Beneficios

Beneficios

  1. El solo hecho de practicar senderismo en contacto con la naturaleza se asocia con una sensación más intensa de revitalización y energía, en comparación con la actividad física en el interior.

  2. Reduce el estrés, la ansiedad y la depresión, da una mayor sensación de satisfacción y una cierta propensión a dedicarse con mayor frecuencia al ejercicio físico.

  3. Permite tonificar los músculos de las piernas, los glúteos y los abdominales.

  4. En los más jóvenes, refuerza el sistema de defensa natural y agudiza la capacidad de termorregulación, con efectos positivos en la prevención de las enfermedades típicas de los meses fríos.

  5. Como es una actividad aeróbica, estimula al organismo a producir más glóbulos rojos, favoreciendo un mayor suministro de oxígeno a los músculos, con la consiguiente mejora en el rendimiento físico.

  6. Ayuda a reducir la presión arterial, la frecuencia cardíaca y los valores de colesterol. Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, obesidad y sobrepeso, diabetes y osteoporosis.

  7. Las excursiones en grupos contribuyen al bienestar psicológico y favorecen la socialización.

  8. Permite respirar aire puro, con lo que la frecuencia y amplitud de las respiraciones tiende a aumentar, y con cada inhalación se introduce un mayor volumen de aire en los pulmones.

  9. La exposición a la radiación solar promueve la producción de vitamina D con efectos positivos en los sistemas esquelético e inmunológico;

  10. Caminar al aire libre quema más calorías que una sesión similar en la cinta de correr.



Actividad de repaso

Debajo os dejamos una actividad relacionada con los beneficios, clica en el botón verde para accedar a ella.


Info obtenida de:

https://www.noucamping.com/es/beneficios-senderismo/