(Mies Van Der Rohe)
Les damos la BIENVENIDA a la Gestión 2020 de la Asignatura TALLER DE DISEÑO IV de la LINEA "C" de la Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat (FAyCH) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).
La presente pagina web fue diseñada a partir de la idea de poder recopilar y compartir información sobre los proyectos arquitectónicos realizados durante la gestión, dispuesta previamente en distintos medios digitales pertenecientes a la materia del TALLER DE DISEÑO IV con los estudiantes.
PRESENTACIÓN PLANTEL DOCENTE
Licenciado en arquitectura en la UMSS Docente titular de la materia Taller IV línea C de la Facultad de Arquitectura y Ciencias del hábitat Consultor independiente en el área de diseño y construcción Miembro del Colegio de Arquitectos de Bolivia filial CBBA con registro nacional 518 Campos de experiencia en la profesión en el ámbito de la planificación urbana
• Componente del equipo del proyecto del plan director de ordenamiento urbano de Quillacollo
• Proyectista de urbanizaciones de carácter privado como Urbanización Hallker urbanización servicio nacional de caminos, urbanización maestros urbanos y rurales, urbanización petroleros distrito Cochabamba
• Proyectista de equipamientos arquitectónicos en educación, recreación, salud y abastecimiento Viviendas residenciales para diferentes propietarios en diferentes zonas de la ciudad
•Proyectista y ejecutor de obra de viviendas calicanto, urbanización periodistas, urbanización ferroviarios y urbanización del sindicato petrolero YPFB
• En el campo institucional laboral miembro del directorio del Colegio de Arquitectos de Bolivia (CAB)
En el campo institucional académico Consejero Docente de la Facultad y Carrera de Arquitectura y Autoridad y en la Dirección de la Facultad de Arquitectura (Decanato y Área de Diseño)
Lugar de nacimiento Cochabamba – Bolivia, estudios secundarios realizados en el “Colegio Nacional Sucre”, Licenciado en Arquitectura en la Universidad Mayor de San Simón año 1984; Diplomado en Docencia Universitaria (2006), curso de Maestría en Ciencias de la Construcción para países en vías de desarrollo Universidad Mayor de San Simón Instituto Superior Politécnico “José Antonio Echevarría”.
Experiencia profesional: Participo en la elaboración de varios proyectos como ser complejos deportivos, educacionales, y ejecución de proyectos para la industria.
En la vida institucional, Miembro del Comité Ejecutivo del Colegio de Arquitectos de Bolivia.
En el ámbito docente, ejerce de docente titular de la FACULTAD DE ARQUITECTURA (2011), de las asignaturas Taller de diseño IV de la línea C y Materiales de Construcción; Director Académico a.i. en la Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat (2014): miembro del consejo de carrera (2008- 2009), actual miembro del Consejo Universitario y Consejo Facultativo.
Nacido en la ciudad de Sucre – Bolivia, curso el Bachillerato en el Litlle Falls High School Community (Minnesota – EEUU en 1987). Se graduó de Arquitecto en la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba (UMSS 1995).
Diplomado en Tecnología del Aprendizaje (EUPG-UMSS Cochabamba – Bolivia 2004). Estudios de Postgrado Curso Internacional de Gerencia de la Construcción (Universidad de Lund – Suecia 1997). Maestría en Gestión del Urbanismo y Vivienda (IHS – Holanda 2000-2001).
Director y Socio del Taller de Arquitectura Boliviano – Español COTACERO, donde han ganado premios nacionales y departamentales en proyectos de arquitectura y urbanismo. Se encuentran desarrollando emprendimientos urbanos y arquitectónicos en las ciudades de Santa Cruz, La Paz, Tarija y Cochabamba.
Docente Titular de la Universidad Mayor de San Simón con una antigüedad desde 1995, Director de Postgrado de la Facultad de Arquitectura (2002 – 2005) e investigador del Instituto de Investigaciones (1997 – 2000). Tiene publicaciones especializadas en Bolivia, Uruguay, Inglaterra y Holanda.
AUXILIARES
201500419@est.umss.edu
Nacido en la ciudad de Trinidad – Beni – Bolivia, cursó el Bachillerato en el Col. Evangélico Cuadrangular (Trinidad 2014). Se graduó como Arquitecto en la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba (UMSS 2020).
Participación en la 13 BIENAL DE ARQUITECTURA BOLIVIANA, desarrollada en la ciudad de La Paz – 2017.Participación del seminario “Taller de Capacitación sobre Estrategias y Técnicas de Enseñanza para Auxiliares de Docencia”, (Cochabamba 2018).
Auxiliar de Docencia Titular en la Universidad Mayor de San Simón, Facultad De Arquitectura desde el 2017, en las materias de INSTALACIONES I, durante 3 gestiones consecutivas, y en la materia de URBANISMO II, en 2019.
Fundador del proyecto de enseñanza virtual ACOTART (Bitácora Creativa).(2020)
Editor de la Revista Internacional ARQA, sobre proyectos arquitectónicos, urbanistas e interioristas en Bolivia.(2020-2021)
danny.buitrago95@gmail.com
Nacido en Cercado, Cochabamba, Bolivia, cursó el bachillerato en el Colegio Aleman Santa Maria (2013). Se graduó como arquitecto en la Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat de la Universidad Mayor de San Simon el año 2018.
Participo en Conferencias Magistrales del Seminario internacional KANATA los años 2015, 2017 y 2019, en el Workshop ¨Acupuntura Urbana 2015¨ y en el ¨Workshop ¨Gestión Metropolitanan 2017¨, igualmente participo de la Conferencia Internacional ¨Bio-Arquitectura, Energía Limpia y Eco Pueblos 2016¨, en las ¨Conferencias Magistrales¨ en la ¨13 Bienal De Arquitectura Boliviana 2017¨ y curso el taller de ¨ Recursos Didácticos y Herramientas Tecnológicas para Auxiliares de Docencia 2019¨.
Fue Auxiliar de Docencia Titular en la Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat, de la materia de TEORÍA 3 el año 2017 y 2018, y de la materia de TALLER DE DISEÑO IV el año 2019 y 2020.