2025
Álvarez, P. y Medina, R. (2025). La Orientación Universitaria para la integración del alumnado y la prevención del abandono académico. Grupo 9 de Universidades (G-9). Campus de Arrosadía, PAMPLONA-Navarra. Mayo 2025.
Álvarez, P. y López, D. (2023). La tutoría universitaria: una práctica docente . Curso del Plan de Formación del PDI. Vicerrectorado de Innovación Docente y Calidad de la Universidad de La Laguna. Abril 2025.
2024
Álvarez, P. (2024). Aprender a tomar decisiones: una competencia clave para el desarrollo personal y profesional. Director y ponente del curso del Programa Capacita, Fundación General de la Universidad de La Laguna. Septiembre, 2024.
2023
Álvarez, P. y López, D. (2023). Desarrollo de estrategias para la tutoría universitaria: la tutoría académica y de carrera. Curso del Plan de Formación del PDI. Vicerrectorado de Innovación Docente y Calidad de la Universidad de La Laguna.
Álvarez, P. (2023). Coordinador del Programa «Universitarios por un día» (Ux1d). Facultad de Educación.
2021
Álvarez, P. y López, D. (2021). La formación universitaria como construcción de un proyecto académico-profesional: integrando la tutoría en el proceso de aprendizaje del alumnado. Plan de Formación del PDI de la Universidad de La Laguna, abril 2021.
Álvarez, P. (2021). La mentoría en la Universidad: funciones y estrategias de los estudiantes tutores. Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de La Laguna, noviembre 2021.
2020
Álvarez, P. (2020). Los planes de Orientación y Tutoría (POAT) en la ULL: nuevos planteamientos y directrices. Organizador y ponente del Webinario organizado por el Vicerrectorado de Innovación Docente, Calidad y Campus Anchieta.
Álvarez, P. (2020). El primer año de estudios universitarios a debate: los retos del profesorado en una nueva realidad formativa. Director del Webinario organizado por el Vicerrectorado de Innovación Docente, Calidad y Campus Anchieta.
Álvarez, P. (2020). La tutoría entre iguales como estrategia de Orientación Universitaria. Taller impartido en la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna. Noviembre 2020, duración 2 horas.
Álvarez, P. (2020). Programa PIOFANI (Plan de Información, Orientación y Formación para el alumnado de nuevo ingreso de la Facultad de Educación). Curso online de 8 sesiones impartido en la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna. Octubre y noviembre de 2020.
2019
Álvarez, P. (2019). Referentes, modelos y estrategias para el desarrollo de programas institucionales de tutoría universitaria. Curso impartido en la Universidad de la República, Montevideo (Uruguay). Organizado por el Programa de Respaldo al Aprendizaje (PROGRESA) para el profesorado universitario. Duración 15 horas.
Álvarez, P. y Medina, R. (2019). Estrategias y normativas de referencia en el desarrollo de los Planes de Orientación y Acción Tutorial (POAT). Curso del Plan de Formación del PDI de la Universidad de La Laguna (181936), curso 2018-2019. Duración 18 horas
2017
Álvarez, P. (2017). La tutoría de carrera en la formación académica y profesional del alumnado. Curso del Plan de Formación del PDI de la Universidad de La Laguna, curso 2017-2018. Duración 12 horas
2016
Álvarez, P. (2016). Modelo de tutoría formativa para la educación superior: funciones del profesor tutor. Curso para profesores tutores de la Universidad de Padua. Desarrollado en el marco del Progetto di Ateneo “Tutorato Formativo: un modello di tutoring integrato per l`empowerment degli studenti universitari” Dipartimento FSPPA dell`Universitá degli Studi di Padova (Italia).
Álvarez, P. (2016). Facilitar la transición a la Universidad y prevenir el abandono: la caja de herramientas de la tutoría formativa. Seminario Internazionale para estudiantes de Doctorado. Scuola di Dottorato in Scienze Pedagogiche, dell´Educazione e della Formazione. Universidad de Padua (Italia).
2015
Álvarez, P. (2015). Tutoría universitaria y calidad de la enseñanza: directrices, estrategias y programas para la transición y prevención del abandono. Curso para docentes universitarios organizado por el Instituto de Ciencias Educativas y la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí, México.
Álvarez, P. (2015). Tutoría entre alumnos para la adaptabilidad a los estudios superiores. Curso para compañeros tutores del Plan de Orientación y Acción Tutorial de la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna, España
Álvarez, P. (2015). Funciones del profesor tutor en la adaptación a los estudios: el proyecto formativo y profesional del alumnado como guía. Seminario teórico práctico organizado por el Instituto de Ciencias Educativas y la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí, México.
Álvarez Z, P. (2015). La Orientación Académico-Profesional en los Centros Integrados de Formación Profesional: Tendencias actuales, trayectorias vitales y proyecto profesional. Curso organizado por la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos, Módulo IV. CEP de Las Palmas (Las Palmas de Gran Canaria).
