025). Curso de Escritura Académica. Estructura, planificación y guionización del texto. Infonomy, 3(1), e25006
● Torres-Salinas, D. , Arroyo-Machado, W. & Arroyo Machado (2025). Principles of Evaluative Bibliometrics in a DORA/CoARA Contex. Influscience Ediciones, Granada.
doi and Full Text: 10.5281/zenodo.14672066
● Redondo-Gómez D, Arroyo-Machado W, Torres-Salinas D, Margalida A, Moleón M (2024). A long-term assessment of the multidisciplinary degree of multidisciplinary journals. PLoS ONE 19(12): e0314616.
● Torres-Salinas, D. (2024). Principios de Bibliometría Evaluativa. Editorial UOC, Colección El Profesional de la Información, número 59
ISBN: 9788411660631
● Torres-Salinas, D. (2024). Influencia Política de la Universdiad de Granada. InfluScience Ediciones
● Arroyo-Machado, W & Torres-Salinas, D. (2024). ChatGPT en bibliotecas. La construcción de un nuevo paradigma. Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios, 29 (127), p. 9-26
● Torres-Salinas, D. (2024). Curso de Escritura Académica. Tomar notas con el método Zettelkasteny Zotero. Infonomy, 2(5) e24055
● Torres-Salinas, D. (2024). Curso de Escritura Académica. Edición, maquetación y revisión con MS Word. Infonomy, 2(4) e24049
● Torres-Salinas, D. (2024). Curso de escritura académica. Tiempo, espacio y foco. Infonomy, 2(2) e24032.
● Torres-Salinas, D., Orduña-Malea, E., Delgado-Vázquez, A., Gorraiz, J. & Arroyo-Machado, W. (2024). Foundations of Narrative Bibliometrics. Journal of Informetrics v. 18 (3), 101546
● Torres-Salinas, D., Docampo, D., Arroyo-Machado, W. & Robinson-García, N. (2024).The many publics of science: Using altmetrics to identify common communication channels by scientific field. Scientometrics v. 129, p. 3705–3723
● Torres-Salinas, D., Thewall, M. & Arroyo-Machado, W. (2024) ChatGPT for Bibliometrics: Potential applications and limitations. Preprint
● Torres-Salinas, D. (2024). Indicadores para la defensa del impacto científico en convocatorias ISCIII considerando las recomendaciones DORA: guía para solicitantes y evaluadores. Instituto de Salud Carlos III
● Torres-Salinas, D. & Arroyo-Machado, W. (2024). Proyecto InfluScience: la ciencia española a través de sus altméricas. Infonomy, 2(1), e24014
● Torres-Salinas, D., Orduña-Malea, E., Delgado-Vazquez, A y Arroyo-Machado, W. (2024). Fundamentos de Bibliometria Narrativa. Preprint
doi: 10.5281/zenodo.10512837(zenodo)
● Torres-Salinas, D., Gallego-Cuiñas, A. (2024). Big Borges: What Can Big Data Show About a Classic Writer on Social Networks?. Humanities and Big Data in Ibero-America. Theory, methodology and practical applications. De Gruyter, Berlin, pag. 207-233
● Mariottini, S., Arroyo-Machado, W. & Torres-Salinas, D. (2024). A Brief Introduction to Big Data for Humanists. Humanities and Big Data in Ibero-America. Theory, methodology and practical applications. De Gruyter, Berlin, pag .9-23
● Gallego-Cuiñas, A. & Torres-Salinas, D. (Editors) Humanities and Big Data in Ibero-America. Theory, methodology and practical applications. De Gruyter, Berlin ; Boston, 2024
doi:10.1515/9783110753523, ISBN (Hard): 9783110753516
● Torres-Salinas, D. & Arroyo-Machado. (2023). Manual de ChatGPT: aplicaciones en investigación y educación universitaria (V2). InfluScience Ediciones, Granada
doi: 10.5281/zenodo.10390816; ISBN: 9788409573752
● Torres-Salinas, D. (2023). Entre métricas y narraciones: definición y aplicaciones de la Bibliometría Narrativa. Anuario ThinkEPI, 17
● Cascón Katchadourian, J., Rodríguez Domínguez, C., Carranza García, F., & Torres Salinas, D. (2023). GeoAcademy: plataforma web y algoritmo para la detección automática y localización de coordenadas geográficas en artículos científicos. Revista Española De Documentación Científica, v. 46(4), e370.
● Arroyo-Machado, W., & Torres-Salinas, D. (2023). Evaluative altmetrics: Is there evidence for applying research evaluation? Frontiers in Research Metrics and Analytics, 8.
● Valderrama, P.; Arroyo Machado, W.; Torres-Salinas, D. (2023). Altmetrics can capture research evidence: an analysis across types of studies in COVID-19 literature. El profesional de la información, v. 32 (2)
● Torres-Salinas, D.;Robinson García, N.; Jiménez-Contreras, E. (2023). The bibliometric journey towards technological and social change: A review of current challenges and issues - La ruta bibliométrica hacía el cambio tecnológico y social:revisión de problemas y desafíos actuales. El profesional de la información, v. 32 (2)
● Nane, G.F.; Robinson-Garcia, N.; van Schalkwyk, F.; Torres-Salinas, D. (2023). COVID-19 and the scientific publishing system: growth, open access and scientific fields. Scientometrics, 128, p. 345–362,
● Robinson-Garcia, N., Torres-Salinas, D., Vargas-Quesada, B., Chinchilla-Rodriguez, Z. & Gorraiz, J. (2023). Errors of measurement in scientometrics: Identification and calculation of systematic errors. International Society of Scientometrics and Informetrics Conference 2023, Bloomington, Indiana, United States.
● Arroyo-Machado, W., Chinchilla-Rodríguez, Z., & Torres-Salinas, D. (2023). Stranger things: The vanishing of the Altmetric Attention Score values in Information and Library Science. International Society of Scientometrics and Informetrics Conference 2023, Bloomington, Indiana, United States.
● Halevi, G., Fry, R., Milicevic, N., Torres-Salinas, D., Arroyo-Machado, W., Torres-Salinas, D. & Robinson-Garcia, N. (2023). The academic age of researchers by SDG and region – in which region more early career researchers are needed to advance SDGs related science?. 27th International Conference on Science, Technology and Innovation Indicators (STI 2023).
● Arroyo-Machado, W., Herrera-Viedma, E. & Torres-Salinas, D. (2023). The Elon Musk Paradox: Quantifying the Presence and Impact of Twitter Bots on Altmetrics with Focus in Social Sciences. 27th International Conference on Science, Technology and Innovation Indicators (STI 2023).
● Arroyo-Machado, W., Torres-Salinas, D. & Robinson-Garcia, N. (2023). Tweet my paper: Who handles dissemination on Twitter? 27th International Conference on Science and Technology Indicators (STI 2023).
● Torres-Salinas, D., Arroyo-Machado, W. & Robinson-García, N. (2023). Bibliometric denialism. Scientometrics, v. 128(9), 5357-5359.
● Torres-Salinas, D. (2023). Negacionismo bibliométrico. Anuario ThinkEPI, 17
● Romero-Frías, E.; Torres-Salinas, D.; Arroyo-Machado, W. (2023). Who influences policy labs in European Union? A social network approach. Quantitative Science Studies, 4 (2): 423–441.
● Torres-Salinas, D. (2023). Bibliometría & Altmetría: propuesta para un proyecto docente e investigador. InfluScience Ediciones
● Torres-Salinas, D.; Valderrama-Vaca, P.;, N.; Arroyo-Machado, W. (2022) Is there a need for a new journal metric? Correlations between JCR Impact Factor metrics and the Journal Citation Indicator—JCI. Journal of Informetrics, v. 16 (3), 101315
● Torres-Salinas, D.; Robinson-García, N.; Arroyo-Machado, W. (2022). Coverage and distribution of altmetric mentions in Spain: a cross-country comparison in 22 research fields. Profesional de la información, v. 31, n. 2, e310220.
● Gorraiz, J.; Ulrych, U.; Glänzel, W. ; Arroyo-Machado, W. & Torres-Salinas, D. (2022). Measuring the excellence contribution at the journal level: an alternative to Garfield’s impact factor. Scientometrics, v. 127, 7229–7251
● Arroyo-Machado, W. ;Torres-Salinas, D.; Costas, R. (2022). Wikinformetrics: Construction and description of an open Wikipedia knowledge graph data set for informetric purposes. Quantitative Science Studies v. 3 (4), 931–952.
● Torres-Salinas, D.; Montero-Alonso, MA; Arroyo-Machado, W. (2022). Skewness distribution of four key altmetric indicators: an in-progress analysis across 22 fields in a national context. 26th International Conference on Science and Technology Indicators, STI 2022
● Arroyo-Machado, W.; Torres-Salinas, D.; Costas, R. Where is the science in Wikipedia? Identification and characterization of scientifically supported contents. 26th International Conference on Science and Technology Indicators, STI 2022
● Valderrama-Vaca, P. & Torres-Salinas, D. (2023). Does the type of study on Covid-19 influence the value of Altmetrics?. 26th International Conference on Science and Technology Indicators, STI 2022
● Arroyo-Machado, Wenceslao, Nicolas Robinson-Garcia, and Daniel Torres-Salinas. (2022). A Comprehensive Dataset of the Spanish Research Output and Its Associated Social Media and Altmetric Mentions (2016–2020). Data 7.5 (2022): 59.
● Torres-Salinas, D. (2022). 1985: Cinco lecciones inmortales de Moed para bibliómetras profesionales. Anuario Thinkepi, v. 16, e16a14.
● Torres-Salinas, D. ; Arroyo-Machado, W. (2022). APIs en contextos bibliométricos: introducción básica y corpus exhaustivo. Anuario Thinkepi, v. 16, e16a09.
● Arroyo-Machado, W., Torres-Salinas, D., & Robinson-Garcia, N. (2021) Identifying and characterizing social media communities: a socio-semantic network approach to altmetrics. Scientometrics, v. 126, 9267–9289
● Barroso-Hurtado, D.; Arroyo-Machado, W.; Torres-Salinas, D. (2021). Formación Profesional Dual: evolución de red de actores en Twitter. Educación XXI, v. 24, n. 2, 209-230
● Torres-Salinas, D., Arroyo-Machado, W., Thelwall, M. (2021). Exploring WorldCat Identities as an altmetric information source: A library catalog analysis experiment in the field of Scientometrics. Scientometrics, 126, 1725–1743
● Cabezas-Clavijo, A.; W.; Torres-Salinas, D. (2021). Bibliometric Reports for Institutions: Best Practices in a Responsible Metrics Scenario. Frontiers in in Research Metrics and Analytics. 30 June
● Arroyo-Machado, W.; Barroso-Hurtado, D. .; Torres-Salinas, D. (2021) Tendencias internacionales sobre análisis de redes sociales. Investigar en comunicación y educación: teoría y práctica científica, Tirant lo Blanch, 185-206
ISBN: 978-84-1861-434-7
● Gorraiz, J.; Ulrych, U.; Glänzel, W.; Arroyo-Machado, W.; Torres-Salinas, D. (2021) Measuring the excellence contribution at the journal level: An alternative to Garfield’s impact factor. ISSI Conference - pp. 497-508
● Cascón-Katchadourian, J.; Carranza-García, F.; Rodríguez-Domínguez, C.; Torres-Salinas, D. (2021) GeoAcademy: algorithm and platform for the automatic detection and location of geographic coordinates in scientific articles. ISSI Conference - pp. 243-247
● Torres-Salinas, D.; Robinson-Garcia, N.; van Shalkwyk, F.; Nane, Gabriela F.; Castillo-Valdivieso, P. (2021). The growth of COVID-19 scientific literature: A forecast analysis of different daily time series in specific settings. ISSI Conference 2021 - pp.1153-1162
● Gabriela F. Nane; François van Schalkwyk; Jonathan Dudek; Daniel Torres-Salinas; Rodrigo Costas; Nicolas Robinson-Garcia. (2021). The role of scientific output in public debates in times of crisis: A case study of the reopening of schools during the COVID-19 pandemic. Communication and Resilience during Pandemics edited by David M. Berube, Springer, pag. 307-330
● Robinson-García, N., Van Leeuwen, TN & Torres-Salinas, D. (2021). Measuring Open Access uptake: Data sources, expectations, and misconceptions. Scholarly Assessment Reports,v. 2(1): 15
● Torres-Salinas, D. (2020) Ritmo de crecimiento diario de la producción científica sobre Covid-19. Análisis en bases de datos y repositorios en acceso abierto. El profesional de la información, v. 29 (2), e290215,
● Arroyo-Machado, W.; Torres-Salinas, D.; Herrera-Viedma, E. & Romero-Frías, E. (2020). Science through Wikipedia: A novel representation of open knowledge through co-citation networks. PLoS One.
