Gracias a Internet podemos conectarnos con millones de personas de todo el mundo y podemos obtener mucha información. Esto es conocido como la globalización del conocimiento.
Esta globalización no es tan completa si pensamos que entre países desarrollados y los países pobres existe una gran diferencia de penetración de Internet.
Un dato relevante es que Asia solo tiene un 38% de usuarios de Internet pero es tanta su población que supone la mitad de los usuarios del mundo
En los países del entorno europeo, según estadísticas,existen distintos niveles de uso de internet debido a diferencias socioculturales, demográficas, etc...
Los usuarios en Europa: según estadísticas existen distintos niveles de uso de internet debido a diferencias socioculturales, demografía, capacidad económica y peso en el entorno cultural destaca en los países como Holanda, Bélgica o Luxemburgo, cuyos índices superan el 90%. En los países nórdicos el 95%, Rusia un 61%, Francia 83%, Alemania 88%, Reino Unido 89%, Italia 58% y España 74%