Álvarez, P. (2015). La Orientación Académico-Profesional en los Centros Integrados de Formación Profesional: Tendencias actuales, trayectorias vitales y proyecto profesional. Módulo IV del Curso de Cualificación del personal de los Centros Integrados de Formación Profesional de Canarias, organizado por la Dirección General de Formación Profesional y Educación de Adultos. CEP La Laguna (Tenerife).
2014
Álvarez, P. (2014). La tutoría entre iguales como estrategia de socialización académica del alumnado.
Álvarez, P. (2014). Desarrollo de competencias para la toma de decisiones académico-profesionales y la construcción del proyecto personal del alumnado. Director del Módulo de 4 horas desarrollado en las I Jornadas Profesionales La Laboral-ORIENTA, que forma parte del Proyecto de Cooperación Transnacional Informat (MAC/3/C14)
Álvarez, P. (2014). Orientación para el desarrollo de competencias transversales y adaptabilidad del alumnado a los contextos escolares y profesionales. Taller de 10 horas desarrollado en las I Jornadas Profesionales La Laboral-ORIENTA, que forma parte del Proyecto de Cooperación Transnacional Informat (MAC/3/C14)
Álvarez, P. (2014). Tutorato accademico come sistema per lo sviluppo delle competenze trasversali e per la costruzione del progetto professionale degli studenti universitari. Curso de doctorado impartido en la Scuola di Dottorato in Scienze Pedagogiche dell Educazione e della Formazione. Universitá Degli Studi di Padova (Italia)
Álvarez, P. (2014). Funzioni, strategie e risorse per lo sviluppo del Tutorato universitario: una visione a parti+re da una pratica. Curso de formación para docentes tutores y estudiantes tutores de la Universitá Degli Studi di Padova (Italia) (ponente).
Álvarez, P. (2014). Estrategias metodológicas para el desarrollo de competencias genéricas a través del Plan de Orientación y Acción tutorial (POAT) de la Universidad de La Laguna. Plan de Formación del Profesorado de la ULL, Vicerrectorado de Calidad Institucional e Innovación Educativa (director y ponente)
Álvarez, P. (2014). La tutoría entre iguales como estrategia de socialización académica del alumnado de bachillerato en tránsito a la universidad. Taller de formación de la Facultad de Educación (10 horas) (director y ponente)
-Álvarez, P. (2014). Impartió el Primer Seminario Departamental de Innovación Educativa, Departamento de Didáctica e Investigación Educativa. Universidad de La Laguna, mayo 2014.
-Álvarez, P. (2014). Coordinador del Programa Universitarios por un día (Ux1d) (2013-2015). Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna, octubre 2015.
2013
Álvarez, P. (2013). Los Planes de Tutoría Universitaria como factor estratégico de calidad para la adaptación y retención del alumnado universitario. Curso dirigido a docentes de la Universidad de La República, Montevideo (Uruguay) (ponente).
Álvarez, P. (2013). La tutoría entre iguales en el POAT: una propuesta formativa en competencias tutoriales del alumnado tutor. Facultad de Educación (10 horas) (ponente)
2012
Álvarez, P. (2012). Los procesos de diseño, desarrollo y evaluación de los planes de acción tutorial en el marco del EEES. Programa de formación docente del profesorado del curso 2011-2012. Vicerrectorado de Calidad Institucional e Innovación Educativa, abril 2012.
2011
Álvarez, P. (2011). Planificación de la Acción tutorial en los nuevos títulos de Grado. Taller en el Programa de formación para los profesores tutores del Plan de Tutorías de Grado de la Facultad de Educación (director y ponente).
Álvarez, P. (2011). Los planes de acción tutorial: de la teoría a la práctica reflexiva. Curso en el Programa de formación para los profesores tutores del Plan de Tutorías de Grado de la Facultad de Educación impartido por Anna Soldevilla y Pilar Quejido de la Universidad de Lleida (20 horas)(director).
Álvarez, P. (2011). Diseño, desarrollo y evaluación de Planes de Tutoría en el Marco del Espacio Europeo de Educación Superior. Vicerrectorado de Calidad Institucional e Innovación Educativa, Plan de Formación de la ULL 2011-12 (director)
2010
Álvarez, P. (2010). Técnicas de toma de decisiones y solución de problemas en las organizaciones. Organizado por la Fundación Empresa Universidad de La Laguna (ponente).
2009
Álvarez, P. (2009). La Orientación y la tutoría en los SGC de los Centros Universitarios. Vicerrectorado de Profesorado y Calidad Docente de la Universidad de La Laguna (Formación docente del profesorado de la ULL), (ponente).
Álvarez, P. (2009). Enseñar a los jóvenes a tomar decisiones y resolver problemas en su vida personal, académica y profesional. Cursos de Extensión Universitaria (Tacoronte, Acentejo) (director y ponente).
