Duración: 2 sesiones
Alumnos: 1º-2º-3º
Material necesario: Tablets
Descripción: Los alumnos realizan las actividades de toma en contacto con las tablets a través de la página de PequeReto donde hay simuladores de robots de suelo para ir tomando contacto con las direcciones y comandos.
Además, en esta fase aprendimos a iniciar sesión con nuestro email de educarex y cómo encender y manejar las tablets.
Duración: 3-4 sesiones
Alumnos: 1º-2º-3º
Material necesario: Tablets
Descripción: ¡Hora de estrenarse!
Los alumnos acceden a la web de CODE.ORG siguiendo las instrucciones de los maestros para irles guiando en los diferentes pasos. En esta web estuvieron practicando diferentes fases desde la más fácil a la más difícil.
Duración: 3-4 sesiones
Alumnos: 1º-2º-3º
Material necesario: Tablets
Descripción: ¡Diseñando con la creatividad!
Los alumnos acceden a la web de CSFIRST en la cual crearon su propia escena de cuento con una escena, dos personajes, un trasnporte y un diálogo. Aprendieron a cómo programar las olas para que hicieran un movimiento y cómo intercalar los diálogos de los personajes sin que salieran a la misma vez. Aquí desarrollamos nuestra creatividad e imaginación.
Duración: 1 sesión
Alumnos: 1º-2º-3º
Material necesario: Folios con cuadrados de 15x15 en blancos.
Descripción: En esta actividad, los alumnos diseñaron sus propios tapetes para poder jugar después con el BlueBot y Escornabot. En esta foto se puede apreciar el dibujo de alimentos ya que trabajamos el vocabulario de inglés (comida y hobbies) para después practicar la estructura de manera oral.
Duración: varias sesiones
Alumnos: 1º-2º-3º
Material necesario: Tapete y Bluebot y Scornabot
Descripción: En estas sesiones, hemos trabajado diferentes tapetes realizados por ellos o por el maestro acerca del contenido de lengua, inglés, naturales y matemáticas como son las sumas y restas, sinónimos y antónimos, direccionalidad, diferentes circuitos, etc.
Duración: 2 sesiones
Alumnos: 1º-2º-3º
Material necesario: Folios con modelo, rotuladores, led, pilas y cable conductor.
Descripción: ¡Feliz Navidad!
Los alumnos colorean el modelo de dibujo que les ha tocado (Papá Noel, Reno o árbol de navidad). Después, con ayuda de los profesores, pegan la cinta conductora a través del circuito y colocan y pegan la pila y la luz led.
Duración: 3 sesiones
Alumnos: 1º-2º-3º
Material necesario: Panel de PequeReto y Escornabot.
Descripción: Los alumnos han participado en PequeReto en el cual han aprendido los diferentes monumentos de Extremadura. Han realizado diferentes retos pasando por diferentes dificultades. Antes de realizar estos retos, los alumnos eligieron los nombres para los diferentes equipos.
Duración: 2 sesiones
Alumnos: Infantil-1º-2º-3º
Material necesario: Papel blanco continuo, lápiz, ordenador y Makey Makey.
Descripción: Esta actividad ha sido muy divertida ya que los alumnos han dibujado las teclas del piano con lápiz (grafito que es el material conductor) y han tenido que conectar los diferentes cables para que así tocando con los pies o las manos las teclas dibujadas, sonara el piano. Han visto cómo si no estaba bien rellena la línea, la conducción se rompía y no sonaba nada. Tenían que ver dónde estaba el problema. Además, han visto cómo funciona dándose las manos ya que uno tocaba la toma tierra y el último de la cadena tocaba las teclas. Si las manos se soltaban, no sonaba nada.
Duración: 1 sesión
Alumnos: 2º y 3º
Material necesario: Kit de wonder building
Descripción: Los alumnos han elegido los diferentes proyectos dentro de los 30 que se pueden hacer. En este caso han construido una moto siguiendo los pasos de la página oficial del material. Después, han montado la microbits pero antes de ello la han tenido que programarla en la página de Microbits y descargarse el programa realizado para que la moto realizara las funciones de ir hacia delante y hacia atrás dándole a los comandos.
Además, con la Microbits han aprendido a programarla como si fuera una pantalla LED y aparecía diferentes mensajes en la pantalla de la misma.
Duración: 1 sesión
Alumnos: 1º
Material necesario: plastilina, ordenador y Makey Makey.
Descripción: Esta actividad ha sido muy divertida también ya que los alumnos han creado sus tambores con plastilina. Después, debían de conectar los tambores a los cables y con una mano coger la toma tierra y con la otra tocar los tambores.