Aprendizaje Basado en Proyectos, Problemas o Retos (ABP), el Flipped Learning, la gamificación, el Aprendizaje Cooperativo o el Aprendizaje Servicio.
Situaciones de aprendizaje
1. Aprendizaje basado en proyectos
Ejemplos: ABP, aprendizaje basado en retos, aprendizaje basado en problemas
2. Flipped Learning
3. Trabajo Cooperativo
Ejemplo: “el folio giratorio”, “el 1-2-4”, “los 4 sabios”, “parada de 3 minutos”, “gemelos pensantes” o “lápices al centro”...
Enseñar y aprender de manera cooperativa, a nivel general, tiene diversas ventajas. A continuación te indicamos las principales:
Contribuye al desarrollo de las competencias y a la mejora del rendimiento académico.
Ayuda a desarrollar valores como la empatía, la ayuda mutua, la participación, la solidaridad, la comunicación, la asunción de responsabilidades (competencia social y cívica), favorece la metacognición, la conciencia sobre los propios errores y la autorregulación del aprendizaje (competencia aprender a aprender) y además propicia la interacción comunicativa oral y escrita (competencia lingüística).
Favorece el trabajo en equipo, las relaciones interpersonales y las habilidades sociales.
Mejora la convivencia en el aula, las relaciones intergrupales, la inclusividad, la atención a la diversidad del alumnado, reduce el acoso escolar e incrementa la autoestima.
Genera interdependencia positiva entre los miembros del grupo, apoyándose los unos en los otros para conseguir un objetivo común.
4. Gamificación
Ejemplos: Aprendizajes basados en juegos (ABJ), EscapeRoom o BreakOut educativo
5. Aprendizaje- Servicio
El alumnado aprende realizando un servicio a la comunidad