En la sociedad de la información el acceso a La Red significa tener acceso a infinidad de contenidos digitales.
A lo largo de esta página, revisamos algunos de ellos:
Las grandes empresas distribuidoras de música, vídeo, televisión o juegos han encontrado en internet una forma de llevar sus productos al cliente como:
Existen numerosos servicios que ponen a disposición de los usuarios millones de imágenes, algunas de ellas pueden ser de pago o gratuitas, como por ejemplo:
Banco de imágenes libres y de dominio publico
Banco de imágenes comerciales
Los contenidos musicales que hay en la red son innumerables
Sin embargo , la gran mayoría de ellos son comerciales o solo se pueden escuchar en dicha página (no se puede descargar a nuestro dispositivo):
La música libre en la red se distribuye bajo licencias Creative Commons y permite la adquisición de licencias para uso comercial. Jamendo es la principal plataforma de música libre en la Red: permite la descarga libre en MP3 para nuestro uso personal pero exige el pago de una licencia para utilizar su música en vídeos de Youtube o en otras aplicaciones comerciales.
Existen varias plataformas de música libre en la Red:
Las plataformas para compartir vídeos en la Red son muy populares, y la que destaca por encima de todas es Youtube. Cuando publicamos un vídeo debemos indicar bajo qué licencia se encuentra para su uso en otras producciones o para su reproducción masiva.
Algunas plataformas para publicar y compartir vídeos en la Red son:
Uno de los ejemplos más claros de la globalización del conocimiento es la enciclopedia Wikipedia, construida por los propios usuarios. La participación de cualquier usuario en ella, sin restricción, nos obliga a contrastar la información que encontremos en este portal, y lo mismo ocurre con cualquier documento que haya en la Red. Es cierto que la Red contiene información de todo tipo, pero no toda es cierta.
Existen multitud de enciclopedias online con documentos digitalizados, por ejemplo:
Además de las enciclopedias online, podemos encontrar plataformas en las que los usuarios publican sus textos y presentaciones para compartirlos. Este tipo de servicios admiten documentos en formato pdf, presentaciones y documentos de textos originales. Algunos ejemplos son: