Administración de OBRA CIVIL: ¿por qué es importante?

Estela Patricia Campos Almanza

En la actualidad existe una carencia en la cultura administrativa, principalmente en las pequeñas y medianas empresas constructoras. Es por ello que los profesionistas de la rama, háblese de ingenieros civiles, arquitectos y especialistas, debemos de desarrollar esta área. A través de la administración podemos coordinar y revisar el avance según lo planeado, ejecutado y estimado; tener el control de no sobrepasar el presupuesto y el tiempo planeado al tener un amplio conocimiento del consumo real de materiales, mano de obra, herramienta, equipo y necesidades que se requieren durante la ejecución de la obra.

Administrar una obra parece algo sencillo, sin embargo, es algo que debe tomarse en serio. Al no identificar anomalías que se presenten durante la ejecución, se puede generar pérdidas importantes para la empresa o un decremento en la calidad del proyecto.

Una obra civil es uno de los tipos de proyectos de construcción más grandes y complejos en donde intervienen recursos económicos, materiales y humanos que son de suma importancia para el desarrollo de esta. En consecuencia, resulta indispensable contar con una administración asertiva que, aplicada a la construcción, se puede considerar como la gestión de los recursos económicos, materiales y humanos destinados a la construcción de una obra civil.

El oficial. Información que construye

El oficial. Información que construye

Regularmente, durante la ejecución de la obra se cree que se lleva a cabo una buena administración.

Sin embargo, en medida que esta va avanzando, es común enfocarse más a la

ejecución y se deja de lado la parte administrativa sin tomar en cuenta que es uno de los principales elementos de juicio para la toma de decisiones y el uso adecuado y eficiente de los recursos de la obra.

Una correcta y adecuada administración del proyecto permitirá evitar retrasos, ahorrar en costos y lograr que la obra se desarrolle sin inconvenientes; aquí se mencionan los principales factores que deben tenerse en cuenta.

Bianchi Arquitectura

1. Planificación

Para poder desarrollar un buen proyecto, es indispensable planearlo con anticipación y considerar todo aquello que podría afectar.

Definir objetivos y evaluar todas las variables implicadas a corto y largo plazo.


2. Control de los costos

Durante una construcción es fácil salirse del presupuesto, ya sea en la construcción de personal, compra de equipos, materiales, entre otros factores, incluidos los retrasos en las obras. Por esta razón, se debe llevar un control de los gastos para evitar que aumente demasiado y así resolver los conflictos presentados y evitar o disminuir pérdidas.


3. Planificación logística

Así como se debe planificar los costos, también es clave poner atención en el flujo del personal y materiales de la obra para evitar retrasos, incidentes e identificar los factores de riesgo para tomar las acciones necesarias.

4. Cronograma

Los retrasos en las obras de construcción son muy costosos y ya que una obra civil representa muchas etapas, es primordial contar con un cronograma detallado y tratar de seguirlo al pie de la letra para cumplir satisfactoriamente con los objetivos establecidos.


5. Atención con proveedores y plazos

Sin el trabajo de los proveedores y prestadores de servicios la obra no transcurre, por lo que se debe supervisar que cumplan con los plazos establecidos y siempre contratar a los mejores.

Estos puntos son clave para el desarrollo de una obra al hablar de una administración correcta en los trabajos que se van a realizar.

Como se puede ver, la administración es una de las etapas más importantes de la ejecución

de una obra, ya que si no se tiene control sobre lo que se está haciendo podría haber consecuencias perjudiciales para la empresa o para la misma construcción. Debemos enfocarnos en realizar una buena planeación y llevarla a cabo al pie de la letra, identificando irregularidades para actuar sobre ellas y aprovechando al máximo los recursos para obtener los mejores resultados.

Consupro

Referencias.

Guillermo Moreno. (2022). IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN EN UNA OBRA. 2022, de INCIDE Sitio web: http://consejoincide.com/2021/01/16/berkowitz01/

Meprosa Construcciones. (2019). 5 CLAVES PARA ADMINISTRAR UNA OBRA CIVIL DE MANERA EXITOSA. 2022, de Meprosa Construcciones Sitio web: https://meprosaconstrucciones.mx/5-claves-para-administrar-una-obra-civil-de-manera-exitosa/

Semblanza del Autor

Estela Patricia Campos Almanza


Ingeniera Civil egresada de la Universidad de Guanajuato. Cuenta con experiencia en precios unitarios. Realizó un diplomado en Presupuestación de Obra Pública y actualmente se encuentra estudiando la especialidad de Valuación de inmuebles, maquinaria y equipo en la Universidad de Guanajuato.