● Repiso, R; Moreno-Delgado, A; Torres-Salinas, D. (2020). If PLoS One were really 101 different specialized journals: A proposed approach to the evaluation of multidisciplinary megajournals. Learned Publishing, 33, 96–103
doi: 10.1002/leap.1264
● Torres-Salinas, D., Robinson-García, N., Castillo-Valdivieso, P. (2020). Open Access and Altmetrics in the pandemic age: Forescast analysis on COVID-19 related literature. bioRxiv. Version posted April 26, 2020
● Torres-Salinas, Daniel, Arroyo-Machado, Wenceslao, & Robinson-García, Nicolás. (2020). Una mirada alternativa a la producción científica de la Sociología española ¿Qué nos dicen las altmetrics?. La sociología en España: Diagnóstico y perspectivas de futuro. CIS-Centro de Investigación Sociológicas, editado por Manuel Fernández Esquinas y MariusDomínguez Amorós, pag. 515-536
● Torres-Salinas, D.; Arroyo Machado, W. (2020). Library Catalog Analysis and Library Holdings Counts: origins, methodological issues and application to the field of Informetrics. Evaluative informetrics – the art of metrics based research assessment. Festschrift in honour of Henk F. Moed, Springer, edited by Cinzia Daraio and Wolfgang Glänzel 287-308
Full Text - Open Access (Eng and Esp version)
● Robinson-Garcia, N., Torres-Salinas, D., Herrera-Viedma, E., Docampo, D. (2019). Mining university rankings: Publication output and citation impact as their basis. Research Evaluation, 2019, 28(3), 232-240.
● Torres-Salinas, D; Romero-Frías, E.; Arroyo-Machado, W. (2019). Mapping the backbone of the Humanities through the eyes of Wikipedia. Journal of Informetrics. v 13 (3), 793-803.
● Robinson-Garcia, N; Arroyo-Machado, W.; Torres-Salinas, D. (2019). Mapping social media attention in Microbiology: identifying main topics and actors. FEMS Microbiology Letters, Volume 366, Issue 7, April, fnz075.
● Repiso, Rafael; Castillo, Rafael; Torres-Salinas, Daniel. (2019). Altmetrics, alternative indicators for Web of Science Communication studies journals. Scientometrics, 941–958
● Arroyo-Machado, W.; Torres-Salinas, D.; Robinson-Garcia, N. (2019). Identifying communities of interest in social media: Microbiology as a case study. In Proceedings of the 17th International Conference on Scientometrics and Informetrics, pag. 1201-1210
ISBN: 978-88-3381-118-5
● Torres-Salinas, D.; Robinson-García, N. y Moed, HF. (2019). Disentangling Gold Open Access . In: Handbook of Science and Technology Indicators, edited by Wolfgang Gläenzel, Henk Moed, Ulrich Schmoch and Mike Thelwall . Springer, Dordrecht
ISBN: 978-3-030-02510-6
● Repiso, R.; Torres-Salinas, D.; Aguaded, I. (2019). La gestión de revistas: mérito de transferencia universal. Justo y necesario. Anuario Thinkepi, 2019, v. 13, e13e03.
● Torres-Salinas, Daniel; Gorraiz, Juan; Robinson-García, Nicolás. The insoluble problems of books: What does Altmetric.com have to offer?. (2018). Aslib Journal of Information Management, v. 70, n 6, pp. 691-707
● Torres-Salinas, Daniel;Castillo-Valdivieso, Pedro-Ángel;Pérez-Luque, Álvaro;Romero-Frías, Esteban. (2018). Altmétricas a nivel institucional: visibilidad en la web de la producción científica de las universidades españolas a partir de altmetric.com El profesional de la información, v. 27 (3), 483-492.
● Robinson-García, Nicolás; Repiso-Caballero, Rafael; Torres-Salinas, Daniel. (2018). Perspectiva y retos de los profesionales de la evaluación científica y la bibliometría. El profesional de la información, v. 27 (3), 461-466.
● Torres-Salinas, Daniel; Robinson-García, Nicolás; Herrera-Viedma, Enrique; Jiménez-Contreras, Evaristo (2018). Consideraciones metodológicas sobre uso del impacto normalizado en convocatorias Severo Ochoa y María de Maetzu. El profesional de la información, v. 27, n. 2, pp. 367-374.
doi: 10.3145/epi.2018.mar.15
● Pereyra, A. ; Luzón, A.o ;Torres, M. ; Scandurra, R. ; Torres-Salinas, D. (2018). PISA as a Social Media Event: Powering the “Logics of Competition”. In: Education by the Numbers and the Making of Society: The Expertise of International Assessments. edited by Sverker Lindblad, Daniel Pettersson, and Thomas S. Popkewitz. . Taylor & Francis / Routledge, New Yok
ISBN: 978-1138295834
● Torres-Salinas, D.; Robinson-Garcia, N.; Gorraiz, J. (2017). Filling the citation gap: Measuring the multidimensional impact of the academic book at institutional level with PlumX. Scientometrics, v. 113 (3), 1371-1384
● Torres-Salinas, D.; Gumpenberger, C. y Gorraiz, J. (2017). PlumX As a Potential Tool to Assess the Macroscopic Multidimensional Impact of Books. Frontiers in Research Metrics and Analytics, 2017.
● Torres-Salinas, D.; Robinson-García, N.; Aguillo, Isidro F. (2016). Bibliometric and benchmark analysis of gold open access in Spain: big output and little impact. El profesional de la información, v. 25, n. 1, pp. 17-24.
doi: 10.3145/epi.2016.ene.03
● Torres-Salinas,D.; Robinson-García, N. (2016) . The time for bibliometric applications. Journal of the Association for Information Science and Technology, v. 67 (4), 1014-1015
● Robinson-García, N.; Jiménez-Contreras, E.; Torres-Salinas,D. (2016). Analyzing data citation practices using the Data Citation Index. Journal of the Association for Information Science and Technology, v. 67 (2), 2964–2975
● Repiso, R.; Torres-Salinas, D. (2016). Clasificación CIRC 2016. Anuario Thinkepi, v. 10, pp. 237-239.
● Torres-Salinas, D.; Repiso, R. (2016). Características e implicaciones de la base de datos Emerging Sources Citation Index (Thomson Reuters): las revistas en estado transitorio. Anuario Thinkepi, v. 10, 234-236.
● Zuccala, A.; Robinson-Garcia, N. ; Repiso, R.; Torres-Salinas, D. (2016). Using network centrality measures to improve national journal classification lists. Proceedings of the 21st International Conference on Science and Technology Indicators, València (Spain) ,September 14-16, 2016.
● Torres-Salinas, D.; Robinson-García, N.; Jiménez-Contreras, E. (2016). Can we use altmetrics at the institutional level? A case study analysing the coverage by research areas of four Spanish universities. Proceedings of the 21st International Conference on Science and Technology Indicators | València (Spain) | September 14-16, 2016.
● Repiso, R.; Torres-Salinas, D.; Delgado López-Cózar, E. (2016). Análisis de la relación entre disciplinas a través del uso de tesis doctorales. El caso de Televisión, Radio, Cine y Fotografía en España. 2016. Revista Latina de Comunicación Social, v. 71 (7), 874-890.
● Torres-Salinas,D.; Jiménez-Contreras, E.; Rodriguez-Dominguez, C. (2015) Información bibliométrica en el móvil: descripción y características de la app UGRinvestiga. El profesional de la información, v. 24 (5), 674-679.
● Torres-Salinas, D.; Robinson-Garcia, N.; Jiménez-Contreras, E.; Fuente-Gutiérrez, E. (2015). The BiPublishers ranking: Main results and methodological problems when constructing rankings of academic publishers. Revista Española de Documentación Científica, 38(4), e111.
● Torres-Salinas, D.; Jiménez Contreras, Evaristo. (2015). El efecto Cajal: análisis bibliométrico del Programa Ramón y Cajal en la Universidad de Granada. Revista Española de Documentación Científica, v. 38 (1), e075.
doi: 10.3989/redc.2015.1.1127
● Orduña-Malea, E.; Torres-Salinas, D.; Delgado López-Cózar, E. (2015). Hyperlinks embedded in Twitter as a proxy for total external inlinks to international university websites. Journal of the Association for Information Science and Technology, v.66 (7), 1447–1462
doi: 10.1002/asi.23291
● Muñoz-Muñoz, A.M.; Jimenénez-Contreras, E.; Torres-Salinas, D. (2015). Traslaciones del conocimiento científico. Las investigadoras en Ciencias Sociales y Jurídicas y sus artículos en revistas españolas. En Traslaciones en los Estudios Feministas. Málaga: Perséfone, Ediciones Electrónicas de la AEHM/UMA, 2015, 303-315. ISBN: 978-84-617-3788-8.
● Robinson-García, N.;Torres-Salinas, D. (2015). Los nuevos índices de citas de Thomson Reuters ofrecen oportunidades para mejorar los rankings de universidades. Anuario Thinkepi, v. 9, pp. 207-210.
● Torres-Salinas, D.; Ruíz-Pérez, R. (2015). Diez claves sobre métrica alternativa. UNE Books, Nº 30, Primavera 2015
● Torres-Salinas, D.; Milanés-Guisado, Yusnelkis. (2014). Presencia en redes sociales y altmétricas de los principales autores de la revista. El Profesional de la Información, v. 23(4), 367-372.
doi: 10.3145/epi.2014.jul.04
● Robinson-García, Nicolás; Torres-Salinas, D.; Zahedi, Zohreh; Costas, Rodrigo. (2014). Nuevos datos, nuevas posibilidades: revelando el interior de Altmetric [New data, new possibilities: Exploring the insides of Altmetric.com]. El Profesional de la Información, julio-agosto, v. 23, n. 4, pp. 359-366.
doi: 10.3145/epi.2014.jul.03
● Torres-Salinas, D. Jiménez-Contreras, E; Robinson-García, N. (2014). Trends in science mapping: The co-use of scientific literature as evidence of the interests of researchers. El Profesional de la Información, 2014, julio-agosto, v. 23 (4), 359-366.
doi: 10.3145/epi.2014.may.053
● Torres-Salinas, D.; Martín-Martín, A.; Fuente-Gutiérrez, E. (2014). Analysis of the coverage of the Data Citation Index – Thomson Reuters: disciplines, document types and repositories. Revista Española de Documentación Científica, 37 (1), e036
doi: 10.3989/redc.2014.1.1114
● Robinson-Garcia, N.; Torres-Salinas, D.; Delgado López-Cózar, E.; Herrera, F. (2014). An insight on the importance of national university rankings in an international context: The case of the I-UGR Rankings of Spanish universities. Scientometrics, v. 101 (2), 1309-1324
● Torres-Salinas, D.; Robinson-García, N.; Campanario, J.M.; Delgado López-Cózar, E. (2014). Coverage, specialization and impact of scientific publishers in the 'Book Citation Index'. Online Information Review, 38(1), 24-42.
● Torres-Salinas, D.; Robinson-Garcia, N.; Cabezas-Clavijo, Á.; Jiménez-Contreras, E. (2014). Analyzing the citation characteristics of books: edited books, book series and publisher types in the Book Citation Index. Scientometrics, 98 (2), 2113-2127
● Delgado López-Cózar, E.; Robinson-Garcia, N.; Torres-Salinas, D. (2014). The Google Scholar Experiment: how to index false papers and manipulate bibliometric indicators. Journal of the American Society for Information Science and Technology. 2014, 65 (3), 446–454.
● García, J.A.; Rodriguez-Sánchez, Rosa; Fdez-Valdivia, J.; Robinson-Garcia, N.; Torres-Salinas, D. (2014). Best-in-class and Strategic Benchmarking of Scientific Subject Categories of Web of Science in 2010. Scientometrics. 2014. 99 (3), 615-630
● Jiménez-Contreras, E. ; Torres-Salinas, D. (2013). La producción científica de la Universidad de Granada en química a través de la Web of Science. En: Un siglo de estudios de Química en Granada (1913-2013). pp. 329 -347. Granada: EUG - Editorial de la Universidad de Granada.
ISBN: 978-84-338-5651-7
● Cabezas-Clavijo, Álvaro; Torres-Salinas, D. (2014) Los sexenios de investigación. Barcelona: Editorial UOC
ISBN: 978-84-9064-530-7
● Torres-Salinas, D.; Jiménez Contreras, E; Robinson-García, N. (2014). How many citations are there in the Data Citation Index?. STI 2014 - Leiden - 19th International Conference on Science & Tecnhnology Indicators.
Torres-Salinas, D. (2014). Radiografía de la investigación biomédica en Española en el contexto de la Unión Europea: tendencias, especialidades e impacto internacional. Boletín MEDES - Medicina en Español, 2014, 8 pp 25-29
● Repiso-Caballero, R.; Torres-Salinas, D. (2014). Comunicación y documentación: dos disciplinas convergentes pero distintas. Anuario Thinkepi, 2014, v. 8, pp. 225-229.
● Torres-Salinas, D.; Orduña-Malea, E.. (2014). Ruta dorada del open access en Web of science. Anuario Thinkepi, v. 8, pp. 211-214.
● Cabezas-Clavijo, Á.;Robinson-Garcia, N.; Torres-Salinas, D.; Jiménez-Contreras, E.;Mikulka, T.; Gumpenberger, C.; Wemisch, A.; Gorraiz, J. (2014). Most borrowed is most cited? Library loan statistics as a proxy for monograph selection in citation indexes. 14th International Society of Scientometrics and Informetrics Conference , 2014, v. 2, 1237-1252
● Torres-Salinas, D.; Robinson-Garcia, N.; Cabezas-Clavijo, Á.; Jiménez-Contreras, E. (2014). Analyzing the citation characteristics of books: edited books, book series and types of publishers in the Book Citation Index. 14th International Society of Scientometrics and Informetrics Conference, v. 1, 96-108.
● Delgado López-Cózar, E.; Robinson-Garcia, N.; Torres-Salinas, D. (2013). Science Communication: Flawed Citation Indexing. Science, 342 (6163), 1169.
● Robinson-Garcia, N.; Torres-Salinas, D.; Campanario, J.M.; Delgado López-Cózar, E. (2013). Letter to the editor: Against the resilience of rejected manuscripts. Journal of the American Society for Information Science and Technology. 64 (10), 2187-2188.
● Robinson-García, N.; Rodriguez-Sánchez, R.; García, J.A.; Torres-Salinas, D.; Fdez-Valdivia, J. (2013). Análisis de redes de las universidades españolas de acuerdo a su perfil de publicación en revistas por áreas científica. 2013. Revista Española de Documentación Científica, 36(4), e027.
doi: 10.3989/redc.2013.4.1042
● Docampo, D.; Torres-Salinas, D. (2013). La nueva lista de investigadores altamente citados de Thomson Reuters y el Ranking de Shanghai: situación de España y mapa universitario. El Profesional de la Información. v. 22(3), 264–271.
● Torres-Salinas, D.; Cabezas-Clavijo, A; Jiménez-Contreras, E. (2013). Altmetrics: nuevos indicadores para la comunicación científica en la Web 2.0 - Altmetrics: New Indicators for Scientific Communication in Web 2.0. Comunicar, v. 41
doi: 10.3916/C41-2013-05
Full Text - Open Access - Español
Full Text - Open Access - Inglés
● Torres-Salinas, D.; Robinson-García, N; Jiménez-Contreras, E; Herrera, F; Delgado López Cózar, E. (2013). On the use of biplot analysis for multivariate bibliometric and scientific indicators. Journal of the American Society for Information Science and Technology. v. 64 (7), 1468–1479.
● Torres-Salinas, D.; Rodríguez-Sánchez, R; Robinson-García, N; Fdez-Valdivia, J. y García J.A. (2013). Mapping Citation Patterns of Book Chapters in the Book Citation Index. Journal of Informetrics, v. 7 (2), 412-424
● Repiso, R.; Torres-Salinas, D.; Delgado López-Cózar, E. (2013). La investigación científica sobre cine en España a partir de sus tesis doctorales: análisis de redes sociales (1978-2007). Icono 14 , 11 (2).
● Torres-Salinas, D.; Cabezas-Clavijo, A. (2013). Cómo publicar en revistas científicas de impacto: consejos y reglas sobre publicación científica.EC3 Working Papers, N 13
● Torres-Salinas, D.; Delgado López-Cozar, E. (2013). Cobertura de las editoriales científicas del Book citation index en ciencias sociales y humanidades: ¿la historia se repite?. Anuario Thinkepi, v. 7, pp. 110–113
● Torres-Salinas, D.; Cabezas-Clavijo, A. (2013) Altmetrics: no todo lo que se puede contar, cuenta. Anuario Thinkepi, v. 7, 114–117
● Baiget, T.; Torres-Salinas, D. Informe APEI sobre publicación en revistas científicas. 2013. Informe APEI, v. 7
● Grupo EC3 (Evaristo Jiménez-Contreras, Álvaro Cabezas-Clavijo, Daniel Torres-Salinas). Frentes de investigación científica de la Región de Murcia a través de mapas heliocéntricos. 2007-2011. Fundación Séneca, 2013: Murcia.
● Delgado López-Cozar, E.; Torres-Salinas, D. (2013). La evaluación de las publicaciones científicas. En: Francisco José Sarabia Sánchez (Coord.). Métodos de investigación social y de la empresa. Editorial Pirámide. pp. 219-246.
ISBN: 978-84-9064-530-7
● García, J. A.; Rodríguez-Sánchez, Rosa; Fdez-Valdivia, J.; Robinson-Garcia, N;Torres-Salinas, D. (2012). Mapping academic institutions according to their journal publication profile: Spanish universities as a case study. Journal of the American Society for Information Science & Technology, 2012, v. 63 (11), 2328–2340.
● Torres-Salinas, D.; Robinson-García, N; Jiménez-Contreras, E. y Delgado López-Cózar, E. (2012). Towards a "Book Publishers Citation Reports". First approach using the "Book Citation Index". Revista Española de Documentación Científica, 2012, v. 35 (4), 615-620.
● Pulgar R.; Jiménez-Fernández, I; Jiménez-Contreras, E.; Torres-Salinas, D.; Lucena-Martín, C. (2012). Trends in World Dental Research: an overview of the last three decades using the Web of Science. Clínica Oral Investigations, v. 17 (7), 1773-1783.
● García, JA; Rodríguez-Sánchez, R.;Fdez-Valdivia, J; Robinson-García, N; Torres-Salinas, D. (2012). Benchmarking research performance at the university level with information theoretic measures. Scientometrics, v. 35 (3),469-480.
● Torres-Salinas, D.;Jiménez-Contreras, E. (2012). Hacia las unidades de bibliometría en las universidades: modelo y funciones. Revista Española de Documentación Científica, v. 35 (3), 469-480.
● Docampo, Domingo; Herrera, Francisco; Luque-Martínez, Teodoro; Torres-Salinas, D. (2012). Efecto de la agregación de universidades españolas en el Ranking de Shanghai (ARWU): caso de las comunidades autónomas y los campus de excelencia. El Profesional de la Información, v. 21 (4), 428-432.
● García, J.A.; Rodríguez-Sánchez, R.;Fdez-Valdivia,J; Torres-Salinas, D.; Herrera, F. (2012).Ranking of research output of universities on the basis of the multidimensional prestige of influential fields: Spanish universities as a case of study. Scientometrics, v. 83, 1081-1099
● Torres-Salinas, D.; Robinson-García, N.; Cabezas-Clavijo, A. (2012). Compartir los datos de investigación: introducción al data sharing. El Profesional de la Información, v. 21,. 2, 173-184.
● Herrera, F.; Torres-Salinas, D. y Delgado López-Cózar, E. (2012). Rankings de universidades: llegaron para quedarse. Nada es Gratis, 24 de Julio de 2012
● Cabezas-Clavijo, A.; Torres-Salinas, D. (2012). Google scholar citations y la emergencia de nuevos actores en la evaluación de la investigación. Anuario Thinkepi, 2012, v. 6, 147-153
● Torres-Salinas, D. (2012). Aplicaciones de los smartphones y la web móvil en la ciencia y la investigación. Anuario Thinkepi, 2012, v. 6 (2), 305-308
● Torres-Salinas, D.; Cabezas-Clavijo, A. (2012). Herramientas para la evaluación de la ciencia en universidades y centros I+D: descripción y usos. Anuario Thinekpi, 2012, v. 6, 142-146
● Robinson-García, N.; Moreno-Torres, J.G.; Torres-Salinas, D.; Delgado López-Cózar, E.; Herrera, F. (2012). The role of national university rankings in an international context: the case of the I-UGR Rankings of Spanish Universities. Conference. 14th International Society of Scientometrics and Informetrics Conference, vol. 2, 1550-1565.
● Torres-Salinas, D. (2012). Los blogs de salud y la gestión online de información médica.En: Medina Aguerrebere, Pablo; González Pacanowski, Toni (eds). La comunicación médica interactiva: el desafío de Internet, 2012, Madrid, Fragua
ISBN: 9788470745171
● Torres-Salinas, D.; Moreno-Torres, JG.; Robinson-García, Nicolás; Delgado-López-Cózar, E.; Herrera, F. (2011). Rankings ISI de las universidades españolas según campos y disciplinas científicas (2ª ed. 2011). El Profesional de la Información, noviembre-diciembre, v. 20, n. 6, pp. 701-709
● Torres-Salinas, D.; Moreno-Torres, JG.; Delgado-López-Cózar, E.; Herrera, F. (2011). A methodology for Institution-Field ranking based on a bidimensional analysis: the IFQ2A-index. Scientometrics, v. 88 (3), 771-786
● Repiso Caballero, R.; Torres-Salinas, D.; Delgado López-Cózar, E. (2011). Análisis de la investigación sobre Radio en España: una aproximación a través del Análisis Bibliométrico y de Redes Sociales de las tesis doctorales defendidas en España entre 1976-2008. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, v. 17 (2), 417-429
● Repiso, R.; Torres-Salinas, D.; Delgado-López-Cózar, E. (2011). Análisis bibliométrico y de redes sociales en tesis doctorales españolas sobre televisión (1976/2007). Comunicar, n. 38, 151-159
● Torres-Salinas, D.; Muñoz-Muñoz, AM; Jiménez-Contreras, E. (2011). Análisis bibliométrico de la situación de las mujeres investigadoras de Ciencias Sociales y Jurídicas en España. Revista Española de Documentación Científica, 2011, v. 34 (1),. 11-28
● Torres-Salinas, D.; Cabezas-Clavijo, A.; Ruiz-Pérez, R.; Delgado López Cózar, E. (2011). State of the Library and Information Science blogosphere after social networks boom: a metric approach. Library & Information Science Research, 2011, v. 33 (12)
● Torres-Salinas, D. ; Delgado-López-Cózar, Emilio; García-Moreno-Torres, José; Herrera, Francisco. (2011). Rankings ISI de las universidades españolas según campos científicos: descripción y resultados . El profesional de la información, 2011, enero-febrero, v. 20 (1), 111-118.
doi: 10.3145/epi.2011.ene.14
● Robinson, N.; Delgado-López-Cózar, E.; Torres-Salinas, D. (2011). Cómo comunicar y diseminar información científica en Internet para obtener mayor visibilidad e impacto. Aula Abierta, v.39 (3), 41-50
● Robinson, N.; Torres-Salinas, D. (2011). Librarians embedded in research. CILIP update Gazette, 44-46
● Torres-Salinas, D. (2011). Integrados en la investigación: los embedded librarians. Anuario Thinkepi, v. 5, 48-51
● Giménez-Toledo, Elea; Torres-Salinas, D. (2011). Book Citation Index: nueva historia sobre Big Science y Little Science. Anuario Thinkepi, v. 5, 203-205
● Torres-Salinas, D. ; Bordons, M.; Giménez-Toledo, E.; Delgado-López-Cózar, E.; Jiménez-Contreras, E.; Sanz-Casado. E. (2010) Clasificación integrada de revistas científicas (CIRC): propuesta de categorización de las revistas en ciencias sociales y humanas . El profesional de la información, v. 19 (6), 675-683.
doi: 10.3145/epi.2010.nov.15
● Cabezas-Clavijo, A;Torres-Salinas, D. Indicadores de uso y participación en las revistas científicas 2.0: el caso de PLoS One. El profesional de la información, 19(4) 431-434.
doi: 10.3145/epi.2010.jul.14
● Jiménez-Contreras, E; Torres-Salinas, D.; Ruiz-Pérez, R; Delgado-López-Cózar, E. (2010). Investigación de excelencia en España: actores protagonistas o papeles secundarios?. Medicina Clínica (Barcelona), 2010, 134, 2, 76-81
● Torres-Salinas, D. (2010). Web 2.0 y biblioteca pública: de la experimentación a la evaluación. En: V Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas. Biblioteca pública y contenidos digitales: retos y oportunidades. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 165-172
Full Text - Open Access
● Torres-Salinas, D.; Ruíz-Pérez, R; Delgado López-Cózar, Emilio. (2010) Google Scholar: ¿una herramienta para la evaluación de la ciencia?. Anuario Thinkepi,. 254-257
Full Text - Open Access
● Torres-Salinas, D. (2010). Hacia la gestión de datos de investigación en las universidades: la Data asset framework. Anuario Thinkepi, 262-265
Full Text - Open Access
● Torres-Salinas, D. (2010). Compartir datos (data sharing) en ciencia: contexto de una oportunidad. Anuario Thinkepi,. 258-261
Full Text - Open Access
● Torres-Salinas, D. (2010). Comunicación y evaluación de la ciencia: hitos y resultados científicos recientes. Anuario Thinkepi, 240-245
Full Text - Open Access
● Torres-Salinas, D. (2009). Evaluación bibliométrica de universidades con Scival de Elsevier. El Profesional de la Información, 2009, 18, 6, 669-676
● Torres-Salinas, D.; Jiménez-Contreras, E. (2010). Introducción y estudio comparativo de los nuevos indicadores de citación sobre revistas científicas en Journal Citation Reports y Scopus. El profesional de la información,, v. 19 (2), 201-207
● Torres-Salinas, D.; Ruíz-Pérez, R. Delgado López Cozar, E. (2009). Google Scholar como herramienta para la evaluación científica. El Profesional de la Información, 18, 5, 501-510
● Torres-Salinas, D.; Delgado López Cozar, E. (2009). Estrategia para mejorar la difusión de los resultados de investigación con la Web 2.0. El Profesional de la Información, 18, 5, 534-539
● Torres-Salinas, D.; Delgado López Cozar, E. y Jiménez-Contreras, E. (2009). Redes de citación de las revistas españolas de Ciencias Sociales 1994-2006. Revista Española de Documentación Científica, 2009, 32 (2) 34-50
● Torres-Salinas, D.; Jiménez-Contreras, E. y Delgado López Cozar, E. (2009). Rankings departments and researchers within a university using two different databases: Web of Science versus SCOPUS. Scientometrics, v. 80, n. 3, 761-774
● Torres-Salinas, D.; Guallar, J. (2009). Evaluación de DocuMenea, sistema de promoción social de noticias de biblioteconomía y documentación.El Profesional de la Información, 18 (2): 171-179
doi: 10.3145/epi.2009.mar.07
● Cabezas-Clavijo, A; Torres-Salinas, D.; Delgado López-Cozar, E. (2009). Ciencia 2.0: catálogo de herramientas e implicaciones para la actividad investigadora. El Profesional de la Información, 2009, 18 (1): 72-79
● Torres-Salinas, D.; Delgado López-Cozar, E; Jiménez-Contreras, E. Análisis de la producción de la Universidad de Navarra en revistas de Ciencias Sociales y Humanidades empleando rankings de revistas españolas y la Web of Science. Revista Española de Documentación Científica, 2009, 32 (1), 22-39
● Torres-Salinas, D.; Moed, H.F. (2009). Library Catalog Analysis as a tool in studies of social sciences and humanities: An exploratory study of published book titles in Economics.Journal of Informetrics, 2009, 3 (1): 9-26
● Jiménez Contreras, E.; Torres-Salinas, D.; Bailón Moreno, R.; Ruiz Baños, R.; Delgado López-Cózar, E. (2009 Response Surface Methodology and its application in evaluating scientific activity. Scientometrics, v. 79 (1) 201-218
● Torres-Salinas, D. (2009). La edición y las revistas científicas ante la encrucijada 2.0. Anuario Thinkepi, pp 71-74
● De la Moneda Cocharrano, M.; Torres-Salinas, D. (2009): Aproximación bibliométrica a la producción científica de la Dra Isabel de Torres: patrones de referenciación y citación. En: Homenaje a Isabel de Torres Ramírez: Estudios de documentación dedicados a su memoria Granada: Editorial Universidad de Granada
ISBN: 978-84-338-5034-8
● Torres-Salinas, D.(2008). Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, en la Universidad de Navarra. El Profesional de la Información, 17(6): 681-684
● Torres-Salinas, D.; Cabezas Clavijo, A.; Delgado López-Cózar, E. Análisis métrico de los blogs españoles de Biblioteconomía y Documentación (2006-2007). El Profesional de la Información 17(1), 38-48.
● Torres-Salinas, D.; Moed, HF. (2008.) Library Catalog Analysis is a useful tool in studies of Social Sciences and Humanities. En: A New Challenge for the Combination of Quantitative and Qualitative Approaches". 10th International Conference on Science and Technology Indicators. Viena, 17-20 Septiembre 2008
● Torres-Salinas, D.; Cabezas-Clavijo, A. (2008). Los blogs como nuevo medio de comunicación científica. En: Formación, investigación y mercado laboral en Información y Documentación en España y Portugal [III Encuentro Ibérico de Docentes e Investigadores en Información y Documentación] / coord. por José Antonio Frías Montoya , Críspulo Travieso Rodríguez, págs. 773-784
ISBN: 978-84-7481-654-9
● Delgado López-Cózar, E; Torres-Salinas, D. (2007). El fraude en la ciencia: reflexiones a partir del caso Hwang. El Profesional de la Información, 2007, 16(2), 143-150
doi: 10.3145/epi.2007.mar.07
● Jiménez-Contrera, E; Torres-Salinas, D. (2007). Situación actual de los estudios cuantitativos de la ciencia. Entrevista con Henk Moed. El Profesional de la Información, 16(4), 523-526
doi: 10.3145/epi.2007.sep.17
● Torres-Salinas, D.; Moed, HF. (Editores). (2007). Proceedings 11th International Conference of the International Society for Scientometrics and Informetrics. Madrid, Centro de Información y Documentación Científica, 2007.
● Jiménez Contreras, E.; Bailón Moreno, R.; Torres-Salinas, D.; Ruiz Baños, R; Ruiz Pérez, R.; Moneda Corrochano, Mercedes de la; Delgado López-Cózar, Emilio. (2007). Response Surface Methodology and its Application in Evaluating Scientific activity. En: Proceedings 11th International Conference of the International Society for Scientometrics and Informetrics [Madrid, 25-27 de Junio 2007]. Madrid, Centro de Información y Documentación Científica, 2007.
● Torres Ramírez, Isabel de; Torres-Salinas, D. (2007).Tesis doctorales sobre estudios de las mujeres en las universidades de España (1976-2005): Análisis bibliométrico y repertorio bibliográfica. Sevilla, Instituto Andaluz de la Mujer; Junta de Andalucía. Consejería para la igualdad y bienestar social, 2007.
ISBN: 978-84-690-6202-9
● Delgado López-Cozar, E; Torres-Salinas, D. ; Roldán, A. (2006). Recientes fraudes científicos: la punta del iceberg.Anuario Thinkepi. Marzo 2006.
Delgado López-Cózar, E; Torres-Salinas, D.; Jiménez Contreras, E.; Ruiz Pérez, R. (2006). Análisis bibliométrico y de redes sociales aplicado a las tesis bibliométricas defendidas en España (1976-2002): temas, escuelas científicas y redes académicas. Revista Española de Documentación Científica, 29(4), 493-524
● Torres Ramírez, I.; Torres-Salinas, D.; Jiménez Contreras, E.; Ruiz Pérez, R. (2005). Tesis doctorales sobre estudios de las mujeres en España (1976-2002). A propósito de un indicador definitivo en investigación.Revista Española de Documentación Científica, 2005, 28(4)
● Delgado López-Cózar, E; Moneda Corrochano, M; Torres-Salinas, D. (2004) Projectes d' Investigació en Biblioteconomía i Documentació a Espanya (200-2004). Bibliodoc 2004, 2005, 77-108.
● Delgado López-Cózar, Emilio; et al. (2005) INRECS: Índice de impacto de las revistas españolas de ciencias sociales. Biblio 3W, Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, Vol. X, nª 574, 30 de marzo de 2005.
🏷 Talks (selected)
● Torres-Salinas, D. Rock your research: rock if cafes & rock it map
WorkPackage 1 , Group Meeting, Online, 14 de Febrero de 2025
● Torres-Salinas, D. Evaluación científica en el marco de DORA y CoARA: de los principios teóricos a la práctica del currículum narrativo
Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba, 20 de Enero de 2025 / IIS Aragón: IISA – Instituto de Investigación Sanitaria Aragón, 7 de Febrero de 2025 / IBS Granada, 19 de Febrero
● Torres-Salinas, D. El CV narrativo y criterios de evaluación en los sexenios de investigación
Conferencia Online para la Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, 14 de Enero 2025
● Torres-Salinas, D. Bibliotecas ante la Inteligencia Artificial: la construcción de un nuevo paradigma
Ponencia Inaugural. XXII Jornadas Bibliotecarias de Andalucía, Bibliotecas del futuro: tecnologías y estrategias para el Siglo XXI, Jerez de la Frontera (Cádiz), 8 y 9 de noviembre 2024
● Torres-Salinas, D. & Arroyo-Machado, W. ChatGPT en Unidades de Calidad de las Universidades.
XIII Jornadas de las Unidades Técnicas de Calidad, Universidad de Granada, 7 y 8 de Noviembre
● Torres-Salinas, D. & Arroyo-Machado, W. Short intro to Botlab: diseño de GPT Bots de ChatGPT para las aulas
XXX Conferencias de Decanatos de Artes y Humanidades, Facultad de Filosofía y Letras, Granada, 3 y 4 de octubre de 2024
● Torres-Salinas, D. & Arroyo-Machado, W. #EventoYoSigo: Complementos autonómicos de Andalucía para PDI universitario: características y procedimiento
#YoSigoUGR: Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimientos,, 20 de Septiembre de 2024
● Torres-Salinas, D.; Arroyo-Machado, W & Robinson-García, N. Learning materials for the Erasmus+ Project RAQMYAT: Parcours SOFTS Skills"
RAQMYAT - 2nd Summer School 17 – 20 September 2024 online. Presentation Online course “Soft Skills”
● Torres-Salinas, D & Arroyo-Machado, D. Nuevo retos para el investigador. Producción científica, ciencia abierta e identidad digital.
Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta, 112-13 de Septiembre
● Torres-Salinas, D. Llega Zotero 7. Repaso de las novedades
#YoSigoUGR: Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimientos,, 19 de Enero de 2024
● Torres-Salinas, D. Taller: "Integración de ChatGPT en Enfermería: Una Perspectiva Académica y Científica"
V Jornada Internacional de Enfermería, Colegio Oficial de Enfermería de Granada, UGR-PTS, 10 de Mayo de 2024
● Torres-Salinas, D. Sesión formativa en los criterios DORA-CoARA en el ámbito de la Salud
Instituto de Investigación Sanitario de Navarra (IDISNA). Jornada Virtual , 8 de Mayo, de 2024, Virtual
● Torres-Salinas, D. Cómo escribir y publicar artículos científicos en Ciencias Sociales y Humanidades
Cursos de doctorado. actividades formativas EDHCSJ. Escuela de Doctorado de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídica, 22-24 de Abril de 2024
materiales: Página web 1 / Página web 2
● Torres-Salinas, D. ¿Cómo elaborar un Curriculum Narrativo Científico - Narrative CV en diferentes formatos?
