En la actualidad, el índice de Internet en España se sitúa por encima de un 70%, según un censo del año 2014 cuya cifra estimada de población era de 46,5 millones de españoles: 35,7 millones hacen uso del Internet y sus servicios. A continuación, explicaremos la audiencia de Internet desde sus inicios hasta ahora.
EVOLUCIÓN DE USUARIOS DE INTERNET (1996-2024)
En este gráfico podemos observar que en los inicios de Internet, no había casi ningún usuario ya sea por falta de tecnología o porque era un elemento muy caro por ese entonces (Un 1% en 1996). En cambio, hoy en día, el Internet es muy usado por todo el mundo debido a la mejora de las tecnologías además del precio asequible de los aparatos necesarios para usarlo (91.3% este último mes de 2024).
ÚLTIMO ACCESO A INTERNET
En esta grafica podemos ver cómo ha evolucionado el acceso a Internet desde diversos lugares. De esta manera, vemos que desde 2001 hasta 2024 ha habido un crecimiento importante de usuarios en casa. Desde 2013 empieza a subir mucho el número de usuarios en otos lugares y también, en la calle o en los medios de transporte. En la actualidad, sigue predominando el número de usuarios en casa, pero ha aumentado mucho en otros sitios.
PERFIL POR SEXO DE LOS USUARIOS
En este gráfico podemos observar que antes la mayor parte de usuarios eran hombres (barras en azul) pero con el paso del tiempo se ha ido equiparando hasta haber prácticamente un 50/50 de hombres y mujeres (barras en gris) de usuarios de Internet. Por lo tanto, la diferencia por sexos no es significativa actualmente.
EVOLUCIÓN DEL NÚMERO DE USUARIOS EN ANDALUCÍA
Este es un gráfico de las Comunidades Autónomas de España. Comparando Andalucía con Madrid y C.Catalana, se aprecia que estas dos últimas tienen valores más elevados de usuarios en Internet que Andalucía aunque ésta no se queda atrás ya que a principios tenia un 4,6% (Un 7% por detrás de las otras dos) y ahora tiene un 91,2% (Solo un 3% por debajo).
La información utilizada aquí se ha obtenido de la página web AIMC EGM. Si quieres consultar datos estadísticos del uso de Internet en España por otros criterios distintos de los vistos aquí, puedes consultar esta web.