FORMACION DEL ARQUITECTO
Esta situación de pandemia mundial ha ocasionado la cuarentena de la población en sus viviendas, teniendo restringidas todas sus actividades “normales”, con el objetivo de cortar el contacto para evitar la proliferación del COVID – 19.
Las Universidades sin previsión alguna se han visto obligados a tener que asumir la virtualidad como instrumento para el desarrollo del Proceso Enseñanza Aprendizaje (PEA), debido a esto se han establecido una serie de estrategias que nos permitan llevar adelante este desafío con la mejor calidad posible.
El uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) hasta antes del COVID-19 eran usadas con mayor frecuencia para el acceso a las redes sociales y a la vez servían de soporte al PEA, pero desde ahora las TICs se han convertido en el vehículo para la formación de los nuevos profesionales, haciendo uso de las plataformas y programas en este cometido.
Entonces debemos asumir este reto con las responsabilidades que implican desde el rol de educador ( y aprendiz ( para que la formación sea de alta calidad).
Son varias las universidades e instituciones de nuestro continente americano que se han puesto a debatir sobre este nuevo panorama y un escenario que no es el del aula tradicional, buscando no respuestas, sino mas bien reflexiones
A continuación se les presenta los siguientes links para que puedan participar de estos conversatorios, para luego desarrollar un trabajo de resumen.
TRABAJO PRACTICO DE LA UNIDAD DE FORMACION
Realizar una síntesis entre 400 y 450 palabras de cada uno de los videos resaltando los siguientes aspectos:
- El Nuevo rol del Alumno
- El Nuevo rol del Docente
- Las ventajas de la formación virtual
- Las desventajas de la formación virtual
-Otros elementos relevantes
EJEMPLOS DE PRESENTACIONES