26 de septiembre. Lunes
9:00 de la mañana. Sesión de apertura de nuestro proyecto KA121 con el ISISS Marco Polo, en Cecina. Presentaciones y explicación del programa a desarrollar.
El programa, diseñado por el profesorado de economía, turismo e idiomas (inglés, español) del centro de acogida italiano, os invita, a los estudiantes italianos y españoles, a realizar un trabajo de varios días sobre turismo y sostenibilidad medioambiental. Realizaréis una exploración y mapeo de instalaciones, infraestructuras y antiguo patrimonio industrial, analizando su reconversión a la posibilidad de un turismo sostenible, en respeto y equilibrio con el medio ambiente.
El profesor de economía, Alessandro Paternostro, os expone los fundamentos del concepto de turismo sostenible en el que el ISISS Marco Polo trabaja: economía verde, desarrollo local, igual de género o el concepto de « turismo consciente ». El profesor Parernostro ofrece un marco teórico crítico hacia el turismo de masas. ¿Qué os parece?
11:00 de la mañana. Piscolabis
12:00. Ruta a pie al pinar de Cecina, Reserva Natural de Tomboli. Finalizamos el paseo junto al mar. Kilómetros de caminata haciendo paradas donde el alumnado debe localizar elementos del mobiliario urbano e infraestructuras relacionadas con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
"La presentación trató de como hacer turismo de una manera buena para el medio ambiente y la economía local. Experimentamos la manera de hacer turismo de una forma sostenible y sana. Nos enseñaron que nuestras dos ciudades, Cecina y Córdoba, son muy turísticas y tiene cosas en común".
Alicia Pino Mérida (alumna de 1° de bachillerato A).
La presentación trató sobre cómo mejorar el mundo, tenerlo más limpio y ayudar al medio ambiente, enseñando a los turistas a no contaminar. El profesor nos mostró esta presentación porque dijo que nosotros somos el futuro.
Helena Quero Cárdenas (alumna de 1° de bachillerato D).
La reunión trataba sobre el turismo sostenible. La relación entre la charla y la movilidad es aprender a viajar siendo sostenibles con el medioambiente y con la población local. Córdoba, al igual que Cecina, es una ciudad muy visitada por turistas".
Juan Eloy Tenorio Moris (alumno de 1° de bachillerato D)
El profesor de economía del instituto de Cecina nos ofreció una presentación sobre la economía local de Cecina y nos habló sobre la importancia que está tiene para el turismo de la ciudad".
Alejandro Hiedra Jurado (alumno de 1° de bachillerato A).
"El primer día de instituto nos dieron una charla sobre cómo ellos quieren mejorar el turismo colaborando con el medio ambiente. Con esta presentación nos darán paso a las actividades en las que nos enseñan como ayudan al medio ambiente".
Marina López Díaz (alumna de 1° Bachillerato A).
"Es importante para el proyecto porque es un lugar tanto turístico como ecológico. Fue una de las batallas más sangrientas de la segunda guerra mundial y después se reunieron Winston Churchill y rey inglés Jorge VI"
Juan Eloy Tenorio Moris (alumno de 1° de bachillerato D)