SESIÓN 4
Agrupamiento dual - 60 min
Agrupamiento dual - 60 min
Vimos en el capítulo anterior la relación que existe entre la espiral de Fibonacci y la espiral áurea o de Durero. Y concluimos que la espiral de Fibonacci se aproxima a la espiral áurea cuando aumentamos el número de pasos.
Recuerda cómo se dibujaba la espiral de Fibonacci:
Partíamos de un cuadrado de lado unidad. Lo duplícanos y adosamos a los bordes, de forma que se rellene toda la superficie. Lo puedes hacer en sentido horario o antihorario. Fíjate en la dimensión de los lados del rectángulo que vamos obteniendo. Finalmente, dibuja arcos circulares conectando las esquinas opuestas de los cuadrados.
Para dibujar directamente la espiral áurea, simplemente hacemos el proceso a la inversa. Es decir, a partir del rectángulo áureo vamos insertando cuadrados en su interior (VER).
Dibujémoslo ahora con el ordenador:
Práctica 6:
Repite los pasos de la práctica 4 usando la aplicación GeoGebra,
Llega, como mínimo, hasta el paso número 10, es decir añade el cuadrado 10 veces.
Mide la proporción entre los lados del rectángulo y comprueba los números de decimales que coinciden con el número áureo. Indica la aproximación al número áureo a la que hayas llegado.
Crea un documento de Google y nómbralo con los apellidos del equipo (apellido1apellido2-apellido1apellido2.doc). Compártelo con tu profesor. Este archivo lo vas a utilizar en toda la actividad.
Expresa adecuadamente, en cada ejercicio, el número de la práctica y la sesión a la que pertenece, en este caso sería práctica 6 - sesión 4. Inserta las capturas de pantallas que consideres necesarias.
Para ampliar: