23 de septiembre. Viernes
Justo al inicio de esta movilidad hemos realizado una sesión introductoria donde establecer y explicar las herramientas de trabajo y comunicación que vamos a usar durante el viaje.
Ponemos en marcha una nueva herramienta de trabajo, el Diario de Movilidad. Usamos un cuestionario en internet que actualizamos cada usando los teléfonos móviles. Mediante esto, durante la movilidad iréis confeccionando de las actividades que se desarrollan. Los profesores acompañantes vierten posteriormente la información en esta página web.
Estaremos "retransmitiendo en directo" a través de esta web lo que ocurre, día a día con el objeto de estar todos-as conectados-as y compartir en tiempo real materiales e información con toda la comunidad educativa.
Nuestro Diario de Movilidad, un cuestionario que deben ir completando el alumnado participante a medida que avanza la movilidad, es la herramienta que nutre de contenido esta web.
Os hemos pedido, como inicio de esta aventura, escribir una frase poética que describa cómo os habéis sentido durante la preparación de tu viaje y al principio del mismo (puede incluir la palabra "Erasmus"). Os hemos lanzado la pregunta siguiente: "¿Cómo te imaginas que va a ser este Erasmus?"
"Pienso en Erasmus como en un sueño que se haga realidad". Helena Quero Cárdenas (alumna de 1° de bachillerato D).
"En Erasmus quiero aprender y disfrutar de cosas que nunca pensé que podría". Alicia Pino Mérida (alumna de 1° de bachillerato A).
"Quiero abrir mi mente gracias al proyecto Erasmus". Juan Eloy Tenorio Moris (alumno de 1° de bachillerato D).
"De pequeño siempre quería poder viajar cuando fuese mayor. Ahora sé que puedo". Alejandro Hiedra Jurado (alumno de 1° de bachillerato A).
"Nunca pensé que tendría una oportunidad tan buena como Erasmus.". Martín López García (alumno de 1° de bachillerato A).
"Jamás imaginé que podría participar en un proyecto como este, estoy muy emocionada." Marina López Díaz (alumna de 1° Bachillerato A).