Centro educativo: IES Valle del Jerte (Cabezuela-Navaconcejo)
IESO Arturo Plaza (Losar de la Vera)
IES Donoso Cortés (Don Benito)
IES Antonio de Nebrija (Zalamea de la Serena)
Responsable del proyecto: Adelaida María Carrasco Lourtau
Docente/s participante/s: 80
RRSS:
Instagram: jugandojuntos_iesvj
Twitter: @JugandoJuntosVJ
Youtube: Jugando Juntos IES Valle del Jerte (Cab-Nav)
Web del centro:
IES Valle del Jerte
https://iesvallejertecn.educarex.es/
Facebook: Biblioteca IES "Valle del Jerte"
Instagram: ies_valledeljerte
IESO Arturo Plaza
Instagram: ieso_arturo_plaza
IES Donoso Cortés
https://iesdonosocortes.educarex.es
IES Antonio de Nebrija
ies.antoniodenebrija@edu.juntaextremadura.net.
https://iesadenebrija.educarex.es/
Instagran: iesantonionebrija
CPR de referencia: Plasencia
Asesor/a: Mª de los Reyes Álvarez Marcos
Breve resumen del proyecto (objetivos y resumen de actividades):
El objetivo del proyecto es mejorar la integración y convivencia del alumnado del centro a través de la gamificación, fomentando el trabajo colaborativo y afianzar los conocimientos vistos en clase dotándolos de una dimensión enriquecida al interrelacionar contenidos de forma interdisciplinar.
Para ello, se diseñan actividades interdisciplinares del mismo nivel educativo, donde los conocimientos de las distintas asignaturas implicadas son llaves que permiten resolver los distintos retos que la componen. Por tanto, no solo proponemos la utilización de la gamificación como componente motivador e integrador y como afianzador de conocimientos, sino que además buscamos mostrar al alumnado el nexo existente entre las diversas materias que ellos presienten como información desconexionada entre sí.
La innovación principal que propone nuestro proyecto se encuentra en que el alumnado descubra, a través de la gamificación, como los conocimientos adquiridos les proporcionan herramientas útiles y aplicables no solo en el ámbito educativo actual sino también en el futuro y en su vida diaria, aprendiendo a interrelacionar contenidos y a desenvolverse en un mundo globalizado.
Para ello, se diseñan actividades interdisciplinares del mismo nivel educativo, donde los conocimientos de las distintas asignaturas implicadas son llaves que permiten resolver los distintos retos que la componen.
El curso pasado, primer año de realización de dicho proyecto, se crearon 12 actividades interdisciplinares recogidas en el siguiente Site: https://sites.google.com/educarex.es/gamificandojuntos/inicio. También queda, todo el material creado, recogido en el blog del proyecto: https://jugandojuntos.home.blog/. Todo el material para crear las distintas actividades se encuentra disponible en ambos.
La implicación y motivación, sumada a los logros obtenidos en el alumnado justifica el esfuerzo y nos ilusiona ante la posibilidad de ampliarlo y poder contar con un recopilatorio de actividades interdisciplinares para los distintos niveles y asignaturas, que poder compartir con todo centro o docente motivado, modificables según necesidad.
Para ello, en este segundo año del proyecto lo hemos convertirdo en un proyecto intercentro en el que se suman los siguientes institutos: IES Antonio Nebrija (Zalamea de la Serena), IES Donoso Cortés (Don Benito) e IESO Arturo Plaza Losa (Losar de la Vera). Estos centros podrán contrastar y evaluar las actividades creadas, y determinar la viabilidad de este tipo de práctica en la realidad de su entorno. Así mismo crear nuevas actividades interdepartamentales.
Además, este curso buscamos potenciar la integración del alumnado con necesidades educativas, y para ello contamos con la participación activa de los equipos de Orientación de los distintos centros, así podremos crear actividades inclusivas y adecuadas a sus necesidades reales.
Resumen de las actividades creadas en Gamificando Juntos Intercentros son:
IES Valle del Jerte:
Gymkhana interdisciplinar de Halloween (Departamentos implicados: Inglés, Economía, Tecnología, Plástica, Biología, Francés, Latín, Matemáticas, Geografía e Historia, Lengua, Música y Orientación).
La Semana del Número Decimal (Departamentos implicados: Matemáticas, Lengua y Orientación).
Dados en Movimiento (Departamentos implicados: Física y Química y Educación Física).
¿Quién eres Científica? (Departamentos implicados: Biología y Geología, Educación Plástica y Visual, Inglés, Tecnología y Orientación).
