¿Qué es la motricidad gruesa?
Es la habilidad para realizar movimientos generales grandes. Dicho control requiere la coordinación y el funcionamiento apropiados de músculos, huesos y nervios.
Algunos ejemplos de habilidades motoras gruesas son: sentarse, gatear, correr, brincar, tirar una pelota, subir las escaleras...
En este apartado encontraréis recursos para trabajar en casa psicomotricidad gruesa.
Con estas divertidas tarjetas podremos trabajar la motricidad gruesa con nuestros peques al mismo tiempo que practicamos la rima.
Estas fichas las hemos obtenido de la página actividadesdeinfantilyprimaria.com con la siguiente licencia: Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported
Os dejamos aquí un enlace a una página web donde encontraréis varios cuentos motores.
El cuento motor tiene como finalidad el contribuir al desarrollo físico, intelectual, afectivo y social de los niños y niñas.
Solo tienes que hacer clic sobre la imagen para acceder a ella.
Conjunto de fichas con distintos juegos populares, adaptados con pictogramas para hacerlos comprensibles para todos. .En cada ficha, se recoge el título del juego, los materiales, las características más relevantes, el número de participantes y la descripción de las distintas normas para su desarrollo, así como las posibles variantes y adaptaciones. Al final de la ficha, se pueden introducir fotos de las actividad realizada con los alumnos y alumnas para personalizar el juego. (Documentación extraída de la página Arasaac)