aquí trabajo yo... donde se puede vivir la navidad todos los días en cada mirada, en cada abrazo y en la tibieza de tantas manos pequeñitas.
DÍA DE LA PAZ. ENERO 2025
Desde 'Escuela espacio de Paz' se proponen numerosas actividades para la conmemoración de este día, entre ellas, la tradicional celebración conjunta con el CEIP La Zawiya.
Una de las actividades fue la la realización de superhéroes que combatían los virus de la sociedad e intentando buscar el antídoto más adecuado para erradicarlos.
Primero, lo hicimos en clase. Luego, nos unimos a nuestros compañeros de infantil y aula de los Sueños creando dos Superhéroes grandes con los pequeñitos
LA CHANDELEUR. FIESTA TRADICIONAL FRANCESA. FEBRERO 2025.
Desde el área de francés, volvimos a celebrar 'La chandeleur', fiesta de las Velas o La Candelaria en España. Una tradición que se conmemora de una manera muy dulce... Los franceses tienen como costumbre en este día compartir entre sus familiares y amigos unos de sus platos más populares: los crepés.
Así que nosotros nos los desayunamos gracias a la ayuda y colaboración de nuestro AMPA.
DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD. FEBRERO 2025
¡Llegó San Valentín!
¡Y fuísteis muchas familias las que alegrásteis la mañana a los pequeños con la nota sorpresa!
No me opongo en absoluto a que si, de vez en cuando, un día cualquiera, sin más, os apetece poner un mensaje lo hagáis. Carta libre.
¡Les gustó mucho, la verdad!
Trabajamos este cuento tan bonito. Ya el curso pasado contamos otro de la misma protagonista.
Minimoni, una niña a la que le encanta pintar y los espaguetis. Ella quería saber qué era el amor hasta que, al fin, descubrió que el amor está en todas aquellas cosas que pueden hacernos feliz.
Mínimoni terminó pintando corazones de muchos colores.
Así que yo aproveché las ganas de dibujar de ellos y les traje plantillas con distintas formas de corazón. Tras el cuento, cada cual decoró el suyo como quizo.
Algunos quedaron muy originales.
CARNAVAL. FEBRERO 2025
Pasó el Carnaval y con él... ¡El Gran Concurso de Disfraces!
Todos los niños y niñas de Infantil y Aula de los Sueños tuvimos una jornada de convivencia en el SUM. Cada clase hizo su desfile ante la atenta mirada de un jurado compuesto por compañeros de 6°.
En cada grupo hubo dos ganadores: uno femenino y otro masculino.
¡Lo pasamos muy bien!
DÍA DE ANDALUCÍA. FEBRERO 2025
DÍA DE LA MUJER. MARZO 2025
Esta propuesta es iniciativa del plan de 'Coeducación e Igualdad'.
Dedicamos un tiempito a conocer a 'Las mujeres en la ciencia' que hay en Aználcollar.
🔹De la mano de Daniel González, hablamos de Doña Anita 'La matrona'.
🔹Pablo nos presentó a María José Carretero, médico del trabajo y homeópata.
🔹Clara nos habló de una señora totalmente desconocida en clase: Doña Clara Márquez Macias, ingeniera agrónoma.
🔹Antonio nos trajo a Teresa Vargas Rodríguez, ingeniera biomédica.
Cada una de ellas con una labor extraordinaria. ¡Enhorabuena!
DÍA DE LA CONCIENCIACIÓN DEL AUTISMO. ABRIL 2025.
El día 2 de Abril también hicimos visible nuestro apoyo con las personas TEA.
Cada uno coloreó un corazón lleno de trocitos de puzzles, que luego convertimos en medalla, e hicimos un gran lazo.
SEMANA SANTA 2025.
Hemos ido a visitar la exposición 'Pasito a Pasito'. También hemos votado para el concurso.
SEMANA DEL LIBRO 2025
Estamos inmersos en la Semana Del Libro y para ir abriendo boca... ¡han venido a visitarnos las hadas y los duendes de nuestra Biblioteca Erillera!
Nos traían un cuento muy chuli: "Las jirafas no pueden bailar".
Como no la esperaban, !les ha gustado mucho la visita y el cuento!
Otra de las actividades programadas por el Día del Libro ha sido la visita del narrador Diego Magdaleno. Nos ha contado tres cuentos muy chulis que nos han encantado a niños y a adultos.
También vimos la actuación del Mago Roque , donde Luna fue elegida de entre el público para participar en uno de los trucos.
'UN SORBITO DE LECTURA '
La actividad que empezasteis en familia y hemos terminado en el cole.
Todos vuestros cuentos han sido colocados en un mural.
Escogimos dos para leer: uno de nuestra clase y otro de otra cualquiera.
A Rocío le tocó contarnos el cuento que había trabajado: "Pinocho ". Luego yo les leí una historia de una compañera de Sexto al azar: "La biblioteca secreta de la escuela".
Para completar las actividades del día del Libro, faltaba esta: STOP AND READ!
Cada vez que sonaba la sirena de la clase, parabámos lo que estuviéramos haciendo y nos poníamos a leer un cuento.
¡Hemos conseguido contar tres!
El Día 23 estuvimos contando 'La leyenda de San Jorge y el dragón ', que nos explica porqué este día se regala un libro y una rosa en sitios como Cataluña pero cada vez más extendido.
Les preparé las bandejas sensoriales con la temática. Ni que decir tiene que fue sencilla pero les encantó.
DÍA DE LA FAMILIA. MAYO 2025.
Se acercaba el Día de la Familia y empezamos a trabajarlo con este cuento: UN PUÑADO DE BOTONES, que nos habla de la diversidad familiar que se da en nuestra sociedad.
¡El regalito que hemos preparado con tanto cariño basado en el cuento 'Un puñado de botones'! ¡Esperamos que os haya gustado!
Con estas palabras prestadas me despido hasta mañana:
¿Qué importa?
Qué importa el tamaño, qué importa el lugar.
Los problemas son menos, si el amor está.
Importan los mimos, importa que hablemos.
Importa que, entre todos, nos ayudemos.
Como en una colmena, cada uno en su función.
La familia brinda mucho, mucho amor.
¡FELIZ DÍA DE LA FAMILIA!
No ha podido faltar nuestra foto en la puerta por el Día de la Familia.
FIN DE CURSO 2025
¿QUÉ SUENA EN LA RADIO? Esa era la temática de este año. Así que nosotros decidimos bailar el TOP NÚMERO 1 DEL MOMENTO: 'ESA DIVA'