Search this site
Embedded Files
torressalinas

Nuevas métricas de la ciencia en red

Máster Universitario en Información y Comunicación Científica






Índice 

  • Proyecto y plataforma con Daniel Torres-Salinas

  • Datos y manipulación con Wenceslao Arroyo Machado

  • Debate, preguntas y comentarios

Las altmétricas son la eterna promesa de la evaluación científica. Nosotros creemos en ellas. Buena prueba de nuestro compromiso con estas métricas es el proyecto InfluScience / InfluCiencia. Su objetivo número uno era determinar qué altmétricas podrían ser determinantes para arrojar luz sobre el impacto in extenso de la ciencia. Su objetivo número dos ofertar públicamente su datos y resultados en abierto. Ambos objetivos se han cumplido. En este curso queremos compartir dichos resultados y presentaros nuestra plataforma (rankings.influscience.eu) para ilustrar aplicaciones prácticas de cuatro altmétricas (Twitter, noticias, informes y Wikipedia) a nivel de autores, instituciones (universidades y hospitales) y revistas. Asimismo, mostraremos cómo descargar los datos en bruto de la plataforma y cómo manipularlos para realizar informes de altmetría chulos en vuestros centros. Por tanto, todo será muy práctico e informal. El curso está dirigido a bibliotecari@s curios@s, responsables de unidades de bibliometría, gestores de la ciencia con tiempo libre y cualquier investigad@r interesad@ en conocer el impacto social de sus publicaciones científicas.

Enlaces de Interés

Proyecto

Rankings

Novedades 

El proyecto InfluScience

  • Génesis y origen de proyecto Influscience

    • Científic@s socialmente influyentes: un modelo para medir la transferencia del conocimiento en la sociedad digital (InfluCiencia) – PID2019-109127RB-I00. Principal researcher: Daniel Torres-Salinas (PI1) & Esteban Romero frías (PI2). Financing Entities : Agencia Estatal de Investigación, Ministerio de Ciencia e Innovación. Call: Convocatoria 2019 de Proyectos de I+D+i. Duration: 01/10/2020-01/10/2022. Type of participation: PI. Funding: 60.500€.

  • Marco teórico del proyecto InfluScience: los cuatro impactos de las actividad científica y sus Altmétricas

    • Cuatro Impactos: los indicadores altmétricos pueden captar influencia de a través de 4 tipo de impacto: social, político, mediático y educativo. 

    • Aplicación para la detección de los científicos españoles más Influyentes siguiendo una metodología HCR

    • Objetivos específicos, construcción de un ranking y de la plataforma - rankings  InfluScience

InfluScience2: los datos

  • Fuentes y datos: detalles de la nueva edición

  • Publicaciones Web of Science al período 2017-2021

  • Procesadas 255.548 publicaciones con altmétricas

  • Procesadas 4.363.584 menciones altmétricas:

    • 4.082.995 menciones en Twitter

    • 22.586 menciones en Wikipedia

    • 247.576 menciones en noticias

    • 10.427 menciones en policy reports

  • Las categorías Essential Science Indicators

  • Detalles metodológicos

  • El indicador Influratio

InfluScience2: la navegación

  • Acceso a la plataforma

  • Menú Hamburguesa (zona superior derecha)

  • Menú pestañero

  • Menú faldón

  • Visión rápida de Campos ESI (Área Preview)

  • A través de la opción rankings

InfluScience2: los rankings

  • Ranking de autores – Se han incluido un total de  4.298 perfiles de investigadores que se ordenan a través de un ranking global de 1000 investigadores y 22 rankings de áreas 

  • Ranking de instituciones – Consulta la posición y perfil de 160 instituciones nacionales (universidades y hospitales) por áreas, así como sus publicaciones más relevantes

  • Ranking de revistas – Consulta la posición de 91 revistas españolas por área

  • Clasificación ODS – Incorporada la clasificación de publicaciones por Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS)

  • Clasificación Web of Science – Incorporada la clasificación de publicaciones por categorías Web of Science

InfluScience2: las consultas

  • Número de investigadores por disciplina

  • Consultar el ranking general - presentación de resultados

  • Consultar rankings por categoría a través de filtro categoría

    • Ejemplo en el caso de Clinical 

    • Ejemplo en el Social Sciences

  • Consultar el perfil de un investigador

    • Consultar el caso de Jonatan Ruiz

  • Buscar personas / papers / instituciones

    • Buscar a Nicolás Robinson

    • Buscar a la Universidad de Granada

    • Buscar papers concretos

      • Ver artículos de Climate Change

      • Ver artículos sobre Covid-19

  • Ranking de instituciones

    • Ranking de Universidades (82)

    • Ranking de Hospitales (81)

      • Igual visualización anterior, tenemos global y tenemos rankig categorías (Ver computer Science)

      • El perfil de universidades 

        • Ejemplo con la Universidad de Granada

        • Ver categorías y su posición

        • Mejores artículos (limitado en su muestra)

        • Ver investigadores destacados

  • Los rankings complementarios

    • Revistas

    • Objetivos ODS - Ver papers por objetivos ODS

    • Especialidas

InfluScience2: otras funcionalidades

  • Badges – Ahora puedes generar en los perfiles de autores un badge que insertar en tu página web

  • Mapa de instituciones – Consulta las instituciones a través de un mapa interactivo

  • Tienda – Presume de InfluScience con el merchandising a la venta en nuestra tienda

InfluScience2: los artículos

  • Coverage and distribution of altmetric mentions in Spain: a cross-country comparison in 22 research fields (LINK)

  • A Comprehensive Dataset of the Spanish Research Output and Its Associated Social Media and Altmetric Mentions (2016–2020) (LINK)

  • Skewness distribution of four key altmetric indicators: an in-progress analysis across 22 fields in a national context (LINK)

  •  The Many Publics of Science:Using Altmetrics to Identify Common Communication Channels by Scientific field (LINK)

InfluScience2: datos y manipulación

  • Materiales

Training Day – InfluScience: aplicaciones prácticas de las altmétricas para investigadores e instituciones

© Daniel Torres Salinas - torressalinas@go.ugr.esgoogle-site-verification=GVoWwrhsFbMsA0BEx0dTwBYRSFt_H3K1qM5g6JV0wHA
Report abuse
Page details
Page updated
Report abuse