Hundir la flota Musical (Departamentos implicados: Música, Matemáticas y Geografía e Historia).
Cerecera Sostenible (Gamificando en el Aula del Futuro) (Departamentos implicados: Agrarias, Matemáticas y Orientación).
Calcula y diseña tu menú (Gamificando en el Aula del Futuro) (Departamentos implicados: Matemáticas, Inglés, Francés, Biología y Geología, plástica y Orientación).
Oriéntate con la Geometría (Departamentos implicados: Educación física, Matemáticas y Orientación)
Hiloramas Matemáticos (Departamentos implicados: Matemáticas y Tecnología).
Des Mots Intercambiadas (Internacionalizando la Gamificación) (Departamentos implicados: Francés y Lengua).
Evolución 3D (Departamentos implicados: Tecnología, Geografía e Historia y Biología y Geología).
!Hominízate! (Departamentos implicados: Geografía e Historia, Biología y Geología, Tecnología y Orientación).
Trigofisca (Departamentos implicados: Matemáticas y Física y Química).
El botánico del Valle 3.0 (Departamentos implicados: Agrarias e Informática).
Mundial y matemáticas (Departamentos implicados: Matemáticas, Lengua y Geografía e Historia).
CSI Navaconcejo (Departamentos implicados: Matemáticas y Física y Química).
El origen de las palabras (Departamentos implicados: Lengua, Cultura clásica y Orientación).
Juguemos a ser Empresa (Departamentos implicados: Dibujo, Economía, Biología y Geología y Orientación).
IESO Arturo Plaza:
Gymkana de Acertijos (Departamentos implicados: Educación física y Orientación)
Balón prisionero matemático (Departamentos implicados: de Educación Física y Matemáticas)
Gymkana de los sentidos (Departamentos implicados: Matemáticas y Biología y Geología)
Gymkana del 8 M (Departamentos implicados: Inglés, Lengua y Francés)
Oriéntate en Inglés (Departamentos implicados: Educación Física e Inglés)
La naturaleza orientada (Departamentos implicados: Educación Física y Biología y Geología)
Losar Talent (Departamentos implicados: Educación física y Música)
Orienta tu mente (Departamentos implicados: Educación Física y Geografía e Historia)
Escape Maps (Departamentos implicados: Educación Física y Orientación)
Las Figuras del Baile (Departamentos implicados: Educación Física y Matemáticas)(Programa Muévete y Jornadas de Innovación)
Mamma Mía (Departamentos Implicados: Educación física y música).
Observamos-Desarrollamos-Salvamos: Juntos por el Planeta (Intercentros: Acciones y Actividades Conjuntas)
IES Donoso Cortés:
Servidor y Página Web (Departamentos implicados: Informática y Orientación).
Bingo (Departamentos implicados: Matemáticas y Orientación).
Pasapalabra (Departamentos implicados: Matemáticas e Historia).
Origami (Departamentos implicados: Matemáticas y Orientación).
Dominó (Departamentos implicados: Matemáticas y Orientación).
¿Quién quiere ser millonario? (Departamentos implicados: Ciencias Sociales y Lengua y Literatura).
Trivial (Departamentos implicados: Ciencias Sociales y Lengua y Literatura).
Reciclado de plástico como forma de cuidar y preservar nuestros ríos y océanos (Departamentos implicados: Orientación, Informática y Comunicaciones, Matemáticas y Física y Química).
Creación -Gestión Empresarial y Desarrollo Sostenible (Departamentos implicados: Informática y Comunicaciones).
Análisis de la Evaluación (Departamentos implicados: Informática y Comunicaciones, Tecnología y Orientación).
Kahhot Multidisciplinar (Departamentos implicados: Informática y Comunicaciones).
IES Antonio de Nebrija:
Proyecto color ( Departamentos implicados: Comercio y Marketing)
Proyecto ESCAPARATEANDO CON ENTEROS ( Departamentos implicados: Comercio y Marketing y Matemáticas)
Circuitos sanguíneos (Departamentos implicados: Educación física y Biología y Geología)
Tabla periódica de la Paz (Departamentos implicados: Orientación, Matemáticas, Filosofía, Tecnología, Plástica, Física y Química, Comercio y marketing y Religión)
Mujeres científicas (Departamentos implicados: Matemáticas y Lengua)
¿Qué sabes de los ODS? (Departamentos implicados Biología y Geología y Matemáticas)
Profes de mates (Tik-Tok) (Departamentos implicados: Matemática, Física y Química y Tecnología)
Dinastía Borbónica (Departamentos implicados: Matemáticas y Geografía e Historia)