InvestiGal, Rede Galega pola Investigación. Xornada virtual sobre o CV narrativo, 3 de Abril de 2024
Materiales: Introducción / Fundamentos
● Torres-Salinas, D. Curso evaluadores: indicadores para la defensa del impacto científico en convocatorias ISCIII considerando las recomendaciones DORA
Insituto de Salud Carlos III, formación virtual para evaluadores, 2 de Abril de 2024 (3 horas).
Materiales: doi:10.5281/zenodo.10911931
● Torres-Salinas, D. Culturomics con Google Ngram Viewer & Wikipedia
Cursos de doctorado: Herramientas computacionales para el análisis y visualización de datos en Ciencias Sociales y Humanidades. Escuela Internacional de Posgrado, 20 de Marzo de 2024
● Torres-Salinas, D. Escritura académica (III) – Zotero: Leer, anotar, almacenar y recuperar
#YoSigoUGR: Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimientos, 19 de Enero de 2024
● Torres-Salinas, D. Escritura académica (II) – Iniciación a MS Word a Nivel Experto
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 22 de Diciembre de 2023
● Torres-Salinas, D., Arroyo-Machado, W., Bote J.J. & Codina, L. Revisión de un año de IA y actualización del manual de ChatGPT
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 15 de Diciembre de 2023
● Torres-Salinas, D . ¿Cómo preparar un Proyecto de Investigación del Plan Estatal?: La perspectiva del investigador ed. 2023, v. 5
(a) UCAM, Noviembre de 2023 (b) UCAM, Diciembre, 2023
● Delgado, A.; Orduña-Malea, E. & Torres-Salinas, D. Introducción al borrador ANECA de la Convocatoria 2023 de Sexenios y su apéndice métrico
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, Universidad Pablo Olavide, 13 de Noviembre de 2023
● Torres-Salinas, D. Bibliometría Narrativa: aplicaciones para la defensa de currículos y aportaciones científicas en el marco de CoARA y ANECA – Sexenios
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 8 de Noviembre de 2023
● Torres-Salinas, D.; Escritura Académica (I). Optimizar tu espacio y tu rutina de trabajo
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 6 de Octubre de 2023
● Torres-Salinas, D. & Arroyo-Machado, W. ChatGPT en la docencia de la Medicina.
VII Jornadas de Educación Médica, Universidad de Murcia, 1 de Septiembre 2023
● Torres-Salinas, D. ¿Altmetria Evaluativa? Aportaciones para la incorporación de nuevas métricas en los sistemas de evaluación
Curso de Verano de la UIMP organizado por la ANECA: La carrera académica y científica en España". Mesa redonda. Nuevas formas de entender y evaluar la producción investigadora, 8 de septiembre 2023.
● Torres-Salinas, D y Arroyo Machado, W. ChatGPT en contextos académicos. Prácticas docentes responsables con Inteligencia Artificial Generativa
Taller para el Madrasa PID Natura, 24 de Septiembre, 2023
● Torres-Salinas, D y Arroyo Machado, W. Buenas prácticas en el uso de la IA en la realización de trabajos fin de título.
Jornada Online: La evaluación en tiempos de la IA. Universidad Nacional de Educación a Distancia, 14 de julio de 2023
● Torres-Salinas, D. La ruta bibliométrica hacia el cambio tecnológico y social: la conferencia.
Hacia un nuevo escenario de evaluación científica: el papel de los servicios de apoyo a la investigación . Universidad Pablo Olavide, 27-28 Junio, 2023
● Torres-Salinas, D. LOSU: introducción a la nueva de universidades
JIFFI - IV Congreso / VI Jornadas de Investigadores en Formación: Fomentando la Interdisciplinariedad. Universidad de Granada, 21-23 de Junio, 2023
● Arroyo-Machado, W. & Torres-Salinas, D. Inteligencia Artificial ¿Cuál es el rol de los profesionales de la información?
XVIII Jornadas Españolas de Información y Documentación (JEID23), Granada, 1-2 de Junio, 2023
●Robinson-Garcia, N., Corona-Sobrino, C., Chinchilla-Rodríguez, Z., Torres-Salinas, D. & Costas, R. Informetric methods for studying the diversity of the scientific workforce: Towards a state-of-the-art
Atlanta Conference on Science and Innovation Policy 2023 (ATLC 2023) , Atlanta GA (United States), 24-26 May, 2023 (Session 14C)
● Torres-Salinas, D. y Arroyo-Machado, W. Gestión de referencias con Zotero nivel Dios – Edición San Benito
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 30 de Marzo de 2023
● Arroyo-Machado, W., & Torres-Salinas, D. (2023). Los medios sociales como campo de estudio de interés multidisciplina.
V Congreso ISCAR Ibérica 2023, Caceres, España.
● Torres-Salinas, D.; Robinson-García, N. y Arroyo-Machado, W. Principios básicos para la escritura de manuscritos científicos
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 16 de Junio de 2023
● Torres-Salinas, D.; Robinson-García, N. y Arroyo-Machado, W. Principios básicos para la escritura de manuscritos científicos
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 16 de Junio de 2023
● Torres-Salinas, D y Arroyo-Machado, W. #EventoYoSigo: ¿Cuáles son nuestras extensiones de navegadores favoritas para el trabajo académico del día a día?
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 12 de Junio de 2023
● Torres-Salinas, D y Arroyo-Machado, W. ChatGPT en la universidad: usos prácticos en diferentes contextos académicos
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 14 de Febrero de 2023
● Torres-Salinas, D . ¿Cómo preparar el proyecto docente e investigador y la defensa del currículum para una plaza de Profesor Contratado Doctor y Titular de Universidad?
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 10 de Febrero de 2023
● Torres-Salinas, D. Training Day – InfluScience: aplicaciones prácticas de las altmétricas para investigadores e instituciones
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 2 de Febrero de 2023
● Torres-Salinas, D. La carrera investigadora a la luz del Héroe de las Mil Caras de Joseph Campbell
JIFFI - III Congreso / V Jornadas de Investigadores en Formación: Fomentando la Interdisciplinariedad. Universidad de Granada, 20-22 de Junio, 2022
● Torres-Salinas, D y Robinson-García, N. Henk Moed and the University of Granada (EC3): an annotated chronology
Frontiers of the Evaluation. Workshop in Honour of the Memory of Henk F. Moed (1951-2021). Universitá degli Sapienza, 9 - 10 Junio 2022
● Torres-Salinas, D.; Arroyo-Machado, W.; Montero, M.A. ¿Son todos los indicadores altmétricos igual de asimétricos?: análisis de las distribuciones y sus diferencias
XXXIX National Congress of Statistics and Operations Research and of the XIII Conference on Public Statistics (SEIO 2022) of the Statistics and Operations Research Society. Session Bibliometrics. Universidad de Granada, 7 - 10 Junio 2022
● Torres-Salinas, D y Romero-Frías, E. InfluCiencia / InfluScience: proyecto y plataforma.
I Encuentro Influciencia. 19 de Abril de 2022. Universidad de Granada, Granada
● Romero-Frías, E y Torres-Salinas, D. The InfluScience project
ARQUS - European University Alliance. 2022 Annual Conference, Padua, 4-6 de Abril (Session 6.3 Impact Council meeting, Part "Roadmap for the pathways to impact") . 4-6 de Abril de 2022.Universitá degli Studi di Padova, Padova, Italia
● Torres-Salinas, D. Altmetrics al servicio de las revistas científicas
CRECS. Conferencia internacional sobre revistas científicas. Sexta sesión Inter-CRECS. 26 de enero de 2022
● Torres-Salinas, D . ¿Cómo preparar un Proyecto de Investigación del Plan Estatal?: La perspectiva del investigador ed. 2022, v. 4
(a) Universidad de Huelva, Vicerrectorado de Investigación, 18 de Noviembre de 2022 (b) Universidad de Granada, yosigopublicando, 24 de Noviembre de 2022
● Torres-Salinas, D . Journal impact measures: a general view (V3. sep. 2022)
European Summer School for Scientometrics - ESSS, DZHW, Berlin 19-13 September, 2022
● Torres-Salinas, D. Los indicadores de evaluación científica en el contexto de Ciencia Abierta: evidencias desde el proyecto InfluScience
Cursos de Verano - Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Evaluación de la investigación en biomedicina. Encuentro de la alianza de Institutos de Investigación. 30-31 de agosto, 2022
● Torres-Salinas, D. & Arroyo-Machado, W. Introducción a la bibliometría para no expertos
Mondragon Unibertsitatea - Programa de doctorado. Plan de formación para doctorandos/as y profesorado , 25 de Mayo y 29 de Junio de 2022
● Torres-Salinas, D. Jornada virtual sobre ¿Cómo ser feliz en la universidad y seguir publicando?
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 30 de Junio de 2022
● Cabezas-Clavijo, A. &Torres-Salinas, D. Los narrative based cv: ¿Cómo preparar un CV científico/académico narrativo?.
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 10 de Junio de 2022
● Torres-Salinas, D. & Arroyo-Machado, W. Influscience DataFest: Presentación del proyecto y plataforma InfluScience.
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 23 de Abril de 2022
● Torres-Salinas, D. & Arroyo-Machado, W. Carrera científica y elaboración de proyectos
Charlas: La carrera científica y sus etapas - 45 min / Convocatorias pre/posdoctorales y proyectos para jóvenes investigadores - 45 min / Aspectos estratégicos y prácticos para conseguir proyectos de investigación: de la idea a la solicitud - 30 min
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 14 y 15 de Marzo de 2022
● Torres-Salinas, D. & Robinson-García, N. Colaboración y movilidad en el doctorado.
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 14 de febrero de 2022
● Torres-Salinas, D. Indicadores de impacto normalizado: origen, cálculo, limitaciones y aplicaciones a la política científica.
Vicerrectorado de Investigación, Universidad Internacional de la Rioja - UNIR, 27 de Mayo, 2021
● Torres-Salinas, D. Estrategias para aumentar la visibilidad de la producción científica.
Pontificia Universidad Javeriana, 15 de Marzo, 2021
● Torres-Salinas, D.; Alba, R.;Jiménez-Contreras, E. Los sexenios de investigación: procedimiento, criterios y resolución de dudas (ed. 2021)
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 14 de Diciembre de 2021
● Torres-Salinas, D. ¿Cómo preparar un Proyecto de Investigación del Plan Estatal? : La perspectiva del investigador (ed. 2021).
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 24 de Noviembre de 2021
Web contenidos (GitHub)
● Torres-Salinas, D. Colaboración y movilidad en el doctorado
III Edición de la Jornada para Doctorand@s del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) - 28 de octubre de 2021
● Torres-Salinas, D. Gestión y análisis de datos de investigación con Excel y Access – III Aplicaciones avanzadas
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 14 de Enero de 2021.
Web de contenidos (GitHub)
● Torres-Salinas, D. Gestión y análisis de datos de investigación con Excel y Access – II Bases de datos
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 19 de Noviembre de 2021.
● Torres-Salinas, D. Gestión y análisis de datos de investigación con Excel y Access – I Hojas de Cálculo
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 22 de Octubre 2021.
● Torres-Salinas, D & Arroyo Machado, W; . Bibliometrics in practice how to generate reports for institutions (V.3. Sept. 2021)
European Summer School for Scientometrics - ESSS, Virtual Edition, 21 September, 2021
● Torres-Salinas, D; . Journal impact measures: the Impact Factor. (V2. sep. 2021)
European Summer School for Scientometrics - ESSS, Virtual Edition, 21 September, 2021
● Torres-Salinas, D. & Robinson-García, N. Curso práctico de escritura y publicación de artículos científicos: edición especial #yosigopublicando (1ª)
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 18 de Junio de 2021.
● Torres-Salinas, D. & Robinson-García, N. Gestión del Currículum Científico en Contexto Digitales.
Escuela Internacional de Posgrado - Universidad de Granada Programa de Doctorado en Ciencias Sociales - Actividades formativas 2021, Universidad de Granada, 19-20 Mayo, 2021
● Torres-Salinas, D. & Robinson-García, N. Cómo escribir y publicar artículos científicos en Ciencias Sociales y Humanidades.
Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, Escuela de Doctorado de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas (EDHCSJ), Universidad de Granada, 12-16 Abril, 2021
● Torres-Salinas, D.; Alba-Ruiz. R. Los sexenios de investigación: procedimientos, criterios y dudas
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 18 de Enero 2021.
