Pensamiento Computacional

Juan F. Peñas Viso

Maestro de Educación Primaria

Bienvenido/a a mi portfolio para el MOOC ‘Pensamiento Computacional educativo’, una propuesta de formación en línea del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF) cuyo objetivo fundamental es poner de manifiesto la utilidad de usar el Pensamiento Computacional en cualquier ámbito de la vida, y más concretamente en la Educación.

El curso tiene una duración de cinco semanas, que se desarrollan entre el 16 de mayo y el 20 de junio de 2017 a las 18h (UTC), en las que me guiarán para que dé un salto en la manera en que utilizo las tecnologías.

Te invito a acompañarme en este viaje en el que conocerás las fases de este método para la resolución de problemas, ejemplos de cómo aplicarlo en tu aula y cómo se interrelaciona con el reto de metodologías emergentes. Además dejaré de ser meramente usuario de tecnología para ser creador de la misma.

Encontrarás tres apartados claramente definidos, cada uno de ellos centrado en un breve vídeo en el que se presentan los Objetivos de la primera unidad, las Ideas Clave y las Tareas que me permitirán alcanzar los objetivos. Esta estructura se repetirá en cada una de las cuatro unidades del MOOC, que se irán abriendo cada semana del curso.

Compartiré aquí mis logros y reflexiones con el resto de participantes del MOOC

A través de la etiqueta #MoocBot podrás estar conectado en Twitter con otros compañeros y compañeras del curso y con el equipo de facilitación. También puedes unirte al grupo del MOOC en Facebook.

#MoocBot.