RED EMOCIONAL Y SALUD MENTAL

Centro educativo: CEIP FRAY JUAN DE HERRERA

Responsable del proyecto: Mª del Carmen Romero Gutiérrez

Docente/s participante/s: 

RRSS:

Web del centro: cp.frayjuandeherrera@educarex.es

CPR de referencia: Talarrubias

Asesor/a: M. Cuevas  López Manzano

A lo largo del curso trabajaremos  las emociones y salud mental  en nuestro centro. a través de diferentes actividades realizadas con el alumnado de educación infantil y primaria.



TALLER DE LAS EMOCIONES EN EDUCACIÓN INFANTIL

El 9 de noviembre con la colaboración de proprefame se llevó a cabo un taller sobe emociones para lumnos de educación infantil



Durante el taller los alumnos han coloreado y recortado distintas caras con las emociones trabajadas.

El alumno de educación infantil ha creado su bote de la calma

Una forma divertida con la que ayudar a los niños/as a manejar sus sentimientos especialmente en estados de ansiedad o enfado.

Con este bote ayudamos a los alumnos al autocontrol y autoregulación emocional.




COMECOCO DE LAS EMOCIONES EN EL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

El alumnado del primer ciclo ha trabajado las emociones a través de un comecoco de las emociones, donde los alumnos se han divertido coloreando, recortando y más tarde jugando con su comecoco

EMOCIOMETRO

Durante el curso los alumnos del primer ciclo realizarán un emociometro en la asamblea del aula.

A través de esta herramienta se pretende conocer como se sienten los alumnos y detectar problemas que pueden pasar desapercibidos .

En el segundo ciclo a lo largo del curso se llevará a cabo el buzón de las emociones donde los alumnos expresarán sus emociones tanto de forma voluntaria como respondiendo a preguntas que se formulen en el aula.

En sexto de educación primaria se ha creado una empresa la cual está relacionada estrechamente con esta RED. Se han vendido pequeños cactus con mensajes motivadores para ayudar a desarrollar nuestra autoestima.

Durante los quince primeros días de febrero hemos trabajado con nuestros alumnos la  alegría.

Hemos leído textos sobre la alegría y hemos expresado en qué situaciones sentimos esta emoción en nuestras asambleas

Para finalizar este trabajo  se ha realizado un mural en cada cíclo  donde se han puesto imagénes  que reflejen alegría y frases que  definen y trasmiten alegría.

Educación infantil

primer ciclo

segundo ciclo 

tercer ciclo.

Día del amor y la amistad

Del 14 de febrero al 29 hemos trabajado el amor y la amistad.

El principal objetivo es demostrar afecto y cariño entre los compañeros/as y otros familiares

Para ello hemos creado un buzón donde los alumnos y familia han depositado una carta para un compañero/a



Los alumnos de sexto han repartido las cartas de la amistad , ha sido una actividad muy bonita.

El 15 de marzo tuvimos la visita  de la escritoira Sara Mª Pérez Picarzo a los alumnos de 3º y 4º les  habló de su libro " el perchero  culposo"

a partir de esta actividad se trabajó con los alumnos el sentimiento que sentimos ante la culpa por haber hecho algo y como nos sentimos cuando nos quitamos esa culpa de encima.

A continuación se realizó con los niños un perchero donde pudieron poner ropa con algo malo que habían hecho y querían quitarlo 

TRABAJAMOS EL MIEDO

Seguimos trabajando las diferentes emociones y hoy ha tocado el miedo.

Nuestros alumnos han experimentado esta emoción al encontrarse con una bruja por sorpresa en sus aulas.

Una forma de ayudar a los niños/as trabajando su salud mental y emocional es pasando con nuestros hijos/as tiempo de calidad.

Desde el colegio se han propuesto diferentes retos que las familias deben cumplir 

Con el primer reto nuestras familias tenían que salir al campo y realizar actividades en la naturaleza.

Nuestro segundo reto consistió en realizar juegos de mesa.

Con el tercer reto hemos pasado tiempo en la cocina convirtiendonos en grandes cocineros.

Con el cuarto reto se ha realizado una Gymcana en familia por la localidad


Talleres realizados con FEAFES RURAL

El alumnado de tercero y  cuarto  de educación primaria han realizado talleres sobre las emociones a partir del cuento MIA y TETÉ

Los alumnos de quinto de primaria han realizado actividades basadas en la guía Croqueta mental.

Con este taller nuestros alumnos han aprendido cómo cuidar su salud mental, además de herramientas para gestionar nuestras emociones en una etapa de cambios que van a comenzar.

Charla sobre el uso de Vapers

El día 21 de mayo nuestro alumnado de 6º de educación primaria ha recibido una charla por parte de  Javier Sanandrés Navarrete, farmacéutico y experto en tabaco  ,  y acompañado de María José Camarero , técnoico del programa de prevención con familia y menores de la mancomunidad de servicios Cíjara, donde han tratado el tema del tabaco y Vapers en edades tempranas y las consecuencias en nuestra salud .

Fue una charla muy interesante para nuestros alumnos/as donde se han mostrado muy  participativos.