PROPUESTA ACADEMICA 2020
Para la Gestión 2020 de la asignatura TALLER DE DISEÑO IV, de la Facultad de Arquitectura de la UMSS, se propone el desarrollo de la temática de “Unidad Residencial"
El COVID 19, por sus características de “pandemia” y de trasmisión infecciosa, obliga a repensar la construcción de los espacios de interacción social en general.
«Los arquitectos no deberíamos pensar en espacios privados y espacios públicos. Si es espacio, debería ser público. El único espacio privado es la mente humana y el gran deseo del hombre es que su mente se haga pública, que logre comunicarse. Sin los otros las personas no somos nada y eso debería reflejarlo la arquitectura.»
Paulo Mendes da Rocha
Este enunciado del arquitecto brasilero, nos hace ver la importancia del espacio, como lugar de interacción social, sin que se lo tenga que identificar de “publico” o “privado”, ya que si vinculamos a la actual coyuntura, estos “espacios” deben ser concebidos de una manera diferente, donde se guarden las condiciones de “ distanciamiento”, “ bioseguridad”, “ asepsia”,“ y otros mas que han estado circulando en todos los medio.
lineamientos
por todos estos factores, debemos dejar definitivamente los estereotipos que tenemos en la “mente humana”, para ser capaces de encontrar soluciones arquitectónicas y urbanas que nos permitan dan respuestas concretas a estas nuevas formas de convivencia social que nos impone la pandemia.
Para ello debemos establecer dentro de los requerimientos físico funcionales, los nuevos PROTOCOLOS SANITARIOS en cualquiera de los espacios que podamos concebir, sean estos abiertos, semicubiertos y cubiertos.
Por otra parte, la concepción de DENSIDAD debe ser revisado no en términos de expulsión de grupos de personas para bajar densidades (Costos altos), sino mas bien, en como generamos mejores condiciones ambientales y de sanidad en las respuestas urbanas y arquitectónicas.
lugar de emplazamiento
Para la Gestión 2020 de la asignatura TALLER DE DISEÑO IV, de la Facultad de Arquitectura de la UMSS, se propone el desarrollo de la temática de “Unidad Residencial".
El sitio determinado por la catedra esta ubicado en la zona de la Recoleta, a 100 mts de la iglesia que lleva el mismo nombre.
Zona de usos mixtos, con grandes emprendimientos residenciales (Altura) y oferta gastronómica y comercial, convirtiendo a este lugar en una de las zonas mas privilegiadas y concurridas de la ciudad. Por la presencia del templo de la Recoleta, se tiene una normativa especial que restringe sobre todo las construcciones en altura, llamando a este sector “la gran manzana”.
IMAGENES ACTULIZADAS DEL AREA DE INTERVENCION
areas de intervención
Se estableció mediante una coordinación de docentes el poder trabajar 2 tipos de áreas :
1: área de influencia
2. área de intervención