Llevado a cabo en la biblioteca del centro antes de Halloween, podía participar todo el centro desde el 17 al 28 de octubre, relatos terroríficos con una extensión de 150 palabras
El alumnado de 2º de bachillerato de FAG imparte una charla sobre el ahorro al alumnado de 1º ESO
El alumnado de Introducción al pensamiento crítico y debate ha trabajado la paralingüística grabando podcast de discursos que han sido importantes en la historia (mes de octubre).
En la hora de tutoría lectiva de 1º ESO se ha visionado la película "MI querido Frankie", posteriormente se ha realizado una actividad posterior donde se reflexiona, se ponen conclusiones en común, se debate y se entrevista a los padres, se adjunta pdf con la actividad que se trabaja tras el visionado, actividad encuadrada también en los siguienes programas "Aula Dcine" y " Escuela espacio de paz" (mes de noviembre)
El alumnado de 4º de ESO de "Introducción al pensamiento crítico y debate" ha preparado sus argumentaciones sobre la postura "Los jóvenes no están motivados e implicados con los problemas del medioambiente", tema de concienciación incluido en el programa Aldea (mes noviembre)
Desde los programas de Escuela espacio de paz y Coeducación, se ha grabado un vídeo con un monólogo de una violación, poniendo voz alumnas de 3º ESO Y 4º ESO (25 noviembre). El monólogo es solamente para ver desde esta página y no se puede subir a ninguna plataforma externa.
Durante todo el curso, en la asignatura "Club de lectura" de 3º ESO, se van a realizar actividades relacionadas con el programa comunica, en esta ocasión nos hemos dado una vuelta por la clase y vemos que todos los alumnos/as están disfrutando de diferentes lecturas, en diferentes formatos
DIBUJANDO AL DICTADO. 1º y 2º ESO Y FPB
LO QUE CUENTAN LOS CUADROS. 3º y 4º ESO
MIRANDO E INTERPRETANDO LA OBRA DE BANKSY. 3º y 4º ESO
'A mi yo adolescente' (FUENTE BBVA APRENDEMOS JUNTOS) muestra la visión generacional de los adolescentes de hoy sobre grandes temas universales como el amor, la libertad, la amistad, los miedos... Una serie de episodios protagonizados por un grupo distinto de jóvenes, que en cada programa, se reúne con un conductor diferente como el director de cine David Trueba, la escritora Elsa Punset o el filósofo José Antonio Marina entre otros.
MATERIAL OFRECIDO A TUTORAS D 4º ESO. Pincha en la imagen
Dentro del Plan de acción tutorial de 1º ESO y como experiencia de "aprendizaje servicio", el alumnado de 2º de Bachillerato de Ciencias de la Salud está trabajando con los grupos de 1º ESO para acercarles el conocimiento, aceptación y respeto de los cambios que experimenta un chico/a en la pubertad.
(mes de noviembre)
CUADERNO DE BITÁCORA
El alumnado de "Patrimonio Cultural de Andalucía" de 1º de Bachillerato está realizando un cuaderno de bitácora en el que se recogen noticias actuales relacionadas con el Patrimonio a nivel mundial.
El alumnado de 3º de ESO C ha trabajado el Patrimonio desde su asignatura de Lengua Castellana y Literatura, realizando una guía turística de Torreperogil. ¡Una muestra de nuestro trabajo!
Una de las actividades para celebrar el día de Andalucía, fue que el alumnado leyera una serie de poemas seleccionados para cada una de las provincias.
Los días 6 y 7 de marzo de 2023, tuvo lugar la fase provincial de Jaén del IV Torneo de debate, donde nuestro equipo hizo un buen papel, clasificándose en la primera ronda entre los 4 finalistas de 24 equipos en la modalidad de español y haciendo un magnifico trabajo en semifinales, aunque no hubo suerte y perdimos ese debate
Hospital de Santiago, sede del debate
Segunda Refutadora
Primera Refutadora
Equipo IES Gil de Zático
¿Mejorara la vida de las personas el uso generalizado de la Inteligencia Artificial?