2008
Álvarez, P. (2008). Elaboración del Proyecto Profesional y Vital del alumnado desde la Tutoría de Carrera. Seminario organizado por la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna, Programa de formación del profesor tutor (ponente).
Álvarez, P. (2008). Programa de actividades basado en el proyecto académico-profesional para el Plan de Tutorías de la Facultad de Educación. Seminario de formación del profesor tutor de la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna (ponente).
Álvarez, P. (2008). Técnicas de toma de decisiones y solución de problemas en las organizaciones. Curso organizado por la Fundación Empresa Universidad de La Laguna (ponente).
2007
Álvarez, P. (2007). Implicaciones para el diseño y el desarrollo de innovaciones para la Orientación Educativa y la acción tutorial. Instructor en el Diplomado Interinstitucional en Tutoría Universitaria. Universidad Autónoma de San Luis Potosi, México.
Álvarez, P. (2007). Jornadas sobre Salidas Profesionales de los Titulados en Educación. Organizadas por la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna (coordinador).
Álvarez, P. (2007). Planificación de la tutoría de carrera en la Facultad de Derecho de la ULL. Jornadas de Innovación Docente y Formación del Profesorado celebradas en la Facultad de Derecho (ponente).
Álvarez P. (2007). La Tutoría Académica en la Enseñanza Superior: una estrategia para el aprendizaje autónomo. Taller organizado por el Vicerrectorado de Planes de Estudio y Títulos Propios (ponente).
Álvarez, P. (2007). La labor del compañero tutor en el ámbito de la tutoría de carrera. Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna, octubre de 2007.
2006
Álvarez, P. (2006). Formación del Alumno tutor. Curso organizado por la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna (ponente).
Álvarez, P. (2006). La Tutoría Académica en la Enseñanza Superior: una estrategia para el aprendizaje autónomo. Curso organizado por el Vicerrectorado de Planes de Estudio y Títulos Propios (ponente).
Álvarez, P. (2006). Asesoramiento universitario a través del alumno Tutor. Curso organizado por el Servicio de Orientación e Información al Alumnado de la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna (ponente).
Álvarez, P. (2006). Reflexiones sobre el Plan de Tutorías de la Facultad de Educación. Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna, 26-28 septiembre 2006
Álvarez, P. (2006). Orientación Sociolaboral en la Educación Formal y no Formal. Director del curso de la Universidad de Verano de la Gomera, 17-21 julio 2006,
Álvarez, P. (2006). La Orientación para el trabajo desde una perspectiva integradora. Taller dentro del curso de la Universidad de Verano de la Gomera, 17-21 julio 2006,
Álvarez, P. (2006). Agentes educativos implicados en un enfoque educativo de la Orientación Sociolaboral. Taller dentro del curso de la Universidad de Verano de la Gomera, 17-21 julio 2006.
Álvarez, P. (2006). La tutoría académica en la enseñanza superior: una estrategia para el aprendizaje autónomo. Curso organizado por el Vicerrectorado de Planes de Estudio y Títulos Propios de la Universidad de La Laguna (ponente).
Álvarez, P. (2006). Técnicas de búsqueda de empleo para titulados en educación. Taller organizado por la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna (director y ponente).
Álvarez, P. (2006). Construyendo un diálogo entre la teoría y la práctica en el ámbito de la tutoría académica universitaria: estrategias metodológicas para el profesor tutor. Coordinador del taller realizado del 8 al 13 de mayo de 2006 dentro de las VI Jornadas Académica Iberoamericana. San Luis Potosí, Méjico.
2005
Álvarez, P. (2005). Orientación para la formación y empleabilidad de adultos en situaciones de insatisfacción laboral y desempleo. Universidad de Otoño de Tegueste (director y ponente).
Álvarez, P. (2005). Medidas Orientadoras para la inserción laboral de discapacitados. Curso de 20 horas desarrollado en la Universidad de Verano de La Gomera organizado por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de La Laguna y el Cabildo de La Gomera (director y ponente).
Álvarez, P. (2005). Técnicas de búsqueda de empleo para titulados en Educación. Taller organizado por el Servicio de Orientación e Información al Alumnado de la Facultad de Educación (director del taller).
Álvarez, P. (2005). La Tutoría Universitaria: un espacio para la formación y la reflexión sobre el aprendizaje. Curso organizado por el Vicerrectorado de Planes de Estudio y Títulos Propios de la Universidad de La Laguna (ponente).
Álvarez, P. (2005). Tutoría y Orientación en la interculturalidad. V Máster y Experto Universitario en Educar en la Diversidad, mayo 2005.
Álvarez, P. (2005). Estrategias para el desarrollo de la tutoría de carrera. Seminario de formación para el profesorado tutor de la Facultad de Educación. Universidad de La Laguna, noviembre 2005.