Cerramos el curso 2024/2025 con la maleta cargada de aprendizajes, inspiración... y alguna que otra postal de Varsovia. Esta última movilidad Erasmus+ nos ha llevado hasta la capital polaca, donde como coordinadora Erasmus+ he tenido la oportunidad de realizar un job-shadowing en WIT Academy, una institución privada con un marcado enfoque creativo: diseño gráfico, arte digital, innovación.
¿Y qué tiene que ver el diseño gráfico con la enseñanza de idiomas? Más de lo que parece.
Durante mi estancia, he compartido unos días con la responsable del Departamento de Lenguas Extranjeras y el equipo docente. Charlas, observación, intercambio de ideas… y muchas ganas de aprender unas de otras. Porque aunque nuestras lenguas maternas sean distintas, hablamos el mismo idioma cuando se trata de enseñar: el del compromiso, la empatía, la búsqueda constante de nuevas formas de conectar con el alumnado.
Visitamos clases donde la enseñanza online se integra con naturalidad, aprovechando las herramientas digitales como aliadas, no como obstáculos. La tecnología no sustituye la enseñanza, la potencia.
Entre sesión y sesión, también hubo tiempo para dejarnos inspirar por el entorno. Varsovia respira arte. Desde las exposiciones de arte moderno hasta los murales que colorean sus calles, cada rincón nos recordaba la importancia de mirar con ojos nuevos. Como docentes, también necesitamos esa dosis de creatividad para seguir reinventándonos.
Lo más bonito de esta experiencia ha sido comprobar que, a pesar de los kilómetros, compartimos las mismas inquietudes. Las dudas, los errores, los intentos de mejora constante. La enseñanza de idiomas es un viaje compartido, presencial o virtual, donde la conversación es siempre el hilo conductor. La dialéctica, como denominador común.
Y hablando de conversación… ya hemos empezado a soñar con futuros proyectos conjuntos. Quién sabe, tal vez pronto podamos anunciar una colaboración entre nuestras escuelas que beneficie directamente a nuestro alumnado. Porque de eso se trata Erasmus+: de tender puentes, de crear conexiones, de aprender juntas.
Antonia Guerrero
Cláusula de exención de responsabilidad
El proyecto “Aprendemos juntos” está cofinanciado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados en esta publicación sólo compromete a su autor (EOI Huelva) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). Ni la Unión Europea ni la Agencia Nacional SEPIE pueden ser considerados responsables de ellos.