● Torres-Salinas, D. Evaluación de la ciencia con indicadores altmétricos /altmetrics cuestiones teóricas y metodológicas.
Tercer Seminario de Formación Permanente de Autores y Editores de forma virtual en el marco de la XXIV Semana de la Investigación y la Extensión de la UPTC, 11 de Septiembre, 2020
● Torres-Salinas, D. Análisis sistemáticos y revisiones de la literatura científica con Bibliometrix BiblioShiny
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 17 de Diciembre de 2020.
● Torres-Salinas, D. Consejos para la preparación de proyectos de investigación.
Jornada para la preparación de propuestas 2020 de proyectos de investigación, #yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 27 de Octubre, 2020
● Torres-Salinas, D. Preguntas fundamentales sobre el acceso abierto a la ciencia - open access
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 9 de Octubre 2020.
● Torres-Salinas, D. Diez reglas de oro para publicar en revistas científicas de impacto.
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 12 de Junio de 2020.
● Torres-Salinas, D. ¿Cómo gestionar mi perfil de Google Scholar?.
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 22 de Mayo 2020.
● Torres-Salinas, Daniel. Tableau Desktop: experiencia con mis primeros datos y gráficos.
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 12 de Mayo 2020.
Web de Contenidos (GitHub)
● Torres-Salinas, Daniel. ¿Cómo preparar mi solicitud de ayudante y contratado doctor para la ANECA?.
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 28 de Abril 2020.
● Torres-Salinas, Daniel. ¿Cómo realizar gráficos profesionales para nuestros artículos científicos con EXCEL?.
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 21 de Abril 2020.
● Torres-Salinas, D. ¿Cómo preparar una web personal para difundir mi cv científico y académico?.
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 14 de Abril 2020.
● Torres-Salinas, D. ¿Qué es el índice-H y cómo calcularlo en diferentes bases de datos?.
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 7 de Abril 2020.
● Torres-Salinas, D. ¿Cómo difundir mis publicaciones en acceso abierto: Zenodo?.
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 31 de Marzo 2020.
● Torres-Salinas, D. ¿Cómo seleccionar adecuadamente una revista para publicar mi artículo científico?.
#yosigopublicando: Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Escuela Internacional de Posgrado, Universidad de Granada, 24 de Marzo 2020.
● Arroyo-Machado, W.; Torres-Salinas, D.; Robinson. Visualizing the discussion of ‘multi-social communities of interest.
Evaluating knowledge transfer and impact: metrics, procedures and governance for science and innovation. Instituto de Estudios Sociales Avanzados-CSIC. 12–13 Diciembre 2019 - Córdoba, España. ISBN: 978-84-17171-58-2
● Torres-Salinas, D.; Arroyo-Machado, W. Maps of science from Wikipedia: a look at consumption and knowledge transfer in social plattforms.
Evaluating knowledge transfer and impact: metrics, procedures and governance for science and innovation. Instituto de Estudios Sociales Avanzados-CSIC. 12–13 Diciembre 2019 - Córdoba, España. ISBN: 978-84-17171-58-2
● Torres-Salinas, D. ¿Cómo continuar la carrera investigadora después de la tesis doctoral? (mesa redonda9)
JIFFI - II Congreso / IV Jornadas de Investigadores en Formación: Fomentando la Interdisciplinariedad., 26-28 de Junio, 2019
● Torres-Salinas, D; Arroyo Machado, W. Visualizando el efecto pasillo.
II Jornadas (d)efecto pasillo, Universidad de Granada, 6 de Junio, 2019
● Torres-Salinas, D. PTS Granada: aproximación a su producción e impacto científico.
I Congreso de Investigadores PTS. Universidad de Granada, 13-15 Febrero, 2019
● Torres-Salinas, D; Robinson-García, Nicolás. Experiencias y retos de las unidades de evaluación científica. La evaluación del libro científico desde la perspectiva de las nuevas métricas.
II Reunión de los Servicios de Evaluación en las Universidades. Universidad de Córdoba, Córdoba, 31 Enero-1 Febrero, 2019
● Torres-Salinas, D.; Gorraiz, J. Nuevas métricas para la Ciencia en Red (Altmetrics).
Máster en Información y Comunicación Científica, Máster Oficial Universitario, Universidad de Granada. Cursos 2017-2018 y 2018-2019.
● Torres-Salinas, D. Evaluación de la investigación biomédica desde la perspectiva de las nuevas métricas.
XII Curso Gestión Investigación Biomédica celebrado el 25 de Octubre 2019 en Valladolid organizado por Ciber-cv y la Junta de Castilla y León, 25 de Octubre, 2019
● Torres-Salinas, D. 5 puntos que debes recordar antes de redactar tu proyecto de investigación.
Jornada para la preparación de propuestas 2019 de proyectos de investigación, Universidad de Granada, 3 de Octubre, 2019
● Torres-Salinas, D. Bibliometrics in practice how to generate reports for institutions (v.2 / 2019).
European Summer School for Scientometrics - ESSS, KU Leuven, Leuven (Belgium), 17th July, 2019-.
● Robinson-García, N. ; Torres-Salinas D. Introduction to bibliometric data sources: Google Scholar.
European Summer School for Scientometrics - ESSS, KU Leuven, Leuven (Belgium), 15th July, 2019
● Torres-Salinas D; M; Robinson-García, N. Journal impact measures: the Impact Factor.
European Summer School for Scientometrics - ESSS, KU Leuven, Leuven (Belgium), 16th July, 2019
● Gómez-Letrán, M; Bocanegra, L.;Torres-Salinas, D. Preparación y elaboración de proyectos de investigación para estudiantes de posgrado.
III Plan de Promoción de la Investigación, Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Universidad de Granada, Granada, 14-15 de Marzo, 2019
● Robinson-García, N.; Arroyo-Machado, W.; Moed, HF; Torres-Salinas. Do altmetrics promote Open Access? An exploratory analysis on altmetric differences between types of access in the field of Physics.
23st International Conference on Science and Technology Indicators, Leiden, September 12-14, 2018
● Guardia, MA y Torres-Salinas, D. Políticas científicas de la Universidad de Granada y Carrera científica.
Jornada de Publicación, Financiación y Evaluación Científica en Arquitectura. Escuela Superior Técnica Superior de Arquitectura. II Plan de Promoción de la Investigación, Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Universidad de Granada, Granada, 21 de Marzo , 2018
● Torres-Salinas, D.; Bocanegra-Barbecho, Lidia; Cantón, Javier. ¿Cómo preparar un plan de difusión adecuado para mejorar un proyecto de investigación?.
II Plan de Promoción de la Investigación, Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Universidad de Granada, Granada, 3 de Octubre, 2018
● Torres-Salinas, D. Bibliometrics in practice: how to generate reports for institutions.
European Summer School for Scientometrics - ESSS, University of Vienna, Vienna, 25 de Junio de 2018
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D. La carrera investigadora en España: etapas, criterios de evaluación y consejos.
Facultad de Comunicación, Universidad de Málaga, Granada, 16 de Marzo , 2018
● Torres-Salinas, D. Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales.
II Plan de Promoción de la Investigación, Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Universidad de Granada, Granada, 21 de Febrero, 2018
Presentación Slideshare
● Javier Cantón-Correa y Daniel Torres-Salinas. La presencia de la Universidad de Granada en las Redes Sociales Académicas .
I Reunión de Servicios de Evaluación Científica en los Vicerrectorados de Investigación. ¿Qué necesitan nuestras universidades y gestores? Universidad de Granada, 26 y 27, de Octubre de 2017.
● Daniel Torres-Salinas. Aportaciones presentadas en la I Reunión de Servicios de Evaluación Científica en los Vicerrectorados de Investigación. ¿Qué necesitan nuestras universidades y gestores?
Universidad de Granada, 26 y 27, de Octubre de 2017.
Casos prácticos de evaluación científica en un Vicerrectorado de Investigación: informes, planes propios y convocatorias
Ranking Knowmetrics de universidades, el impacto en las redes sociales (altmetrics) de las universidades españolas
Presentación slideshare
● Marian Gómez Letrán, Evaristo Jiménez Contreras y Daniel Torres-Salinas. Análisis de los factores de éxito en los Proyectos de Investigación a través de los informes emitidos por los evaluadores.
El XIV Foro Internacional sobre Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación (FECIES), Granada, 22 y 24 de Junio 2017.
● Daniel Torres-Salinas. Altmetric Beauties. ¿Cuáles son los trabajos científicos con mayor impacto en las redes sociales?.
I Congreso Internacional “Territorios Digitales”. Universidad de Granada, Medialab ugr, Granada, 29 y 30 de Junio 2017.
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D; Salinas, A. I Jornada #AppsUG: "Aplicaciones móviles orientadas a la investigación y proyectos de i+d". Actas.
Universidad de Granada. Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Granada 24 de febrero de 2017.
Presentación slideshare
Digibug - http://hdl.handle.net/10481/45103
● Torres-Salinas, D. Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica.
Jornadas de Promoción de la Investigación para Estudiantes de Posgrado, Escuela Internacional de Posgrado UGR, 8 de Febrero de 2017, Granada.
Presentación slideshare
● Bocanegra Barbecho, L.; Torres-Salinas, D.; Romero-Frías, E. Identidad digital y reputación online para científicos.
En: Plan de Formación e Innovación Docente UGR 2016/2018, Vicerrectorado de Garantía de la Calidad, Universidad de Granada, 6 de Octubre 2016.
● Nicolás Robinson-García y Daniel Torres-Salinas. Bibliometric solutions for identifying potential collaborators.
European Summer School for Scientometrics, Berlín, 21 de septiembre, 2017
● Torres-Salinas, D. Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica. Versión 2.0.
En: Era Career Day Toledo. La carrera investigadora en Europa: ¿Es (im)posible en España?. Universidad de Castilla-La Mancha, Toledo, 23-24 de mayo, 2017.
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D. El cv científico y su visibilidad: formatos, gestión y difusión en Internet.
I Plan de Promoción de la Investigación. Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, 23 y 28 de febrero de 2017 (Melilla y Granada).
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D. Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales.
I Plan de Promoción de la Investigación, Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Universidad, Granada, 21 de Febrero, 2017
Presentación Google Drive
● Torres-Salinas, D. Livemetrics: una visión dinámica de la investigación en la UGR.
I Data Beers Granada (databeersgrx), CottonClub, 30 de Noviembre de 2016, Granada.
● Torres-Salinas, D; Robinson-García, N; Jiménez-Contreras, E. Can we use altmetrics at the institutional level? A case study analysing the coverage by research areas of four Spanish universities.
21st International Conference on Science and Technology Indicators, Valencia September 14-16, 2016
Presentación slideshare
● Robinson-García, N; Torres-Salinas, D. Societal Impact. European Summer School for Scientometrics, Granada, 4-9 de septiembre, 2016
Tipología: Curso
Presentación completa en: slideshare
● Torres-Salinas, D. Cómo seleccionar una revista científica en Comunicación.
I Congreso Internacional de Comunicación y Pensamiento / III Jornadas de Estudios Doctorales, Universidad de Sevilla, Sevilla, 12 de Marzo, 2016
Tipología: Conferencia
Presentación completa en: slideshare
● Torres-Salinas, D. 5 proyectos para repensar la ciencia abierta.
I Jornadas sobre Educación Abierta, Facultad de Ciencias de la Educación, Medialab UGR, Universidad de Granada, Granada, 10 de Marzo, 2016
Tipología: Conferencia
Presentación completa en: slideshare
● Torres-Salinas, D. Iniciativas empresariales relacionadas con la evaluación de la ciencia: el caso de ec3metrics.
Curso de Verano: Evaluación de la actividad investigadora e iniciativas de apoyo al investigador, UPV/EHU (Universidad del País Vasco), San Sebastián, 19 y 20 de julio, 2016
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D. 10 mejores apps para científicos #investigacionmovil.
Plan de Formación del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Universidad de Granada, Granada, 7 de Abril, 2016. 2 Horas
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D. 10 Reglas de Oro para publicar en revistas de impacto. Impartido en 2016.
En: Universidad de Granada, Escuela Internacional de Postgrado, 4 de Abril, 2 horas
Presentación slideshare
● Guardia, MA; Gómez Letrán, M; Santaella, M. ; Torres-Salinas, D. Pautas para la elaboración de proyectos: convocatoria retos y excelencia.
Seminario del I Plan de Formación del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia, Universidad de Granada, Granada, 30 de Marzo, 2016. 5 Horas
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D. Dissemination in R+I Practical Engineering Projects.
From Research on Sustainable Pavement & Railway to its implementation in practical engineering projects. Training Course SUP&R ITN GRANADA Winter School Granada, 8-12 de Febrero, 2016.
● Torres-Salinas, D.; Robinson-García, N.; Romero-Frías, E.; Jiménez-Contreras, E. Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: perfiles, alertas e identificadores.
Impartido en 2016 en: Universidad de Granada, VI Convocatoria para la realización de actividades de formación, Granada, 21-26 de Febrero, 2016. 20 Horas. Universidad Nebrija, Vicerrectorado Investigación, 1 de Abril 2016, 6 horas
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D. La evaluación abierta de la investigación como elemento dinamizador.
X Encuentros de la Redugi - Red de Unidades de Gestión de la Investigación, Sevilla, 24-25 de septiembre, 2015
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D. UGRinvestiga: un portal donde convergen la evaluación y la difusión de la investigación.
V Seminario EC3, Granada, 11-12 de Junio, 2015
● Torres-Salinas, D. El liderazgo científico de las universidades catalanas desde una perspectiva bibliométrica.
Jornades sobre gestió de la informació científica, 21 de Mayo, 2015
Tipología: Comunicación
● Torres-Salinas, D. EC3metrics: Transferir y Emprender desde las Ciencias Sociales.
Segundo Workshop Fundación Séneca: Emprender desde la Ciencia, un Reto para el Crecimiento Inteligente, 4 de Mayo, 2015
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D. y Robinson-García, N. Cómo hacer visible tu actividad científica en internet: de la teoría a la práctica.
GRINUGR: Comunidad sobre historia digital, 21 de Abril, 2015
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D. Radiografía de la investigación biomédica española en el contexto de la Unión Europea: tendencias, especialidades e impacto internacional.
IX Jornadas Medes - La calidad de la publicación biomédica, Cursos de Verano Complutense de El Escorial, 3 de Julio de 2014
Presentación completa en: Youtube
● Repiso-Caballero, R; Torres-Salinas, D. Revisión Editorial: Filosofía y Procedimiento.
CRECS 2014, Madrid, 8-9 de Mayo
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D. Traspasando el muro: Acceso Abierto a la ciencia.
Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC), Universidad de Granada, 21 de Febrero de 2014
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D. Cómo Publicar en Revistas Científicas de Impacto: Reglas y Consejos sobre Publicación Científica (4ª edición Ampliada y Revisada).
Impartido en 2014 en: Universitat Barcelona, Facultat de Biblioteconomia i Documentació, 21 de Enero de 2014 (4 h.). Universitat Barcelona - instituto de Ciencias de la Educación (ICE), 13 de Enero - 2 de Febrero de 2014 (25 h.). Universitat Jaume I - Dpt. Traducción y Comunicación Facultad de Ciencias Humanas y Sociales - 16-17 de Junio. CEU- Universidad San Pablo - 4 de Julio
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D. Egociencia: gestión de la reputación on-line para científica.
Impartido en 2013 en: I Jornadas de Ciencias Sociales y Humanidades Digitales (UGR) 16 de Diciembre de 2013. Congreso Cites II, Universidad Internacional de la Rioja, Lunes 17 de Junio de 2013
Presentación: slideshare
● Torres-Salinas, D. Posicionamiento de las revistas de Arquitectura y Urbanismo en el contexto nacional de las Sociales.
IXXII Jornadas ABBA - La Investigación en Arquitectura, Construcción y Urbanismo: Publicación de resultados y evaluación. Sevilla 2013 – Mayo – ETS Arquitectura. Universidad de Sevilla
Tipología: Conferencia
Presentación: slideshare
● Torres-Salinas, D. y Repiso Caballero, R. Serveis Bibliotecaris de suport a la investigació / Servicios bibliotecarios de apoyo a la investigacion.
Universitat Politècnica de València, Noviembre de 2013
● Torres-Salinas, D. Altmetrics indicadores, utilidades y limitaciones.
Curso Indicadores y Altmetrics organizado por Euskampus Fundazioa-Universidad del País Vasco, 23 de Octubre de 2013
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D. Cómo gestionar tu impacto científico: alertas y perfiles. Edición SocialBiblio.
Webseminar de SocialBiblio, 26 de de 2012
Presentación slideshare
● Delgado López-Cózar, E. y Torres-Salinas, D. Las revistas científicas españolas ¿Cómo sobrevivir en un entorno electrónico?.
III Jornadas - Taller de Formación sobre el libro electrónico - Unión de Editores Universitarios (UNE), 6 y 7 de Junio de 2013, Madrid
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D. y Delgado López-Cózar, E. El Book Citation Index como fuente para la evaluación de libros y editores académicos.
III Jornadas - Taller de Formación sobre el libro electrónico - Unión de Editores Universitarios (UNE), 6 y 7 de Junio de 2013, Madrid
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D. Científicacvn: Nuevo sistema de información científica de la Universidad de Navarra.
Universidad de Navarra, 25 y 26 de Marzo de 2013
Presentación slideshare
● Delgado López-Cózar, E y Torres-Salinas, D. Cómo utilizar Google Scholar para mejora la visibilidad de nuestra producción científica.
Vicerrectorado de Política Científica e Investigación, Biblioteca Universidad de Granada. Granada. Curso impartido en diferentes centros y facultades de la Universidad de Granada. Impartido en: Facultad de Ciencias de la Educación, 4 de Marzo de 2013, Facultad de Ciencias de la Educación, 8 de Abril de 2013, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, 9 de Abril de 2013, ETS Ingeniería Informática y Comunicaciones, 12 de Abril de 2013
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D. Web y ciencia: kit básico de supervivencia.
Impartido en: curso La Web Social en la Universidad: herramientas para el aprendizaje de profesores y alumnos y la #Grinweek: Meridianos digitales, Universidad de Granada, Febrero de 2013. Seminarios de Formación para la Investigación en TIC (SEFORI 2013) organizado por CITIC y del Programa Oficial de Doctorado en TIC, Universidad de Granada, Lunes 17 de Junio de 2013
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D. Cómo Publicar en Revistas Científicas de Impacto: Reglas y Consejos sobre Publicación Científica (3ª edición Ampliada y Revisada).
Tipología: Impartido en: Universitat de Barcelona, Facultat de Formació del Professorat, Febrero de 2013, Universidad de Navarra, Instituto Cultura y Sociedad, 22 de Marzo de 2013, Universitat Oberta de Catalunya, coorganizada por el grupo de investigación Comunicación y Nuevos Medios del IN3 y los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC, 6 de Junio de 2013. Universitat Pompeu Fabra, Facultad de Comunicación, 26 de septiembre de 2013. XXIV Edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Granada en Ceuta. "La investigación científica en tres capítulos: financiación, publicaciones y carreras académicas", 22 Junio de 2012
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D. Altmetrics: ¿Alternativa para la evaluación de la actividad científica?.
Impartido en: XVII Simposio de la Sociedad Española de Historia de la Medicina: Investigación y Enseñanza de Historia de la Medicina, Santiago de Compostela, 9 de Noviembre de 2012. II Encuentro Anual del Instituto Cultura y Sociedad (Universidad de Navarra), Jueves 13 de Diciembre, Pamplona, 9 de Noviembre de 2012
Presentación: slideshare
● Jiménez-Contreras, E.; Torres-Salinas, D. Hacía las Unidades de Bibliometría en las universidades: modelo y funciones.
'Experiencias novedosas en la Gestión de la Investigación' en VII Encuentro de la RedUGI, Burgos, 9, 10 y 11 de Mayo de 2012. Presentación: slideshare
● Torres-Salinas, D. Presentación de Rankings I-UGR (3ª ed., 2012) incluyendo los resultados de la Universidad de Navarra.
Universidad de Navarra, 7 Junio de 2012
● Torres-Salinas, D y Jiménez-Contreras, E. Cómo gestionar tu impacto científico: alertas y perfiles.
Facultad de Ciencias de Educación y Humanidades de Melilla, Universidad de Granada, Noviembre de 2012
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D y Cabezas-Clavijo, A. La evaluación de la investigación universitaria: indicadores, criterios y herramientas. El asesoramiento desde la biblioteca.
Cursos de Formación del PAS de la Universidad de Granada, Noviembre de 2012
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D. Rankings I-UGR (3ª ed., 2012). Aspectos Metodológicos.
Universidad de Granada, Seminario sobre metodología de los rankings universitarios, 22 Junio de 2012
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D. Rankings I-UGR de Universidades Españolas según Campos y Disciplinas (3ª ed., 2012).
Seminarios sobre Evaluación de la Investigación, organizado por Thomson Reuters y FECYT, 29 de Mayo (Barcelona, Universitat de Barcelona) y 30 de Mayo (Madrid, UNED), 2012
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D. ; Repiso Caballero, R. Servicios bibliotecarios de apoyo a la investigación. PARTE 1. Servicios y competencias para el apoyo al investigador.
Universidad de Vigo, Biblioteca Universitaria, 12 y 13 de Abril, 2012
● Torres-Salinas, D. y Cabezas-Clavijo, A. Búsquedas en bases de datos de información científica: del rescate de citas a la creación de perfiles.
Seminarios de formación para la investigación en TIC (SEFORI 2012). CITIC, Universidad de Granada, 28 de Marzo de 2012
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D. ; Repiso-Caballero, R. Curso sobre Difusión Científica. PARTE 1.Cómo publicar en revistas de Impacto.
Universidad de Huelva, 17 de Febrero de 2012
● Delgado López-Cózar, E; Repiso-Caballero, R.; Torres-Salinas, D. Seminario de Editores de Revistas Científicas UNAV.
Universidad de Navarra, 24 de Febrero de 2012.
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D.; Acceso abierto a los datos de investigación: Definición, políticas y actores.
Semana del Acceso Abierto (Open Access Week), Instituto Politécnicoo de Bragança (Portugal), 26 de Octubre de 2011.
Presentación: slideshare
● Torres-Salinas, D.; FAQ sobre el acceso abierto a la literatura Científica.
Semana del Acceso Abierto (Open Access Week), Universidad de Navarra, 20 de Octubre de 2011.
Presentación en: slideshare
● Repiso Caballero, Rafel; Delgado López- Cózar, E.; Torres-Salinas, D. Análisis bibliométrico de la producción española de tesis doctorales sobre Cine. 1978-2007
IV Congreso Internacional sobre Análisis Fílmico (pp. 976-987). Castellón 3-6 de Mayo de 2011.
● Torres-Salinas, D. Introducción y aplicación de la Clasificación Integrada de Revistas Científicas (CIRC).
III Seminario EC3, Universidad de Granada, 16 y 17 de Marzo de 2011.
Presentación: slideshare
● Torres-Salinas, D. Difusión en bases de datos de las revistas científicas (Producción CCHS): aplicación de la clasificación CIRC.
Acto de difusión de la producción científica del CCHS: Resultados de los proyectos financiados por el CSIC y por ANEP. CSIC-Centro de Ciencias Sociales y Humanas, Madrid, 20 de Enero de 2011.
Presentación: slideshare
● Delgado López-Cózar, E.; Torres-Salinas, D. Técnicas bibliométricas para la evaluación de la actividad científica en Ciencias de la Salud.
Bibliosalud 2011, XIV Jornadas Nacionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud, Cádiz, 13, 14 y 15 de Abril de 2011.
Presentación completa en: slideshare
● Torres-Salinas, D. El SICA2 novedades de la nueva edición y su utilización en el VPCI.
III Jornadas de Promoción de la Investigación, Universidad de Granada, 12 de Diciembre de 2011.
Presentación: Digibug
● Torres-Salinas, D.; Robinson, N. Cómo comunicar y diseminar información científica en Internet para obtener mayor visibilidad e impacto.
Instituto Ciencias de la Educación, Universidad de Oviedo, 11 de Noviembre de 2011.
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D.; Cómo comunicar y diseminar tus resultados científicos a través de la web 2.0.
Seminario empleo de la web 2.0 en la UGR, Universidad de Granada, 13 de Junio de 2011.
Presentación completa en: slideshare
● Torres-Salinas, D. Cómo publicar en revistas científicas de impacto.
Seminario Visibilidad y Accesibilidad a la Producción Científica, Universidad de Navarra, 10 de Mayo de 2011.
Tipología: Seminario
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D. Como comunicar y diseminar información científica en internet para obtener mayor visibilidad e impacto: Del acceso abierto a la ciencia 2.0.
Universidad de Granada, Vicerrectorado de Investigación y Políticas Científicas, Facultad de Ciencias deTrabajo, Granada 13 de Diciembre de 2010.
Presentación completa en: slideshare
● Torres-Salinas, D. ISI Rankings of The Spanish Universities by Scientific Fields: The IFQ2A-Index.
University Ranking Round Table at the University of Navarra, Pamplona, 14-15 de Octubre de 2010.
Presentación: slideshare
● Repiso Caballero, R.; Delgado López-Cózar, E.; Torres-Salinas, D. Análisis de la investigación sobre radio en España. Una aproximación a través del análisis bibliométrico y de redes sociales de las tesis doctorales defendidas en España entre 1975-2008.
I Congreso PubliRadio: El poder creativo de la palabra. Facultad de Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona. 12-13 Abril, 2010
Tipología: Congreso
Presentación completa en: slideshare
● Torres-Salinas, D. Delgado López-Cózar, E. Curso formación biblioteca Biblioteca Universidad de Sevilla: preparación de solicitud de sexenios CNEAI y acreditaciones ANECA. teoría y práctica.
Universidad de Sevilla, Sevilla. 15-16 de Noviembre de 2010.
Tipología: Curso
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D. ; Delgado López-Cózar, E. Servicios y competencias para el apoyo a la investigación. Bibliotecarios integrados y evaluaciones ANECA/CNEAI (12 Horas).
Biblioteca Universitaria de la Universidad de Sevilla. Sevilla. 9-10 de Junio de 2010.
Tipología: Curso
Presentación slideshare parte 1 | slideshare parte 2
● Torres-Salinas, D. Como comunicar y diseminar información científica en internet para obtener mayor visibilidad: open access, data sharing y ciencia 2.0 (5 Horas).
Curso: Uso de las herramientas 2.0 para la difusión y visibilidad de la investigación científica. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid. 31 de Mayo de 2010.
Tipología: Curso
● Torres-Salinas, D. ; Delgado López-Cózar, E; Jiménez-Contreras, E. Introducción práctica a la Comunicación y Evaluación de la Ciencia para profesores universitarios (8 horas).
Biblioteca Universidad de Granada. Granada. Curso impartido en diferentes centros y facultades de la Universidad de Granada:
Tipología: Curso
Impartido en:
Facultad Ciencias de las Actividad Física y el Deporte, 15-16 de Febrero de 2010
Facultad de Filosofía y Letras, 6-8 de Abril de 2010
Facultad de Psicología, 21-23 de Abril de 2010
Facultad de Ciencias de la educación, 21-22 de Junio de 2010
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D. Consejos básicos para incrementar la difusión y el impacto de las revistas científicas: métodos honestos y deshonestos.
Jornada para las Revistas Científicas. Universidad de Navarra, Pamplona, 12 de Febrero, 2010
Tipología: Congreso
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D. ; El apoyo a la investigación por parte de la bibliotecas universitarias. Introducción a las bibliotecas universitarias, la comunicación científica y la investigación en nuestra universidad.
● Bibliotecarios integrados (embedded): servicios de apoyo integrales aplicados a grupos de investigación. Compartir datos (data sharing) en ciencia.
Biblioteca Universidad de Navarra, Pamplona, 10 y 11 de febrero, 2010
Tipología: Curso
Presentación slideshare parte 1 | slideshare parte 2 | slideshare parte 3
Jiménez-Contreras, E; Delgado López-Cózar, E; Ruiz-Pérez, R; Torres-Salinas, D; Cabezas-Clavijo, A. Taller de preparación de solicitud de sexenios. Universidad de Granada. Granada, 15 de Diciembre de 2009.
Tipología: Curso
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D. Análisis de Catálogos de Bibliotecas: una propuesta para la evaluación de la producción bibliográfica en Ciencias Sociales y Humanas.
El análisis bibliométricos de la producción española en ciencias sociales y humanas ¿Contamos con las fuentes necesarias?. CSIC, Madrid, 13 de Noviembre. 2009.
Tipología: Congreso
Presentación completa en: slideshare
● Torres-Salinas, D. Qué deben saber las bibliotecas universitarias y los CRAI para ayudar al profesorado en la acreditación ANECA.
Capacitación de las bibliotecas para asesorar a los investigadores o ¿Cómo convertirnos en asesores de nuestros investigadores?. FESABID '09: XI Españolas de Documentación. Zaragoza. 20/21/22 de Mayo de 2009.
Tipología: Congreso
Presentación completa en: slideshare
● Torres-Salinas, D. Indicadores 2.0 para la Ciencia 2.0.
Mesa Redonda: Perspectivas de análisis de proyectos digitales. IX Workshop REBIUN Proyectos Digitales. Salamanca, 1-2 de Octubre. 2009.
Tipología: Congreso
Presentación completa en: slideshare
● Torres-Salinas, D. y Jiménez-Contreras, E. Cómo utilizar los indicadores bibliométricos para la solicitud de sexenios y acreditaciones.
MÓDULO 1. Criterios generales de evaluación. ANECA, CNEAI y UNIQUAL.
MÓDULO 2. Criterios por Área para artículos de revista científica.
MÓDULO 3. Cómo localizar los indicios de calidad: fuentes de información.
MÓDULO 4. Consejos para mejorar la difusión y recuperación de los trabajos.
Organizado por SGIKER-Servicios Generales de Investigación de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitateko. San Sebastián, Bilbao, Vitoria, 1-3 de Diciembre de 2009.
Tipología: Curso
Presentación slideshare parte 1 | slideshare parte 2 | slideshare parte 3 | slideshare parte 4
● Torres-Salinas, D. Tendencias en comunicación científica en La Web. Una Introducción al Data Sharing y la Ciencia 2.0.
Biblioteca Universidad de Navarra. Pamplona, 30 de Octubre. 2009.
Tipología: Conferencia
Presentación completa en: slideshare
● Torres-Salinas, D. Como aumentar la visibilidad de tus trabajos científicos en la web 2.0.
II Seminario ec3 sobre evaluación y comunicación de la ciencia, Granada, 2 de Abril de 2009.
Tipología: Congreso
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D. Documentación: ¿Realmente somos innovadores? Qué opinan bibliotecarios, docentes, investigadores y empresarios.
Organización y Coordinación de Mesa Redonda]. Calsi 2009, VII Workshop Calsi: La Sociedad del Conocimiento, Innovación y Nuevos Retos Globales, Valencia, 9-10 Marzo de 2009.
Tipología: seminario
Presentación slideshare
● Torres-Salinas, D. ; Jiménez-Contreras, E; Delgado López-Cozar, E y Rodríguez_Toral, Elías. Los Cuadros de Mando como herramienta de gestión de la Ciencia.
VI Foro de Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior, Vigo, 9-11 de Septiembre de 2009.
Tipología: Congreso
Presentación completa en: slideshare
● Torres-Salinas, D. Científica_: una aplicación informática para medir la ciencia, una aplicación para la toma decisiones .
VIII Semana de la Ciencia. Investigación cuantitativa de la actividad científica, Madrid, 12 de noviembre de 2008.
Tipología: Congreso
Presentación completa en: slideshare
● Torres-Salinas, D. ¿Qué es y Cómo se edita una revista científica 2.0?.
VIII Semana de la Ciencia. Las revistas científicas 2.0 ¿Existen?, Madrid, 11 de noviembre de 2008.
Tipología: Congreso
Presentación completa en: slideshare
● Torres-Salinas, D. El paradigma 2.0 en las grandes revistas científicas.
3rd International LIS-EPI Meeting 2008. Innovación en Información, Valencia, 24-25 de Septiembre 2008.
Tipología: Congreso
Presentación completa en: slideshare
● Torres-Salinas, D. ; Delgado Lopez-Cózar, E; Jiménez-Contreras, E; Ruíz-Pérez, R.Análisis de la producción científica en Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Navarra empleando diferentes rankings de revistas: IN-RECS, IN-RECJ, RESH y JCR.
V Foro sobre Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y la Investigación. San Sebastián, 2-5 de Septiembre de 2008.
Tipología: Congreso
Presentación completa en: slideshare
● Torres-Salinas, D; Moed, H. El análisis de los catálogos de las bibliotecas como herramienta para determinar la visibilidad de las editoriales: el caso de la economía.
V Foro sobre Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y la Investigación. San Sebastián, 2-5 de Septiembre de 2008.
Tipología: Congreso
Presentación completa en: slideshare
● Torres-Salinas, D. Investigar en Documentación como salida laboral: guía mínima y experiencia personal.
Jornadas Sobre Salidas Profesionales para Titulados en Comunicación Audiovisual y Documentación. Granada, 9 mayo de 2008.
Tipología: Congreso
Presentación completa en: slideshare
● Torres-Salinas, D. La evaluación de la investigación en Derecho publicada en revistas científicas: criterios Aneca, fuentes de información e indicadores bibliométricos.
Facultad de Derecho. Universidad de Navarra, Pamplona, 29 octubre de 2008.
Tipología: Conferencia
Presentación slideshare
● Delgado López-Cózar, E.;Torres-Salinas, D. Moneda Corrochano, Mercedes de la; Jiménez Contreras, E.Relevancia, visibilidad e impacto real de la ciencia española en revistas de primer nivel científico. Uso y abuso del factor de impacto en la evaluación de los científicos españoles.
IV Foro sobre evaluación de la calidad de la educación superior y de la investigación. Granada, 22-26 Octubre 2007
Tipología: Congreso
● Cabezas Clavijo, Álvaro; Delgado López-Cózar, E.; Torres-Salinas, D; Ruiz Pérez, R; Jiménez Contreras, E. Factores asociados a la productividad y al impacto de la investigación financiada por el Fondo de Investigaciones Sanitarias (FIS).
IV Foro sobre evaluación de la calidad de la educación superior y de la investigación. Granada, 22-26 Octubre 2007
Tipología: Congreso
● Torres-Salinas, D; Muñoz Muñoz, AM. Los estudios de las mujeres en las universidades andaluzas a través de sus tesis doctorales (1976-2005).
IV Foro sobre evaluación de la calidad de la educación superior y de la investigación. Granada, 22-26 Octubre 2007
Tipología: Congreso
● Torres-Salinas, D. La evaluación de la investigación en la Universidad de Navarra: herramientas e indicadores. Seminario iniciativas para la evaluación bibliométrica de instituciones
I Seminario EC3. Universidad de Granada. Granada, 11-12 de Abril 2007.
Tipología: seminario
● Jiménez Contreras, E.; Delgado López-Cózar, E.; Ruiz Pérez, R.; Torres-Salinas, D. International Impact Of Spanish Psychology: The Most Cited Authors, Works and Scientific Journals in the Isi’s databases (1994-2003).
9th European Congress of Psychology. Granada, 4-8 julio 2005.
Tipología: Congreso
● Jiménez Contreras, E; Delgado López-Cózar, E; Ruiz Pérez, R; López Herrera, A; Gacto Colorado, MJ; Torres-Salinas, D.; Moneda Corrochano, M; Ruiz Baños, R; Pérez Ortega, JM; Bailón Moreno, R; Poyatos Huertas, E; Rodríguez Galvez, MJ.IN-RECS: Índice de impacto de las revistas españolas de ciencias sociales.
I Jornadas Españolas de Indicadores para la Evaluación de la Ciencia y la Tecnología. Madrid, 15 de abril de 2005.
Tipología: Congreso
● Torres-Salinas, D.; Delgado López Cózar,E.; Jiménez Contreras, E; Ruiz Pórez, R. Análisis bibliométrico y de redes sociales aplicado a las tesis bibliométricas defendidas en España (1976-2003): temas, escuelas científicas y redes académicas.
I Jornadas Españolas de Indicadores para la Evaluación de la Ciencia y la Tecnología. Madrid, 15 de abril de 2005
Tipología: Congreso