El 21 de octubre de 2024 la EOI Huelva recibió su primera visita Erasmus+. Y como era de esperar, las semanas previas había muchos nervios y también mucho estrés. Planificación de actividades, organización de eventos culturales, cooperación con otros organismos, reparto de funciones entre el Equipo Erasmus+… Era nuestra primera vez y queríamos estar a la altura.
Nuestros ya amigos Artur, Luís y Rodrigo llegaban en su coche blanco desde Vila Nova de Gaia. Tras 700 kilómetros pisaban por primera vez una Escuela Oficial de Idiomas. Un concepto que no existe en su país y que les suscitaba curiosidad.
“Bem-vindos à EOI Huelva!”, creo que fueron nuestras primeras palabras.
A lo que siguieron besos y abrazos.
“¿Y cómo nos vamos a comunicar?”
“Não faz mal! En portuñol…”, coincidimos casi todos al unísono.
Y poco a poco se fueron encontrando más cómodos entre nosotros. Observaban nuestras clases de idiomas, recorrían nuestras instalaciones, participaban en nuestras actividades, conocían más de cerca nuestra realidad y se ofrecían para ayudarnos en todo lo que estuviera a su alcance.
Ha sido una semana intensa.
Hemos trabajado en posibles proyectos de colaboración. Hemos hablado de literatura y de cómo fomentar la lectura entre nuestro alumnado. Hemos intercambiado ideas y hemos esbozado un plan para este curso.
También les hemos acompañado al IES Fuentepiña para conocer más sobre los ciclos formativos del área de sanidad. Se han reunido con el equipo directivo del centro y han salido con una buena solución para su centro que esperamos pueda consolidarse muy pronto.
Hemos finalizado la semana con una visita cultural al Monasterio de La Rábida y el Muelle de las Carabelas gracias a la Diputación de Huelva y el Centro de Información Europea.
De esto trata la experiencia Erasmus+.
Nuestros amigos parten su viaje de regreso con algunas ideas para implementar en su centro, con nuevas ilusiones y proyectos, pero también cargados de grandes experiencias gastronómicas y de una visión algo distinta de la historia. Puede que no lleguemos a un acuerdo sobre el origen de Colón, pero sin duda somos conscientes de que todos compartimos parte de su historia.
Y así la EOI Huelva y el Agrupamento de Canelas comienzan también a compartir.
Cláusula de exención de responsabilidad
El proyecto “Aprendemos juntos” está cofinanciado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados en esta publicación sólo compromete a su autor (EOI Huelva) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). Ni la Unión Europea ni la Agencia Nacional SEPIE pueden ser considerados responsables de ellos.