Es un proyecto, donde la inclusión, la igualdad, la creatividad, el pensamiento computacional, el trabajo colaborativo y la inmersión cultural, nos conducen a reflexionar y reestructurar tanto los modelos, como los espacios de aprendizaje, sacándolos fuera del aula y convertir los espacios tradicionales en espacios innovadores y creativos, que atraigan e involucren, no solo a la comunidad educativa del centro, sino a todo el entorno social, cultural y económico del mismo. Todo el equipo docente que va a participar en este proyecto, es consciente de la importancia de contextualizar los procesos de enseñanza y aprendizaje actuales, con el reto apasionante de despertar la inquietud en el alumnado de conocer, disfrutar y difundir el Patrimonio Cultural y Natural de la localidad, ambos albergan nuestra historia, costumbres y tradiciones, constituyendo una pieza clave para construir la identidad y vínculo de nuestro alumnado y sus familias con el territorio.
Pretendemos generar una transformación real, del modelo educativo actual en el centro, por una educación con metodologias activas emergentes como las basadas en las STEAM y la REALIDAD VIRTUAL y LA REALIDAD AUMENTADA, con aprendizajes más competenciales y adaptados a la sociedad actual y a los nuevos tiempos en los que vivimos, que ayude a nuestro alumnado, a adquirir la Soft Skills que les ayudaran a afrontar los retos de esta sociedad donde los cambios son vertiginosos y muy significativos, esta sociedad tan ambigua, en la que viven y desarrollaran su `proyecto de vida.