SESIÓN 8
Agrupamiento dual - 60 min
Agrupamiento dual - 60 min
Ahora tienes que repasar los conceptos de sumatoria y de límite de una función. Te recomiendo que sigas estos pasos:
Busca en tus apuntes o en tus libros de texto. Recuerda que no tienes que entenderlo todo a la primera.
En YouTube hay muchos vídeos introductorios con ejemplos. Ve pasando o pausando el vídeo según necesites.
Siempre está bien echar un vistazo a la Wikipedia, aunque es más información de la que te hace falta.
Si te quedan dudas, pregunta a tu profesor. Se aprende mucho creando debates en clase.
Práctica 12:
Investiga el concepto de SUMATORIO y el de LÍMITE de una función. Si tienes alguna duda, pregúntale a tu profesor.
Se escogen a 2 voluntarios que salgan a la pizarra y expliquen a sus compañeros estos conceptos. Intentaremos debatir sobre el concepto de límite.
Ahora vamos a escribir una expresión algebraica que nos indique el área del cuadrado de expansión gnomónica que hemos visto.
Esta expresión dependerá del número de pasos que utilicemos
Práctica 13:
Obtén una expresión, que nos indique el área del cuadrado naranja, en función de los pasos que utilicemos. Usa la hoja de cálculo que tienes a continuación. Una vez abierta, clica en "hacer una copia" y guardas la hoja en tu DRIVE. Te voy a ayudar un poco, sigue estas pautas:
Nombra el número total de pasos que vas a dar. Por ejemplo, con la letra N.
Si N=2 estamos en la tabla que calcula el área cuando damos sólo 2 pasos.
Nombra cada paso, Por ejemplo, con la letra n.
Si n=3 y N=8 estamos en el paso 3 de los 8 que necesitamos para calcular el área.
Tienes que nombrar las casillas de la tabla en función del paso.
Por ejemplo, 'an' a la casilla de la base del rectángulo en el paso n. Es decir, en el paso 3, la casilla se nombra a3.
Puedes nombrar las otras casillas, por ejemplo 'bn' a la altura del rectángulo,.
Obtén el área de un rectángulo partiendo de las letras que hayas usado.
Por ejemplo, si n=3 y N=8, el ÁREA3 = a3 x b3 = a3 x (a3/N)
Por último, queremos obtener la suma de los n rectángulos más el área del cuadrado inicial. Eso lo has hecho ya con la tabla de cálculo. Pero ahora quiero que lo escribas utilizando una expresión con la letra sigma. ¿Serás capaz?
Esta práctica se realiza paso a paso mediante el siguiente formulario de Google: